Marco Antonio Plaza Vidaurre

Fundamentos de macroeconomía


Скачать книгу

image image

       Fundamentos de macroeconomía

      Primera edición impresa: junio, 2020

      Primera edición digital: julio 2020

      © Marco Antonio Plaza Vidaurre

      De esta edición:

      © Universidad de Lima

      Fondo Editorial

      Av. Javier Prado Este 4600

      Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33, Perú

      Apartado postal 852, Lima 100, Perú

      Teléfono: 437-6767, anexo 30131

       [email protected]

       www.ulima.edu.pe

      Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima

      Versión e-book 2020

      Digitalizado y distribuido por Saxo.com Perú S. A. C.

       https://yopublico.saxo.com/

      Teléfono: 51-1-221-9998

      Avenida Dos de Mayo 534, Of. 404, Miraflores

      Lima - Perú

      Prohibida la reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso expreso del Fondo Editorial.

      ISBN 978-9972-45-529-2

      Índice

       INTRODUCCIÓN

       PRIMERA PARTE. INDICADORES MACROECONÓMICOS

       Capítulo 1. La actividad económica

       Introducción

       1. El producto bruto interno

       2. Estadísticas de la actividad económica

       3. Los métodos de estimación del PBI

       3.1 El valor agregado

       3.2 El gasto agregado

       3.3 El ingreso

       4. El ingreso y el gasto total en las etapas de la producción

       5. Preguntas

       Capítulo 2. La inflación

       Introducción

       1. El índice de precios del consumidor y la inflación

       2. Estadísticas de la inflación

       3. Preguntas

       Capítulo 3. El mercado de trabajo: un enfoque de la economía clásica

       Introducción

       1. La demanda de trabajo

       2. La oferta de trabajo

       3. El equilibrio en el mercado de trabajo

       4. Metodología y estadísticas

       5. Preguntas

       SEGUNDA PARTE. LA ECONOMÍA GLOBALIZADA

       Capítulo 1. El tipo de cambio, la depreciación y la balanza comercial

       Introducción

       1. El tipo de cambio y la balanza comercial

       2. La depreciación histórica y esperada

       3. La balanza comercial

       4. Estadística del tipo de cambio y de la balanza comercial

       5. Preguntas

       Capítulo 2. Las identidades macroeconómicas

       Introducción

       1. La demanda interna y la balanza comercial

       2. El ahorro nacional y la balanza comercial

       3. El ahorro privado y del Gobierno

       4. Los tres sectores de la macroeconomía

       5. Estadísticas de la balanza de pagos

       6. Preguntas

       TERCERA PARTE. EL DINERO, LA LIQUIDEZ Y LA DOLARIZACIÓN

       Capítulo 1. El dinero y la liquidez bancaria