Luis Carlos Torres Soler

Creatividad: ¿qué es y para qué?


Скачать книгу

      

       Creatividad: ¿qué es y para qué?

      © Instituto Tecnológico Metropolitano

      © Luis Carlos Torres Soler

       https://orcid.org/0000-0001-6756-4984

      Hechos todos los depósitos legales

      Edición: diciembre de 2020

      ISBN: 978-958-5122-28-4 (ePub)

      ISBN: 978-958-5122-29-1 (Pdf)

      ISBN: 978-958-5122-27-7 (Impreso)

      Autor. Luis Carlos Torres Soler

      Directora editorial. Silvia Inés Jiménez Gómez

      Asistente editorial. Viviana Díaz

      Corrector de textos. Juana María Alzate Córdoba

      Diseño y diagramación. Mauricio Raigosa Álvarez

      Traductor. Mario Palacio Pulgarín

      Sello Fondo Editorial ITM

      Calle 73 No. 76A 354 / Tel.: (574) 440 5100 ext. 5197-5382

      Editado en Medellín, Colombia en diciembre de 2020

      catalogo.itm.edu.co - fondoeditorial.itm.edu.co

       www.itm.edu.co

      Torres Soler, Luis Carlos

      Creatividad: ¿qué es y para qué? / Luis Carlos Torres Soler. -- 1a ed. -- Medellín : Instituto Tecnológico Metropolitano, 2020.

      (Colección Deliberare)

      Incluye referencias bibliográficas

      1. Creatividad. 2. Pensamiento creativo. I. Tít. II. Serie

      153.35 SCDD 21 ed.

      Catalogación en la publicación - Biblioteca ITM

      Las opiniones expresadas en el presente texto no representan la posición oficial del ITM, por tanto, son responsabilidad del autor quien es igualmente responsable de las citaciones realizadas y de la originalidad de su obra. En consecuencia, el ITM no será responsable ante terceros por el contenido técnico o ideológico expresado en el texto, ni asume responsabilidad alguna por las infracciones a las normas de propiedad intelectual.

       Diseño epub:

       Hipertexto – Netizen Digital Solutions

       Este texto, como otros, siempre va para esas dos personas que me formaron para poder andar por diferentes caminos: mis padres, Carlos Enrique y María Lindaura. Y para mi esposa Patricia e hijos: Luis Carlos y Felipe Alejandro, que deben sentir mi ausencia cuando estoy escribiendo.

      Lucas

       CONTENIDO

       INTRODUCCIÓN

       CONCEPCIONES

       CARACTERÍSTICAS

       INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD

       ¿Innata o adquirida?

       ¿Concentración o desatención?

       ¿Intuición o racionalidad?

       ¿Pensamiento consciente o inconsciente?

       ¿Privilegio o momentos especiales?

       ¿Genialidad o locura?

       EL PENSAMIENTO CREATIVO

       EL PROCESO CREATIVO

       El producto creativo

       Actividad creativa

       El contexto creativo

       SÍNTESIS

       REFLEXIÓN FINAL

       REFERENCIAS

       NOTAS AL PIE

       RESUMEN

      Determinar qué es creatividad no es sencillo, pues se transita por caminos insospechados y por ello no existe una definición universal. No se determina si es una capacidad, una cualidad, una característica o una aptitud que algunos muestran con mayor enfasis; lo que sí se establece es que está presente en todas las personas. Es natural ser creativo, aunque esa creatividad no se evidencie en todo momento. Es algo que se posee, pero que debe desarrollarse con actitud y motivación personal, aunque el entorno ayuda enormemente a que salga a flote.

      Así, el medio es fundamental, en especial el aula desde los primeros años. El pensamiento debe acostumbrarse a ver las cosas de manera objetiva y no subjetiva, siguiendo especificidades que insinúan sus docentes o padres; se requiere que se acostumbre a hallar detalles en las situaciones. Entonces, en el aula se debe orientar al aprendiz a plantear los problemas que afronta en su vida diaria y a resolverlos, empleando diferentes estrategias, pues los problemas deben relacionarse con los contenidos académicos a aprehender; luego, el docente debe emplear diferentes estrategias pedagógicas y didácticas, de forma que el aprendiz pueda afrontar los diversos problemas que en un futuro se le presenten.

      La creatividad es algo esencial para el desarrollo integral y social de cada persona en los diferentes ámbitos en los cuales debe desenvolverse, en los distintos eventos de su vida diaria y a través del recorrido por los diferentes caminos. Son varias las características que puede tener una persona creativa, sin indicar que todas deben estar presentes, aunque un mayor número de ellas hará que la persona desarrolle variados productos creativos.

       INTRODUCCIÓN

      La creatividad es algo necesario en el ser humano, por ello