Jairo Osorio Gómez

Junín 1960


Скачать книгу

tion>

      

image image image

      920

      O83

      Osorio Gómez, Jairo

      Junín 1960 / Jairo Osorio Gómez. –

      Medellín : Edición de autor, 2013

      70 p.:il.

      ISBN : 978-958-8366-86-9

      I. 1. AUTOBIOGRAFÍA

      2. MEDELLÍN (COLOMBIA) – VIDA URBANA – 1960-

      II. Osorio Gómez, Jairo

      J•U•N•Í•N 1960

      Jairo Osorio Gómez

      ISBN: 978-958-8366-86-9

      Primera edición en pasta dura: 2013

      © Jairo Osorio Gómez

      © Fotografías de la carrera Junín: del autor

      Fotografía Teatro Junín. c. 1945: Anónimo.

      Archivo personal del autor

      Hechos todos los depósitos legales

      Derechos de autor reservados

      Diagramación e impresión

      Editorial Artes y Letras S.A.S.

      Editora e impresora

      Diana Lucía Ruiz Cifuentes

      Esta edición se realizó con el aporte de

      Secretaría de Cultura Ciudadana

      Universidad Autónoma Latinoamericana

      Institución Universitaria Pascual Bravo

       Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

      La imagen que tenemos de la ciudad siempre es algo anacrónica. El café ha degenerado en bar; el zaguán que nos dejaba entrever los patios y la parra, es ahora un borroso corredor con un ascensor en el fondo

      Jorge Luis BORGES. El Indigno

      Cocteau dijo en 1955, que todos los niños, menos Minou Drouet, tienen ingenio

      Jean-Paul SARTRE. Las Palabras

      Ocurre siempre con los primeros textos. Sus autores reniegan de los balbuceos inaugurales por los muchos desatinos que presentan sus trabajos. Lo hicieron Borges y Rulfo. Incluso, algunos han llegado a destruir esas páginas iniciales. No será éste el caso.

      Junín 1960 es el discurso de un joven de veintiún años, necesitado de testimoniar su infancia consumada en los vericuetos de aquellas vecindades. Pobre en metáforas, y tal vez en acentos musicales, el relato no deja de ilustrar, sin embargo, una época extravagante en el camino céntrico del pueblo que fue Medellín por esos tiempos.

      Publicado originalmente en Medellín visto a través de su literatura [Revista Universidad de Medellín, No. 33, 1981, pp. 111-132], luego en el libro La ciudad y sus cronistas [Biblioteca Básica de Medellín: 2003, pp. 209-239], y parcialmente en periódicos y gacetas locales, se rescata para darle gusto a los tres o cuatro lectores bondadosos que entonces valoraron su tono. También hay quienes lo siguen defendiendo ahora, aunque yo no sienta que esa fue mi infancia medular. Cosas de los años. La vejez siempre precisa de un modo distinto al de las emociones tempranas y ruidosas de la vida.

      J. O. G.

      Medellín, noviembre de 2013

image

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4AAQSkZJRgABAQEBLAEsAAD/4RjSRXhpZgAATU0AKgAAAAgABwESAAMAAAABAAEAAAEaAAUA AAABAAAAYgEbAAUAAAABAAAAagEoAAMAAAABAAIAAAExAAIAAAAUAAAAcgEyAAIAAAAUAAAAhodp AAQAAAABAAAAmgAAAMYAAAEsAAAAAQAAASwAAAABQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIDcuMAAyMDIxOjA3 OjE1IDA3OjM1OjQxAAADoAEAAwAAAAEAAQAAoAIABAAAAAEAAAPooAMABAAAAAEAAAKfAAAAA