Jaime Reyes

Danzando con la Venus del Vacío


Скачать книгу

      

      Danzando con la Venus del vacío. En la obra de José Balcells.

      Danzando con la Venus del vacío.

      En la obra de José Balcells.

      © Jaime Reyes G.

      Escuela de Arquitectura y Diseño

      Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Nº Registro: 2021-A-8697

      ISBN digital: 978-956-17-0957-7

       Consejo Editorial

      Adriana Sansão

      Arquiteta e Urbanista. Universidade Federal do Rio de Janeiro

      Arturo Chicano J.

      Doctor en Diseño. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      David Jolly M.

      Doctor Arquitecto. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Ediciones e[ad]

      Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV [email protected]

      Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

      Ediciones Universitarias de Valparaíso

      Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Calle Doce de Febrero 21, Valparaíso

      Teléfono 32 227 3902

      Correo electrónico: [email protected]

       www.euv.cl

      Las imágenes de este libro pertenecen al autor, excepto cuando se indica.

      A la memoria de José Balcells,

      escultor y maestro que, en la Ciudad Abierta, en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la PUCV y en el continente americano creó y creó la forma.

      Trazando signos sobre las casas apropiándonos hasta el acabóse el papel de ángeles tomando a nuestro cargo “realizar” las promesas figuradas desde siempre encajando sobre el terreno el macrocosmos y el microcosmos ayuntando aquí la piedra cruda con la prescripción del allá atornillando las mitades desiguales la una a la otra para que haya un signo

      Amereida vol. II

      Tabla de Contenido

       Agradecimiento

       Prólogo

       LAS PARTIDAS

       El inicio

       Manos a la obra

       La voz de José Balcells

       La metáfora

       La hermosura cuenta menos que la ruta

       De travesía

       Los nombres de las esculturas

       La maqueta y el enlace

       DANZAS DEL NUEVO MUNDO

       La Venus en nuevo mar

       Continentales

       Retraer a la Ciudad Abierta

       PERILES Y ARTEFACTOS

       Los perfiles de la Venus

       Artefactos

       Asombro y curiosidad

       Principio de complejidad de Wilson

       Magnitudes continuas y discretas

       Redundancia

       Los elementos del artefacto

       Puente acerado

       La tºb raba

       LA EXPERIENCIA O EXPERIMENTO, UN MODO DE PLANTEAR UNA PREGUNTA

       El experimento

       La experiencia artística y formal.

       La experiencia con alumnos.

       La experiencia colectiva.

       FINALES

       Mapa, cronología y participantes de las esculturas en América

       Bibliografía

       Glosario

      Agradecimiento

      Mi gratitud interminable para Eugenia Aguirre, viuda de José Balcells, y también a sus hijos Macarena, Antonio, Diego y Santiago. Eugenia Aguirre, junto con José, y sus hijos, me recibieron en su hospedería en la Ciudad Abierta cuando yo estaba, junto con otros compañeros, iniciándome en la vida, el trabajo y el estudio, como poeta, profesor y ciudadano abierto. En esa casa aprendimos de la hospitalidad y nos convertimos en comunidad. Después de la muerte del escultor esa hospedería sigue siendo casa abierta.

      Ellos han confiado, al Archivo Histórico José Vial Armstrong, todos los cuadernos, carpetas y papeles de José. En el Archivo estamos comenzando a catalogarlos, ordenarlos, digitalizarlos y así iniciar sus estudios.

      La Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV ha sido mi casa desde hace más de treinta años y junto a los profesores mayores y a los más jóvenes conformamos una comunidad de vida, trabajo y estudio. Precisamente debo agradecer a todos los profesores arquitectos y diseñadores que me han recibido libremente en el seno de sus talleres cuando viajan de Travesía; que me llevaron primero como alumno y después como poeta y profesor; y han confiado además en que podía ejecutar una escultura junto a sus obras de arquitectura y diseño. Ellos me han incentivado con entusiasmo y sabiduría cuando la tarea se tornaba ardua en los confines de América; no los nombro a todos ahora aquí, pero sí están en el mapa al final del libro. Así mismo y principalmente debo dar gracias a todos los alumnos que durante estos viajes, han dedicado sus esfuerzos, habilidades y ganas a la construcción de estas esculturas, tantas veces en climas adversos y duras condiciones; tal vez sea cierto que sólo los jóvenes son capaces de realizar estas labores titánicas.

      El diseñador industrial y profesor Arturo Chicano, quien fue conmigo en varias travesías a la Patagonia cuando comenzaban estas aventuras, y ahora contribuyó a este libro principalmente ordenando su estructura general y su carácter particular.

      El profesor y arquitecto David Jolly leyó dedicadamente el manuscrito y aportó con correcciones amplias y también detalladas. La idea de incluir planimetrías es suya, en orden a exponer que toda esta labor es una empresa de constructores y que este libro debe mostrar el devenir íntegro de estas obras.

      La