>
PARTE I LECCIONES DE COMUNICACIÓN
HISTORIA 1 ETIQUETAR A LOS PACIENTES
HISTORIA 3 RECHAZO A TRATAMIENTO
HISTORIA 4 UN BEBÉ BIEN ALIMENTADO
HISTORIA 8 ¿CÓMO ME TOMO LOS PRESERVATIVOS?
HISTORIA 9 DERMATITIS ATÓPICA, MÁS ALLÁ DEL DIAGNÓSTICO
HISTORIA 10 EUREKA CLÍNICA
HISTORIA 11 EL ROSTRO, MAPA DE LAS EMOCIONES
HISTORIA 12 EL PAPANICOLAOU
HISTORIA 13 NECESITA TODOS LOS EXÁMENES
HISTORIA 14 FATIGA
HISTORIA 15 NO LE DEBE DOLER MUCHO
HISTORIA 16 GENERAR CONFIANZA, LA PRIMERA META EN LA CONSULTA
HISTORIA 17 CAMBIOS TRÓFICOS EN LA PIEL
HISTORIA 18 SU EMBARAZO ES IMPOSIBLE
HISTORIA 19 MADRECITA
HISTORIA 20 TACTÉSICA
NARRATIVA MÉDICA: LA EXPRESIÓN DEL CORAZÓN JORNADAS DE INICIACIÓN EN INVESTIGACIÓN Y MEDICINA NARRATIVA
CUANDO LA VIDA SE VA ENTRE LOS GUANTES Y EL BISTURÍ
EL OLVIDO
MI NIÑA DE BATA BLANCA
MEDICINA NARRATIVA- EJERCICIOS PRÁCTICOS
TRIAJE
¡YA LLEGUÉ!
CUANDO NO SE PUEDE CURAR, PODEMOS CUIDAR
SECUELAS DE UNA PESADILLA COLECTIVA
MI PUNTO MORADO
JULITO
EL TIEMPO MÁS FUGAZ
EL MISTERIO DEL AULA 823
ATEMPORALIDADES
JEREMY, MI GUERRERO
NIÑEZ
REFERENCIAS:
Edición y compilación: Karina Castro Mendoza Autores: Primera parte Historias de comunicación y salud Carlos Acurio Velasco Pedro Isaac Barreiro Chancay Karina Castro Mendoza Marco García Cantos Ruth Jimbo Sotomayor Daniel Maldonado Guerrero Santiago Palacios Álvarez Ramiro Ramadán Maldonado Xavier Sánchez Choez Betzabé Tello Ponce Segunda parte Medicina Narrativa Jornadas de Iniciación en Investigación y Medicina Narrativa Docente: Janneth Rangles Iza Alumnos1: Daniela Castillo Barreto Fernando Lara Freire Ricardo Uribe Vargas María Emilia Villalva Herrera Ejercicios Prácticos en clase Docente: Karina Castro Mendoza Alumnos: Rodrigo Alquinga Tibán Sandy Armijos Coronel César Ávila López Doménica Coronado Jaramillo Camila Flores Cruz Yessenia Flores Caicedo Rosa Gonzaga Granja Lizbeth López García Elizabeth Villacís Zamora Alejandro Villamarín Aguirre 1 Respetamos la decisión de mantener anónimos algunos de los trabajos presentados en esta publicación. Libro de texto para profesionales de salud, docentes de medicina y estudiantes, estructurado en dos partes: 1) lecciones de comunicación en entrevistas clínicas y 2) relatos de medicina narrativa relacionados con salud, enfermedad y formación médica. Palabras claves: Comunicación y salud, relación médico-paciente, habilidades de comunicación, empatía, consentimiento informado, ética, medicina narrativa, medicina centrada en el paciente. Introducción