Luisa Fernanda Uribe Larrota

El territorio es la vida misma


Скачать книгу

      Richard, Ivonne, Manuel, don Pedro, Jesús, Irving, Camilo, Jesús, doña Rosita, Evelindys, Yorleidy, Juana, Camila, Juliana y a todo el Foro Interétnico Solidaridad Chocó, infinita gratitud y admiración por su dignidad y resistencia: ¡El territorio es la vida y la vida no se vende, se ama y se defiende!

      A Teresita Herrera, Julio César Uribe y Alcira Larrota: maestros, ejemplos de vida y quienes me apoyaron incansablemente en el desarrollo de esta investigación.

      En el marco de las negociaciones de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP (2012-2016), se retomaron los enfoques territorial y diferencial para implementar lo acordado en los seis puntos de la agenda discutida durante esos cuatro años: problemática agraria, participación política, drogas ilícitas, víctimas/justicia transicional y verificación/implementación. El Acuerdo de Paz se firmó por primera vez el 26 de septiembre de 2016 y, luego, el 2 de octubre perdió el plebiscito con el que se buscaba su aprobación por parte de la sociedad colombiana. La pregunta de dicho plebiscito era: ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera? Triunfó el no, y el 24 de noviembre de ese mismo año, tras modificaciones en el texto final, se firmó en Bogotá, una vez más, el que sería conocido como el Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.

      Ambas partes, junto con múltiples organizaciones de la sociedad civil, concibieron varias estrategias para abordar dichos enfoques, entre ellas la creación de una Subcomisión de Género con la participación de tres delegaciones de mujeres en los cuatro años de negociación; la redacción de un “Capítulo étnico” y, finalmente, la priorización de municipios como uno de los puntos de partida para la implementación del Acuerdo Final. El “Capítulo étnico” fue aprobado por los equipos negociadores en septiembre de 2016, pero el desarrollo de sus contenidos fue producto del trabajo de la Comisión Étnica para la Paz y la Defensa de los Derechos Territoriales, integrada por la Organización Nacional Indígena de Colombia, las Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia-Gobierno Mayor y la plataforma afrodescendiente de varias organizaciones denominada Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano (Conpa).

      La Comisión Étnica trabajó en La Habana desde el 24 de agosto de 2016 y el capítulo —incluido en el Acuerdo Final— recoge los principios y derechos reconocidos en la Convención sobre la Eliminación de Toda Forma de Discriminación contra la Mujer, la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial, la Declaración de Acción de Durban, la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales.

      Además, el capítulo aclara que tanto en la interpretación como en la implementación del Acuerdo Final se deberían tener en cuenta los principios a la libre determinación; la autonomía; el gobierno propio; la participación; la consulta y el consentimiento previo libre e informado; a la identidad e integridad social, económica y cultural; a los derechos sobre sus tierras, territorios y recursos, que implican el reconocimiento de sus prácticas territoriales ancestrales; a la restitución y fortalecimiento de su territorialidad, los mecanismos vigentes para la protección y seguridad jurídica de las tierras y territorios ocupados, o poseídos ancestral o tradicionalmente (Comisión Étnica para la Paz y la Defensa de los Territorios, 2016, p. 7).

      Desde la perspectiva gubernamental, el enfoque territorial también fue posicionado por el entonces Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, quien hablaría en una conferencia en Harvard (2014) sobre un concepto que sería enunciado, de ahí en adelante, como la herramienta clave en el posacuerdo: la paz territorial. Fue explicada por Jaramillo como

      […] la necesidad de complementar el enfoque de derechos con un enfoque territorial. Primero porque el conflicto ha afectado más a unos territorios que a otros. Y, segundo, porque ese cambio no se va a lograr si no se articulan los esfuerzos y se moviliza a la población en esos territorios alrededor de la paz. (Jaramillo, 2014)

      Jaramillo y su equipo considerarían que la paz territorial era la novedad de la negociación y una garantía para consolidar las instituciones en las regiones más afectadas por el conflicto armado. La idea central era poner en marcha procesos de planeación participativa de abajo hacia arriba, es decir, que entre las autoridades locales y las comunidades identificaran las problemáticas territoriales y formularan planes de transformación de manera conjunta. La paz territorial fue pensada, además, como una respuesta a la carencia de una visión regional, municipal y local en la agenda inicial de las negociaciones. Si bien los equipos negociadores y una gran cantidad de organizaciones de la sociedad civil hicieron hincapié en la importancia de dicha visión, fue muy difícil que esto se manifestara en las negociaciones concretas de cada uno de los puntos y, aún más, que los acuerdos respondieran a las manifestaciones locales de más de cinco décadas de conflicto armado. Sin embargo, la creación de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) fue una gran apuesta encaminada a consolidar este enfoque. Los PDET, creados oficialmente con el Decreto 893 de 2017, son:

      […] programas subregionales de transformación integral del ámbito rural a 10 años a través de los cuales se ponen en marcha con mayor celeridad los instrumentos de la Reforma Rural Integral (RRI) en los territorios más afectados por el conflicto armado, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad institucional. (Punto 3 de las Consideraciones generales)

      Son instrumentos de planeación y gestión pensados para 170 municipios priorizados con el fin de armonizar los planes de desarrollo territoriales con los nacionales, así como aumentar los niveles de seguimiento, evaluación y control social, la coordinación interinstitucional y la formulación participativa.

      Durante meses, como parte del trabajo para mi tesis de pregrado en Sociología, hice un seguimiento de estos enfoques y del desarrollo general de la Mesa de Negociaciones en La Habana (Cuba) en prensa oficial, nacional y regional. En esta primera investigación no pude viajar al Chocó, pero era una deuda pendiente, una oportunidad importante de proponer reflexiones situadas sobre la paz territorial, esa idea tan reiterada durante los años de la negociación. El enfoque territorial se anunciaba como el que garantizaría el éxito del Acuerdo Final y en ese sentido parecía importante pensarlo desde una región y con organizaciones que desde años venían hablando de territorios, territorialidades y la articulación de esas narrativas con la esperada construcción de paz.

      En este contexto, la experiencia del Foro Interétnico Solidaridad Chocó (FISCH), una organización que aglutina cerca de 120 procesos de comunidades negras e indígenas en ese departamento, llamó mi atención debido a su historia y a la participación de sus líderes en múltiples escenarios durante los últimos dieciocho años: la constitución de consejos comunitarios desde finales de la década de los noventa con sus respectivas solicitudes de territorios colectivos, los planes de etnodesarrollo, la movilización en defensa de los derechos humanos en un contexto de conflicto social y armado y las exigencias de reglamentación de la Ley 70.

      El FISCH tiene trabajo en cinco subregiones del departamento: costa pacífica, San Juan, Baudó, Alto/Medio Atrato y Bajo Atrato/Darién. Es un espacio de integración, coordinación, concertación, discusión política y temática de las organizaciones étnico-territoriales y sociales donde se plantean alternativas de superación de los conflictos social y armado y la construcción de condiciones de vida con dignidad de las personas que pueblan las comunidades. En tal sentido, surgió en 2001 como mecanismo de protección de estas comunidades, de fortalecimiento organizativo y de definición de estrategias regionales, en torno a cinco ejes de trabajo:

      • La defensa territorial y la gobernabilidad propia. Se busca fortalecer la capacidad de las organizaciones integrantes en el ejercicio de la autonomía y gobierno propios, defensa y protección de los territorios, y resolución de conflictos territoriales (interétnicos y por usos del espacio físico y los recursos naturales).