las clases populares antifascistas en Bizkaia y Gipuzkoa (tesis de doctorado). España: upv/ehu.
ROSON, M. (2016). Género, memoria y cultura visual en el primer franquismo. Madrid: Cátedra.
SABROVSKY, E. (1996). El desánimo. Ensayo sobre la condición contemporánea. Oviedo: Ediciones Nobel.
SCOTT, J. C. (2013). Elogio del anarquismo. Barcelona: Crítica.
SOLÉ, B. y Beatriz Díaz (2013). Era más la miseria que el miedo. Mujeres y Franquismo en el Gran Bilbao: Represión y Resistencias. Bilbao: Asociación Vizcaína de Investigación Histórica.
STEINER, G. (2005). Gramáticas de la creación. Madrid: Siruela.
VERON, E. (1996). La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad. Barcelona: Gedisa.
WODAS, P. y Martyn Hammersley (1995). Género, cultura y etnia en la escuela. Informes etnográficos. Barcelona: Paidós Ibérica/Ministerio de Educación y Ciencia.
Zambrano, m. (1988). María Zambrano. Premio Miguel de Cervantes. Barcelona: Anthropos.
1 Traducción del euskera al español: “Año de guerra, año de hambre”.
2 Se adopta el término de red social física en la acepción que Elisabeth Bott (1990) dio a los términos de red social y red familiar. La red social del individuo la constituye todo el conjunto de personas que conoce. Se añade la palabra física para diferenciarla de las redes sociales digitales o virtuales.
3 No se transcribieron aquí sus palabras porque en su mayoría están en formato conversacional, a través, digamos, de un método que es observación participante y algo más. Las partes de oralidad recogidas aquí son otras, pero necesarias para dar luz sobre un mundo mucho más amplio que el de una comunidad concreta.
4 Destaca entre ellas Carmen Nielfa Pico, una narradora inigualable que contaba con un afán excepcional de transmitir lo que conocía y había vivido. La vida compartida con ella, como hijo suyo, más allá de lo íntimo y personal, es para mí una fuente oral inabarcable e interminable, lo que da una belleza inusual al historiar desde las fuentes orales.
5 M. González (2009). Interpretar y argumentar. La hermenéutica gadameriana a la luz de las teorías de la argumentación. Madrid-México: csic-Plaza y Valdés.
6 En quien se inspira de manera determinante Koselleck es en Lubbe, quien concibió los conceptos como esquemas de orientación para la praxis y para la teoría, pues se caracterizan más por su potencial de transformación política de la realidad que por su significación de la realidad. Ibid., p. 149.
7 Orientarse en el mundo histórico como actividad humana no deja de ser ajeno a la hermenéutica, que ha sido pensada como un devenir de la autoconciencia hegeliana. Ibidem., p. 153.
8 J. C. Romera (2008). La historia contada por sus autores o cómo hacer visible lo invisible. Ponencia leída en la Universitat Rovira i Virgili, Institut de Ciència de l´Educació. Tarragona. Trabajo inédito hasta el momento.
9 C. Geertz (1994). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
10 V. Morales y Teresa Pereira (1997). Memoria oral de una transformación social. Percepciones de Madrid y sus pueblos a través de la senectud (1940-92). Madrid: uned, pp. 66-67.
11 J. C. Scott (2013). Elogio del anarquismo. Barcelona: Crítica, p. 180.
12 La lejanía es extraña a estas narraciones orales conversacionales. Nosotros queremos basarnos en la profundidad de la cercanía como acceso a las significaciones del mundo del testigo, lo que no deja de ser misterio. Respecto de este último, Walter Benjamín escribió lo siguiente: “Del misterio se habló desde siempre con la imagen del velo, que es un viejo cómplice de la lejanía”. W. Benjamín (1973). Experiencia y pobreza. En Discursos interrumpidos. Madrid: Taurus, pp. 167-173, citado en J. M. Esquirol (2018). La penúltima bondad. Ensayo sobre la vida humana. Barcelona: Acantilado, p. 14.
13 Según R. Mizrahi, “las ideas no son como pinturas mudas sobre un cuadro, es decir, reproducciones pasivas del mundo, sino ‘conceptos’, esto es, actos del espíritu. Y esto porque toda realidad, y en particular el pensamiento, es poder de acción […]”. Spinoza Madrid, EDAF, 1975, pp. 31-32. La intuición, también según Spinoza, no es un conocimiento misterioso, sino una percepción inmediata, la percepción evidente de un lazo lógico de implicación.
14 E. Sabrovsky (1996). El desánimo. Ensayo sobre la condición contemporánea. Oviedo: Ediciones Nobel, p. 203.
15 P. Freire (2006). Pedagogía de la tolerancia. Organización y notas de Ana María Araujo Freire. México: crefal, p. 91.
16 M. Mead (1997). Cultura y compromiso. Estudio sobre la ruptura generacional. Barcelona: Gedisa.
17 Ibidem, p. 35.
18 La narración genealógica se basa en una memoria de las personas, un mundo de recuerdos e imágenes, más alter que ego.
19 Comenta Margaret Mead que “para los arapesh no hay más pasado que el que ha estado encarnado en los viejos”. Mead, op. cit., p. 40. Se vislumbra una idea de pasado plano, nada profundo, en la idea que el mundo del viejo es inmemorial, siempre ha sido así, sin considerar que “las diferencias entre las costumbres primitivas y las adquiridas luego se han desvanecido en la comprensión y expectativas del pueblo”.
20 Nos referimos con genealogía extensa a todo el mundo relacional entre parientes, vecinos, compañeros de trabajo y amigos.
21 G. Steiner (2005). Gramáticas de la creación. Madrid: Siruela.
22 M. Zambrano (1988). María Zambrano, Premio Miguel de Cervantes. Barcelona: Anthropos, p. 77.
23 En este trabajo no se ha investigado sobre el valor terapéutico de la palabra, la logoterapia salvadora de Viktor Frankl, pero hay una conexión posible entre la búsqueda de sentido a la propia vida y el acompañamiento que el relato genealógico ofrece. V. Frankl (2003). El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder, p. 139.
24 Zambrano, op. cit., p. 77.
25 P. Bourdieu (1989). Sistemas de enseñanza y sistemas de pensamiento. En La enseñanza: