El texto “Diseño de investigación: operacionalización, variables de control y modelaje empírico”, de Isaac Cisneros, es un claro caso de estudio correlacional que emplea la técnica estadística de análisis jerárquico lineal. Desde el punto de vista metodológico, vale la pena destacar dos aspectos centrales considerados en este trabajo.
Preocupado por la decisión de votar, distinguiendo entre abstención, voto nulo, voto por oposición y voto por el gobierno, el autor decide usar un modelo estadístico no lineal para variables nominales. Pero para construir el modelo hace una revisión exhaustiva de las teorías explicativas del voto, que son rivales a la que sostiene, que es la teoría de la movilidad cognitiva (que está conformada por el interés por la política y por el nivel de escolaridad de cada persona). Esta aproximación conceptual tiene como rivales próximas la teoría de la identificación partidista y la revisión al planteamiento clásico de la teoría de la identificación partidista.
La revisión bibliográfica llevó al estudio de Cisneros otras explicaciones alternativas al fenómeno que le interesaba, tales como la identificación partidaria, la confianza en las instituciones políticas, la competitividad electoral, etc. Además que considera la acción de variables agregadas como el PIB y el PIB per cápita, el sistema de votación, si el voto es o no obligatorio, etcétera.
Basándose en los datos proporcionados por el Barómetro de las Américas del Proyecto de Opinión Pública de América Latina (LAPOP) para los países de América Latina, Cisneros procedió a elaborar modelos para someter a prueba sus hipótesis. Este esfuerzo condujo al autor a construir una serie de variables para incorporarlas al modelo (en calidad de controles) a fin de incluir el conjunto de las teorías rivales identificadas en la parte conceptual. Sobre esta base fue que pudo proceder a estimar el efecto neto de la movilidad cognitiva (su variable de interés), neto del efecto lineal de las variables de control que, como se indicó, representan a las teorías alternativas. Este es el procedimiento que los métodos correlacionales basados en información observacional emplean para aproximarse al control de los restantes factores en los estudios experimentales.
Además, para evitar problemas estadísticos que introdujeran sesgos en las estimaciones de los parámetros (en los efectos estimados de la teoría propia y de la alternativa) fue necesario emplear modelos jerárquicos, ya que el interés del estudio combinó variables referidas a dos niveles de análisis, los individuos y las características económicas y sociales de los países considerados, así como del propio sistema electoral.
El estudio de Juana Hernández, “Búsqueda y construcción de un objeto de estudio: las empresas mexicanas de la industria aeronáutica”, combina un diseño exploratorio con uno descriptivo.
En el periodo en el que se realizó la tesis de doctorado se sabía que operaban alrededor de trescientas empresas en el sector aeronáutico de la economía mexicana, pero no se tenía información respecto a cuántas de ellas contaban con capital de origen mexicano. La fase exploratoria consistió en recabar la información necesaria vía cuestionarios y entrevistas para identificar las empresas mexicanas en el sector.
La pregunta central de esta investigación se refiere a la posibilidad de escalamiento de las empresas mexicanas en la industria aeronáutica; interesaba saber qué tanto las empresas productivas del sector disponen de las capacidades para expandirse. Por ello se planteó la hipótesis de que en una actividad compleja como la aeronáutica: “las capacidades propias de las empresas; es decir, la fortaleza, carencia o combinación de capacidades: productivas, tecnológicas, organizacionales y relacionales, influyen en el nivel de inserción y oportunidades de escalamiento de las empresas mexicanas”.
Esta hipótesis le permitió avanzar en la descripción de las treinta empresas productivas mexicanas en la industria aeronáutica que opera en México, identificadas en la fase exploratoria del estudio, aunque las limitaciones presupuestarias y de tiempo solo le permitieron recabar información sobre quince de ellas, lo que abre la posibilidad para en el futuro someter a prueba su hipótesis en las empresas que no proporcionaron la información solicitada.
En suma, esta investigación inició con un estudio exploratorio que consumió mucho esfuerzo y tiempo, y culminó con un análisis descriptivo parcial, en la medida en que no pudo cubrir la totalidad de las empresas ni tampoco formar una muestra aleatoria de la población que le permitiera validar su hipótesis central, la cual apunta en dirección al futuro de la industria aeronáutica de capital mexicano.
El capítulo “Gestión comunitaria del agua, entre la teoría y la realidad”, de Carolina Escobar Neira, examina cómo una investigación con un diseño descriptivo en principio debió, a causa de la identificación de nuevas variables empíricas durante el trabajo de campo, redefinirse como una investigación de corte explicativo, con sus inevitables consecuencias a nivel de la revisión teórico-metodológica y empírica en torno al tema y el problema de investigación.
La pesquisa inicial de Escobar Neira pretendía responder la preocupación general de la investigación: ¿de qué forma podría fortalecerse la gobernanza del agua si desde las políticas públicas se reconocen y promueven formas de organización social y gestión comunitaria de pequeños sistemas rurales o periurbanos de agua para consumo humano?, y las preguntas específicas: ¿qué sucede con la gestión del agua cuando hay reconocimiento jurídico de los Comités de Agua y representación de las Presidencias de Comunidad en el Cabildo? y ¿por qué comunidades similares tienen resultados diferentes en la gestión autónoma de sus sistemas de agua?, describiendo en profundidad las reglamentaciones, instancias y actores sociales involucrados en el proceso de gestión del agua para consumo humano en el estado de Tlaxcala, México.
El, en un comienzo, diseño de investigación descriptivo para el fenómeno social analizado orientó el trabajo de la investigadora en la clasificación y resumen de la información existente sobre el problema de estudio y de las 38 entrevistas a actores sociales, más la observación sistemática de la gestión en seis comunidades de tres municipios del estado de Tlaxcala, pero también de los procedimientos instituidos por las instancias gubernamentales locales y la participación de los diversos actores sociales locales implicados en lo que se había definido, desde la bibliografía teórica, como la gobernanza colaborativa de un bien común, en este caso, el agua para consumo humano.
A raíz del análisis de la información generada durante el trabajo de campo, la investigadora descubrió la presencia de un actor no considerado en el diseño descriptivo —la Asamblea Comunitaria—, el cual podía incluso explicar la pregunta relativa a por qué existían resultados diferentes en la gestión del agua en comunidades con características similares. Este hallazgo inesperado abrió la posibilidad de poner a prueba una primera relación de variables con potencial explicativo, para lo cual, no obstante, resultó necesario no solo una nueva revisión teórica, sino un nuevo diseño de investigación, con los consecuentes cambios en la hipótesis y la estrategia metodológica para su comprobación.
Referencias
Aibar J., F. Cortés, L. Martínez y G. Zaremberg (coords.) (2012). El helicoide de la investigación: metodología en tesis de ciencias sociales, México, Flacso México.
Blalock, H. M. (1964). Causal Inference in Nonexperimental Research, Chapel Hill, The University of North Carolina.
Blalock, H. (1968). The Measurement Problem, en H. Blalock y A. Blalock (eds.), Methodology in Social Research, Nueva York, McGraw Hill.
Borgatta, E. (ed.) (1970). Sociological Methodology 1970, San Francisco, California, Jossey Bass.
Borgatta, E. (ed.) (1969). Sociological Methodology 1969, Jossey Bass, San Francisco, California.
Boudon R. (1967). L’ analyse mathematique des faits socieaux, París, Plon.
Bourdieu, P. (2013). “Comprender”, en La miseria del mundo, Buenos Aires, FCE.
Bunge, M. (1979a). La investigación científica: su estrategia y su filosofía, México, Ariel.
Bunge,