Eva Cantarella

Según natura


Скачать книгу

      Akal / Anverso

      Eva Cantarella

      Según natura

      La bisexualidad en el mundo antiguo

      Traducción: María del Mar Llinares

logoakalnuevo.jpg

      ¿Contra natura? ¿Según natura? Para los griegos primero y los romanos después las relaciones homosexuales eran una realidad, un componente no despreciable de las costumbres establecidas y la cultura. Partiendo del carácter fáctico de esas relaciones y no de la condición homosexual que es un fenómeno histórico mucho más reciente, Eva Cantarella reconstruye un complejo panorama en el que al análisis de los aspectos jurídicos de esas relaciones se suman los testimonios de la poesía y el mito, los documentos de la vida cotidiana y las reflexiones de historiadores, médicos y filósofos. Más allá de las diferencias sustanciales entre el ritual pedagógico del cortejo griego y el brutal código de conducta romano, que somete en el amor y la guerra, emerge con nitidez la cultura bisexual de ambos pueblos. Bisexual evidentemente desde un punto de vista masculino. La mujer que ama a otras mujeres, excepto en casos excepcionales, aparece en el fondo como una amenaza, como una degeneración, como una viciosa y como una caricatura masculina. A esta tradicional dicotomía entre el papel activo y el papel pasivo, único parámetro ético hasta entonces, pondrá fin el cristianismo, sustituyéndola por la distinción entre heterosexualidad y la homosexualidad hoy vigente.

      Una obra imprescindible.

      «Nuestra más afamada experta en el mundo clásico.» LA REPUBBLICA

      Eva Cantarella ha sido profesora de Derecho romano y Derecho griego en la Universidad de Milán y Global Professor en la Escuela de Derecho de la Universidad de Nueva York. Sus investigaciones sobre las relaciones entre la antropología y el derecho, y sobre la historia de las mujeres y la historia de la sexualidad, han marcado profundamente la visión actual de la historia antigua y la sociedad contemporánea.

      Autora de una ingente e influyente obra, entre sus publicaciones destacan Itaca. Eroi, donne, potere tra vendetta e diritto (2002), L’amore è un dio. Il sesso e la polis (2007), Il ritorno della vendetta. Pena di morte: giustizia o assassinio? (2007), Dammi mille baci. Veri uomini e vere donne nell’antica Roma (2009), L’ambiguo malanno. Condizione e im­ma­gine della donna nell’antichità greca e romana (2010), «Sopporta, cuore...». La scelta di Ulisse (2010), Perfino Catone scriveva ricette. I greci, i romani e noi (2014) y Le protagoniste (con Ettore Miraglia, 2021).

      En Akal ha publicado Los suplicios capitales en Grecia y Roma y El peso de Roma en la cultura europea.

      Diseño de portada

      RAG

      Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del Código Penal, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes sin la preceptiva autorización reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.

      Nota editorial:

      Para la correcta visualización de este ebook se recomienda no cambiar la tipografía original.

      Nota a la edición digital:

      Es posible que, por la propia naturaleza de la red, algunos de los vínculos a páginas web contenidos en el libro ya no sean accesibles en el momento de su consulta. No obstante, se mantienen las referencias por fidelidad a la edición original.

      Título original

      Secondo natura. La bisessualità nel mondo antico

      © Eva Cantarella, 1995

      © Ediciones Akal, S. A., 2021

      para lengua española

      Sector Foresta, 1

      28760 Tres Cantos

      Madrid - España

      Tel.: 918 061 996

      Fax: 918 044 028

       www.akal.com

      ISBN: 978-84-460-5136-7

      Siglas y abreviaturas

AJAAmerican Journal of Archaeology
Annales E.S.C.Annales (Economies, Sociétés, Civilisations)
A. P.Antología Palatina
ARVJ. D. Bealzy, Attische Red Figure Vase Painters, Oxford, 1963
BIDRBulletino dell’ Istituto di Diritto romano. «Vi­ttorio Scialoja»
Brev.Breviarium Alaricianum seu Lex Romana Visigothorum… cum epitomis, ed. G. Haenel
CILCorpus Inscriptionum Latinarum
Cl. Phil.Classical Philology
Cod. Theod.Theodosiani libri XVI cum constitutionibus sirmondianis, ed. Th. Mommsen-P. Krüger, Berlín, 1954-1962.
ColonnaHimerii Declamationes et Orationes, ad. A. Colonna, Roma, 1951
Diels-KranzH. Diels-W. Kranz, Die Fragmente der Vorsokratiker, Zurich-Berlín, 121964
Dig.Digesta Iustiniani Augusti, en Corpus Iuris Civilis, I. Institutiones, rec. P. Krii-ger; Digesta, rec. Th. Mommsen, retract. P. Krüger, Berlin, 161954
Drachm.A. B. Drachmann, Scholia Vetera in Pindari. Carmina, III, Leipzig, 1927
Epit. S. Gall.véase Brev.
Epit. Suppl. lat. 215véase Brev.
Fgrhist.F. Jacoby, Die Fragmente der griechischen Historiker, Berlín, 1923
Gai. Inst.Gai institutionum commentarii quattuor, en Fontes iuris romani antejustiniani, ed. S. Riccobono, C. Ferrini, J. Furlani, V. Arangio-Ruiz, editio altera aucta et emendata, Florencia, 1968
Gent.B. Gentili, Anacreon, Roma, 1958
I. G.Inscriptiones Graecae, Berlín, 1873
JRSJournal of Roman Studies
Just. Cod.Corpus luris Civilis, II. Codex Justinianus, rec. P. Krüger, Berlín, 121959
Just. Inst.Corpus luris Civilis I (v. Dig.)
KockTh. Kock, Comicorum Atticorum Fragmenta Leipzig, 1880
Lex Gort.Inscriptiones Creticae opera et consilio F. Halbherr collectae. IV. Tituli Gortynii, curavit M. Guarducci, Roma, 1950
Liddell-Scott-JonesH. G. Liddell-R. Scott, A Greek English Lexicon, rev. por H. Stuart-J. Jones y R. McKenzie, Oxford, 1940
Lobel-PageE. Lobel-D. Page, Poetarum Lesbiorum Fragmenta, Oxford, 1955
Mos. et Rom. Legum CollatioMosaicarum et Romanarum legum Collatio, en Fontes iuris romani antejustiniani
NauckA. Nauck, Tragicorum graecorum Fragmenta, suppl. B. Snell, Hildesheim, 21964
Nov.Corpus luris Civilis, III. Novellae, rec. R. Schöll G. Kroll, Berlín, 61954
PageD. L. Page, Poetae melici graeci, Oxford, 1962
Page, Ep.Epigrammata graeca, ed. D. L. Page, Oxford, 1975
POxyThe Oxyrhynchus papyri, ed. B. P. Grenfell- A.S. Hunt, Oxford, 1898
Pau. Sent.Sententiarum receptarum libri quinque qui vulgo adhuc Paulo tribuuntur, en Fontes iuris romani antejustiniani
PfeifferCallimachus I Fragmenta, ed. R. Pfeiffer, Oxford, 1949
PWREA. Pauly-G. Wissowa, Real-Encyclopädie der classischen Altertumwissenschaft, Stuttgart, 1894
Quad. Urb.Quaderni Urbinati di cultura classica
Rein. Mus.Rheinisches Museum
RIDARevue International des Droits de l’Antiquité
SEGSupplementum Epigrapharum Graecum, Leiden, 1923
SIGW. Dittenberg, Sylloge Inscriptionum Graecarum, Leipzig, 1920-1924
Sn.-Maehl.Pindari Carmina cum fragmentis, ed. B. Snell-H. Maehler, Leipzig, 41975
Suid.A. Adler, Suidae Lexicon, Leipzig, 1967
TaphaTransactions and Proceedings of the American Philological Association
VoigtSappho et Alcaeus. Fragmenta, ed. E.-M. Voigt, Ámsterdam, 1971
WestM. L. West, Iambi et elegi graeci ante Alexandrum cantati, II, Oxford, 1972
ZSSZeitschrift der Savigny-Stiftung für Rechtgeschichte, romanistische abteilung

      Prólogo

      Sucede a veces