Patricia Córdova Abundis

El español hablado en Guadalajara


Скачать книгу

      A1: y<alargamiento/> este<alargamiento/> // hay / es una casita de campo // este<alargamiento/> // es una terraza ahí / ahí / ahí va uno a bailar uno / ¡ay! // está fresco el farolazo <risas = «I»/>

      E: uhum / sí pues sí

      I: <risas = «I»/> es que la perra está <observación_complementaria = «gesto que imita cómo escucha la perra»>

      A1: escuchando

      I: <risas = «todos»> <entre_risas> escuchando ¿pero a quién? </entre_risas>

      E: ¡escucha muchas voces!

      A3: a ver ya

      I: <énfasis> ¡shh! ¡bajen la voz! </énfasis> <observación_complementaria = «se dirige a audiencia»/>

      A3: ya se acostó

      E: este / ¿y usted qué hizo en ese en esa en ese evento donde estaba?

      I: eeh pues / me puse a baila<alargamiento/>r // me puse a baila<alargamiento/>r

      E: ahá

      I: y luego ya que se acabó el evento / nos pusimos a rejuntar / le ayudé a mi hermana / ya le dejaron limpio

      E: sí

      A1: a cotorrear ahí con las

      I: cotorrear con mis hermanos

      E: a gusto ¿no? / ¡ah qué bueno! // este<alargamiento/> / no sé / us <palabra_cortada/> ¿alguna vez ha jugado a la lotería de<alargamiento/> <silencio/> que / paga algo? y y / s<alargamiento/> si gana / salen sus números / este<alargamiento/> ¡gana dinero! / lotería no del juego de<alargamiento/>

      A1: no de la otra lotería casi no

      E: ahá / <simultáneo> ¡del sorteo! </simultáneo>

      A1: <simultáneo> sí del sorteo </simultáneo>

      E: ahá ¡sí sorteo!

      A1: del sorteo del TEC y eso <observación_complementaria = «Tecnológico de Monterrery»> no

      E: ahá ¡algo así!

      A1: <simultáneo> no nunca hemos jugado </simultáneo>

      I: <simultáneo> <entre_risas> ¡nomás lotería del otro! </entre_risas> </simultáneo>

      E: ahá sí es que yo también lo pensé / cuando leí la pregunta

      A1: del sorteo del TEC no

      E: ahá

      I: nunca hemos comprado ni un juego

      E: ¿o alguna apuesta? eeh que están jugando<alargamiento/>

      I: ¿por ejemplo?

      E: ¡cartas! / o lotería / y ahí<alargamiento/> / y el / y apuestan un peso / o<alargamiento/> / algo así

      A1: <simultáneo> ¡ah sí! </simultáneo>

      I: <simultáneo> ¡ah sí! </simultáneo>

      E: este / como cartas

      A3: la baraja

      A1: la baraja ¿verdad?

      E: <simultáneo> ¡ah sí la baraja! </simultáneo>

      A3: <simultáneo> y el dominó </simultáneo>

      I: ¡ey!

      E: ahá

      I: o que / <cita> ya me ganastes pues ni modo ten <risas = «I»/> </cita>

      E: ey ahá

      I: ey

      E: ya sé // este / bueno / pues no sé // yo pienso que todos te <palabra_cortada/> como hemos estado hablando en toda la conversación todos

      E: <tiempo = «40:05»/> ey

      I: tenemos mucha suerte // este<alargamiento/> / si ganamos o no / este<alargamiento/> / dinero / este<alargamiento/> todos tenemos muchísima suerte // por el simple hecho de tener lo que tenemos // este y yo creo que con eso podemos sobrevivir y ser felices

      I: sí

      E: entonces / este<alargamiento/> bueno para fina <palabra_cortada/> finalizar le agradezco mucho que m<palabra_cortada/> se haya tomado el tiempo // este<alargamiento/> // ¡y pues espero verlos otra vez!

      I: a gusto

      E: porque me gustó mucho

      A1: fíjate que sí

      E: ahá

      I: ¿le hablamos de de tú o de usted?

      E: ¡a mí de tú!

      I: ¡ándale! <risas = «I»/>

      E: sí

      I: bueno <risas = «I»/>

      A1: a nosotros de tú

      E: ah<alargamiento/> sí / me parece muy bien / muchas gracias

      I: bueno es que<alargamiento/> / no sé de cómo hablarte

      E: ¡no no no sí! // e e<alargamiento/>s lo que decíamos / o sea / si no la conozco / ¿cómo le voy andar hablando no?

      I: ey

      E: pero sí

      I: de tú / ¿verdad?

      E: ahá / sí / exactamente y / ¡pues muchas gracias!

      I: que Dios te cuide

      E: sí

      M21_065

      <Trans audio_filename="GUAD_M21_065.mp3" xml:lang="español">

      <Datos clave_texto="GUAD_M21_065" tipo_texto="entrevista_semidirigida">

      <Corpus corpus="PRESEEA" subcorpus="no" ciudad="Guadalajara" pais="México"/>

      <Grabacion resp_grab="Rosa Cecilia Arias Estrada" lugar="negocio informante" duración="50’55""

      fecha_grab="2016-09-28" sistema="MP3"/>

      <Transcripcion resp_trans="Rosa Cecilia Arias Estrada" fecha_trans="2016-09-28" numero_palabras="8260"/>

      <Revision num_rev="1" resp_rev="Ricardo González González" fecha_rev="2016-11-25"/>

      <Revision num_rev="2" resp_rev="Rosa Cecilia Arias Estrada" fecha_rev="2018-05-02"/>

      <Revision num_rev="3" resp_rev="Daniel Barragán Trejo" fecha_rev="2021-07-03"/></Datos>

      <Hablantes>

      <Hablante id="hab1" nombre="GUAD_M21_065" codigo_hab="I" sexo="mujer" grupo_edad="2" edad="50" nivel_edu="bajo" estudios="primaria" profesion="cocinera" origen="Guadalajara" papel="informante"/>

      <Hablante id="hab2" nombre="Rosa Cecilia Arias Estrada" codigo_hab="E" sexo="mujer" grupo_edad="1" edad="29" nivel_edu="alto" estudios="letras hispánicas" profesión="estudiante" origen="Tepic" papel="entrevistador"/>

      <Hablante id="hab3" nombre="desconocido" codigo_hab="A1" sexo="hombre" grupo_edad="3" edad="2" nivel_edu="bajo" estudios="secundaria" profesion="comerciante" origen="Guadalajara" papel="audiencia"/>

      <Hablante id="hab4" nombre="desconocido" codigo_hab="A2" sexo="hombre" grupo_edad="1" edad="25" nivel_edu="medio" estudios="preparatoria" profesion="empleado y comerciante" origen="Guadalajara" papel="audiencia"/>

      <Hablante id="hab5" nombre="desconocido" codigo_hab="A3" sexo="mujer" grupo_edad="no" edad="14" nivel_edu="medio" estudios="secundaria" profesion="estudiante" origen="Guadalajara" papel="audiencia"/>

      <Hablante