político del CUC. Sin embargo, en el corazón del testimonio de Menchú está presenta la fuerza decolonizadora de un grito que ha sido sustituido por palabras, que se ha vuelto un discurso para los otros. La causa motriz del testimonio no es la coyuntura política de la Guerra Interna de Guatemala y los pulsos políticos entre el EGP y el Estado de Guatemala. La relación es inversa: es la fuerza decolonial del pueblo k’iche’ incubada durante siglos de resistencia la que aprovecha la coyuntura desatada por la guerra.
Vincular como fuerza motriz para el auge del testimonio las luchas revolucionarias de izquierda de América Latina es el resultado de la colonialidad del ser y del saber que invisibilizan el verdadero motor del género: la resistencia epistemológica de los pueblos originarios y de los grupos históricamente esclavizados y subyugados al desarrollo económico moderno/colonial. La primera interpretación es válida si la atención puesta en el fenómeno del testimonio es, como dice Beverley, ejercer una resistencia contra el imperialismo en el centro de la generación del conocimiento capitalista. Sin embargo, es posible encontrar una perspectiva desde la decolonialidad para diferenciar dos desarrollos históricos distintos del testimonio.
Por un lado, el desarrollo de los testimonios surgidos de memorias colectivas densas de población en resistencia anticolonialista, y de la necesidad de hablar y de hacerse escuchar en un sistema que históricamente los ha invisibilizado y les ha negado su subjetividad y con ella, su capacidad de hablar. Por el otro lado, se identifican los testimonios motivados y privilegiados por las luchas revolucionarias en situaciones en las que se había instaurado la revolución o se atravesaba un periodo de justicia transicional o de lucha revolucionaria.
Si bien el testimonio cobró auge con los movimientos revolucionarios y fue promovido en países con revoluciones instauradas, en realidad obedece a una gestación histórica diferente.
5. Conclusión
En el presente trabajo se realizó una propuesta para relacionar categorías y conceptos pertenecientes a la perspectiva decolonial para atender al fenómeno del testimonio, que ya había sido tratado por la academia norteamericana con el fin de comprenderlo como un género literario surgido en América Latina a finales de la década del sesenta. Se evaluó la validez de este tratamiento dentro del sistema de conocimiento que lo ha generado: la academia occidental, representada por su símbolo de autoridad: la universidad. El primer tratamiento dado al testimonio es consecuente con las demandas hacia la academia occidental, obedece a sus teorías y sus leyes, y es un bastión de resistencia epistemológica dentro del ámbito mismo de la colonialidad del ser. Por otro lado, sus conclusiones son siempre cautas al señalar la precaución necesaria para tratar el testimonio como literatura, pues se trata de un género que cuestiona su pertenencia a dicha categoría, y la validez y la universalidad de la literatura como tal.
Se trató de evidenciar que la legitimación realizada del testimonio como género es secundaria ante la legitimación del saber americano mismo. Una vez establecida esta legitimación, primaria, el testimonio asumido como literatura será visto como una de las muchas consecuencias de la colonialidad del saber.
Buena parte del interés crítico sobre el testimonio fue generada porque representaba una vía de acceso al pensamiento del otro latinoamericano, ese desconocido que había guardado silencio durante varios siglos de colonización y sometimiento. El interés, al que luego se le adjudicó un público solidario de lectores, estaba motivado en una primera instancia por el ideal del logos del conocimiento occidental.
Desde la óptica de la decolonialidad, la inscripción de los textos de testimonio dentro de un corpus genérico, y la ubicación de este corpus como un género literario, no obedece a un movimiento que difiera de los movimientos de la colonialidad del saber. Y el género de testimonio, que procede de un saber de extensa duración. Deja de ser la literatura de un grupo y se convierte en una categoría dentro del conjunto llamado literatura. Es posible señalar entonces la legitimación del testimonio dentro del ámbito de las diferentes reivindicaciones sociales que existen en la América Latina con una energía decolonial.
La finalización de la guerra perpetua de la colonialidad requiere de la formación de subjetividades corporalizadas que renuncien a la búsqueda del conocimiento y a la validación del mundo moderno/colonial. Al hablar sobre una estética decolonial, Maldonado-Torres se refiere específicamente al caso de la literatura, cuyo giro decolonial requiere de subjetividades que generen un discurso que renuncie a ser reconocido y validado como literatura (2016: 27). El ejercicio de validación de la academia, el cual Beverley califica como “no siempre es agradecido” (al igual que el presente trabajo), resultan irrelevantes para estos discursos, mas no para nosotros.
Bibliografía
Beverley, John/Achugar, Hugo (coord.) (2002). La voz del otro: testimonio, subalternidad y verdad narrativa. 2a. ed. Guatemala: Universidad Rafael Landívar, Departamento de Asuntos Culturales.
Burgos-Debray, Elizabeth (1985). Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia. México, D.F.: Siglo XXI.
Fanon, Frantz (2009). Piel negra, máscaras blancas. Madrid: Akal.
González, María Virginia (2004). “Tensiones en la crítica: el testimonio”. En: Scarano, Mónica E. (coord.), Actas del II Congreso Internacional CELEHIS de Literatura (Argentina / Latinoamericana / Española). URL: www.mdp.edu.ar/humanidades/letras/celehis/congreso/2004/actas/ind_autor.htm (5.2.2019).
Grosfoguel, Ramón (2012). Descolonización del conocimiento y descolonización de los paradigmas de la economía política. Curso en el marco del Doctorado Interdisciplinario en Letras y Artes en América Central, Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). MOOC del canal de la UNA. URL: www.youtube.com/channel/UCK7bBH2gtS9VcKfE46j3LvA (23.9.2017).
Jameson, Fredric (2002). “El caso del testimonio en el tercer mundo”. En: Beverley, John/Achugar, Hugo (coord.), 129–145.
Mackenbach, Werner (2001). “Realidad y ficción en el testimonio centroamericano”. Istmo. Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos 2. URL: http://istmo.denison.edu/n02/articulos/realidad.html (5.2.2019)
Maldonado-Torres, Nelson (2007). “Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de un concepto”. En: Castro-Gómez, Santiago/Grosfoguel, Ramón (coord.), El giro decolonial. Bogotá: Siglo del hombre Editores, 127–167.
— (2011). “The Cry of the Self as a Call from the Other: The Paradoxical Loving Subjectivity of Frantz Fanon” (6.8.2011). URL: http://readingfanon.blogspot.com (5.2.2019)
— (2016). “Outline of Ten Theses on Coloniality and Decoloniality” (23.10.2016). URL: http://fondation-frantzfanon.com/outline-of-ten-theses-on-coloniality-and-decoloniality/ (5.2.2019).
Mignolo, Walter D. (2008). “La opción decolonial: desprendimiento y apertura. Un manifiesto y un caso”. Tabula Rasa. Revista de humanidades 8, 243–281.
Ricœur, Paul (2010). La memoria. La historia. El olvido. Madrid: Editorial Trotta.
Sommer, Doris (2002). “Sin secretos”. En: Beverley, John/Achugar, Hugo (coord.), 149–164.
— (2005). Abrazos y rechazos. Cómo leer en clave menor. Guatemala: Fondo de Cultura Económica..
Spivak, Gayatri C. (2003). “¿Puede hablar el subalterno?” (1988). Revista colombiana de antropología 39, 297–364. URL: www.redalyc.org/pdf/1050/105018181010.pdf (5.2.2019).
Yúdice, George (2002). “Testimonio y concientización”. En: Beverley,