durante los últimos años, debido a que incluye una mirada que excede las convenciones y los tratamientos típicos o desgastados.
Finalmente, hay una lista larga de escritores, de heterogéneas edades, en proceso de construcción o afirmación de una obra propia, que han aprovechado al máximo los nuevos soportes tecnológicos en comunicación para difundir sus obras y tender redes globales. Varios de ellos apuntan a consolidarse durante los años venideros.
Entre ellos, es pertinente mencionar a Alfredo Dammert, Carlos de la Torre Paredes, Luis Bolaños, Alberto Casado, Luis Arbaiza, Luis T. Moy, Carlos Vera Scamarone, César Anglas, Carlos Saldívar, Hans Rothgiesser, Jorge Casilla, Carlos Scotto, Raúl Quiroz, Francisco Bardales, Alberto Benza, Miguel A. Vallejo, Aland Bisso, Jorge Ureta, Benjamín Román Abram, Antoanette Alza Barco, Jeremy Torres-Montero, Luis Zuñiga, Horacio Vargas, Juan José Cavero, Enrique Kawamura, Jesús Salcedo, Carlos Bancayán, Aurora Seldon, Víctor Coral, Amador Caballero, Fernando Luque, Sandro Bossio, Augusto Murillo, Francisco Bardales, Giulio Guzmán, Jim Rodríguez, Alejandro Neyra, Carlos Echevarría, Andrea Rivera, Manuel Antonio Cuba, Iván Bolaños, José Dellepiane, Antony Llanos Sánchez, Doménico Chiappe, Bianca Miosi, Sebastián Esponda, Giuseppe Albatrino, Fred Guerra Velásquez, José Manuel Balta, Ethel Bazán Vidal, Antonio Castro Cruz, Arturo Delgado Galimberti, Miguel Franco Ulloa, Abram Jara Támara, Zózimo Roberto Morillo, Paul Muro Lozada, Pablo Nicoli Segura, Martín Palma Melena, Iván Paredes Córdova, Andrés Paredes, Jorge Revilla, Isaac Robles, Luis J. Torres, Pablo Salazar Calderón Galliani y Carlos Yushimito. Es evidente que la lista no se agota aquí y debe ser revisada constantemente.
El tiempo dirá quiénes se integran a un canon o bien persisten en la escritura dentro de estos parámetros, siempre sometidos a los vaivenes del cambio y las dinámicas propias de cada periodo.
Capítulo 3
Nota introductoria
Es un lugar común establecer justificaciones que sustenten los criterios de una antología. Una reunión de textos como la que sigue a esta nota estará, como siempre se ha dicho, circunscrita a una serie de factores. Y, además, sometida a las críticas de los especialistas y conocedores en relación con su particular configuración.
A diferencia de una muestra, como lo ha hecho saber el escritor y editor José Donayre Hoefken a propósito de Se vende marcianos (2015) —ejercicio que supone una visión amplia y no rigurosa de un determinado instante de producción narrativa de la CF peruana—, las antologías se desplazan en dirección contraria: se proponen construir, con objetivos más o menos canónicos, una selección lo más exigente y rigurosa posible en materia del corpus trabajado.
En este caso no hay novedades: nuestro propósito, luego de demostrar que efectivamente contamos con una tradición de larga data en el género, es destacar las contribuciones valiosas de autores que llegaron a los linderos de la ciencia ficción por una serie de afinidades electivas. Estas fueron consecuencia de la época en que escribieron (incluso, cuando ni siquiera se había acuñado el término, lo que ocurriría solo en la década de 1920), pasando por aquellos interesados en aprovechar algunos aspectos de esta práctica, hasta desembocar en autores contemporáneos que se asumen a sí mismos, en mayor o menor medida, como escritores a tiempo completo de estos terrenos, compartidos en más de un caso con el ejercicio de la narrativa fantástica propiamente dicha. Obviaremos la discusión sobre si la CF es parte o no de esta literatura. En el primer capítulo hemos intentado realizar los deslindes correspondientes.
Pretendemos brindar una visión panorámica de los textos más representativos de la CF peruana; sin embargo, también es necesario defender una postura estética y el aporte particular a la construcción de un sistema literario que por muchos años fue casi invisible, más allá de la escasa y hasta peyorativa atención que se le dispensaba en diversos ámbitos. En el panorama del segundo capítulo hemos seguido una línea evidentemente cronológica, que ha dictado finalmente la configuración de esta antología.
La separación en seis grandes periodos tampoco agota el asunto o anula la posibilidad de pensar en otras maneras de organizar los textos y autores. Sin embargo, la coincidencia con investigadores del nivel de Elton Honores o Daniel Salvo es un buen punto de sustentación, aunque existan naturales diferencias en cuanto a los autores propuestos. Por ejemplo, no se ha tomado en cuenta la novela del poeta y artista plástico Jorge Eduardo Eielson, Primera muerte de María, porque consideramos que su propósito —cuando utiliza ciertos tópicos del género— es distinto al que plantean autores decididos a escribir clara y explícitamente desde las convenciones o códigos argumentados por Darko Suvin acerca del novum o extrañamiento cognoscitivo. Estos, de acuerdo con lo expuesto en el primer capítulo, son condiciones sine qua non para considerar una obra dentro de la denominada ficción científica o no.
Hemos procurado adecuarnos a los instrumentos de Suvin, puesto que, por ahora, su obra Metamorfosis de la ciencia ficción sigue constituyendo el más importante estudio teórico a la fecha. En consecuencia, nuestra elección también se ha visto determinada por la necesidad de adecuar el conjunto a ciertas herramientas indispensables en la búsqueda de una identidad para los textos canónicos del género en el Perú.
Examinando la lista de creadores incorporados y por todo lo expuesto anteriormente, es sencillo concluir que, desde el siglo XIX hasta la década de 1970, la ciencia ficción de raigambre nacional cuenta con una reducida lista de representantes. Al mismo tiempo, la escasez de nombres revela la colocación periférica de este particular dominio narrativo, cuyo germen habita en el mundo industrial europeo, la consolidación del capitalismo y el ascenso de la racionalidad como paradigma, desde el siglo XVIII.
Entre 1843, año de la aparición de Lima de aquí a cien años, y mediados del siglo XX, la CF peruana atraviesa por su gran periodo formativo o, como sugiere Roman Gubern al explicar la evolución del género, “ingenuo”, sin que ese vocablo implique una calificación despectiva. En otras palabras, hasta Eugenio Alarco (y esto se puede ampliar a José M. Estremadoyro), quien publica sus novelas a fines de la década de 1960 —el segundo no figura en la antología, pues fue infructuoso obtener la cesión de derechos—, la primera ciencia ficción cultivada en el país se caracterizaría por su carácter naif, sin preocupación por la llamada verosimilitud objetiva de los presupuestos narrados. Es imaginativa y a veces tenuemente crítica (los casos disímiles de Palma, Valdelomar o Velarde son muy gráficos), y ostenta ribetes particulares, como el humor negro o la ironía, que otros escritores recorrerán más tarde.
No le interesa la comprobación fehaciente de las leyes científicas en las situaciones, aunque parta del discurso u objetos propios de esa forma de conocimiento de la realidad como elemento impulsor. Se trata de coincidencias o apropiaciones de gran parte de la producción de Verne y Wells, cuyas obras gozarán de gran difusión desde fines del siglo XIX, a través de su inclusión en colecciones destinadas a un circuito masivo y en varios formatos.
La primera ciencia ficción escrita en el Perú, más que la proyección directa de esos autores sobre la narrativa del momento, está mediatizada por los intereses temáticos y estéticos del modernismo, sin que aún los mass media y sus referentes dejen una huella significativa. No obstante, hacia la década de 1920, con el asentamiento de la vanguardia y de su apertura a otras plataformas —el cine, por ejemplo, o la radio—, este periodo formativo, quizás influido por la presencia de la cultura de masas y sus productos representativos —de raigambre norteamericana—, parece tornarse un tanto más complejo que sus precedentes, sin perder ese carácter intuitivo, débil o blando. Así sería denominada la CF que se interesa no tanto en los detalles técnicos comprobables al milímetro, sino en las atmósferas o en los efectos que las innovaciones o los experimentos provocan en los contextos sociales.
En efecto, en las obras de Vallejo y Bedoya se desliza una tímida orientación hacia la problemática contemporánea: la posibilidad de que el ser humano involucione, la lucha contra la medicina entrevista