Mark Allan Powell

Introducción al Nuevo Testamento


Скачать книгу

en idioma hebreo [o arameo], y cada uno los interpretó [o tradujo] como pudo» (Eusebio, Historia de la iglesia 3.39). Aparentemente, Papías hablaba del libro que llamamos el Evangelio de Mateo, y en años recientes sus comentarios se han descartado porque (1) el Evangelio de Mateo no es una colección de dichos; (2) no fue escrito en hebreo ni arameo y (3) casi seguramente no fue escrito ni redactado por Mateo el recaudador de impuestos. Sin embargo, los eruditos recientes se han preguntado si Papías pudo haber confundido nuestro «primer evangelio» con lo que ahora llamamos la fuente Q. Tal vez Mateo, el recaudador de impuestos fue el responsable de recopilar la colección de dichos que nosotros llamamos «Q» y otros (es decir, los autores de dos de nuestros Evangelios) tradujeron o interpretaron estos dichos al introducirlos en sus Evangelios.

       Cuadro 5.10

       Soluciones sugeridas para el acertijo sinóptico

       La hipótesis de dos fuentes

image

       La teoría de Farrer

image

       La hipótesis de dos Evangelios

image

       Cuadro 5.11

       El contenido del material Q en Mateo y Lucas, pero no en Marcos

La predicación de Juan el Bautista Lc. 3:7-9 Mt. 3:7-10
La tentación de Jesús Lc. 4:1-13 Mt. 4:1-11
Las Bienaventuranzas Lc. 6:20-23 Mt. 5:3-12
El amor hacia los enemigos Lc. 6:27-36 Mt. 5:39-48; 7:12
Sobre juzgar a los demás Lc. 6:37-42 Mt. 7:1-5; 10:24; 15:14
Sobre producir fruto Lc. 6:43-45 Mt. 7:15-20
La parábola de los dos constructores Lc. 6:47-49 Mt. 7:24-27
La curación del siervo del centurión Lc. 7:1-10 Mt. 8:5-10, 13
Juan el Bautista cuestiona a Jesús Lc. 7:18-35 Mt. 11:2-19
Los que van a ser discípulos Lc. 9:57-60 Mt. 8:19-22
El discurso misionero de Jesús Lc. 10:2-16 Mt. 9:37-38; 10:9-15; 11:21-23
Agradecimiento al Padre Lc. 10:21-24 Mt. 11:25-27; 13:16-17
El Padre Nuestro Lc. 11:2-4 Mt. 6:9-13
Pedir y recibir Lc. 11:9-13 Mt. 7:7-11
A Jesús se le identifica con Beelzebú Lc. 11:14-23 Mt. 12:22-30
El regreso del espíritu maligno Lc. 11:24-26 Mt. 12:43-45
La señal de Jonás Lc. 11:29-32 Mt. 12:38-42
Sobre la luz Lc. 11:33-36 Mt. 5:15; 6:22-23
Denuncia a los fariseos Lc. 11:37-52 Mt. 23:4-7, 13-36
Temor a los humanos y a Dios Lc. 12:2-12 Mt. 10:19, 26-33; 12:32
No preocuparse por la vida Lc. 12:22-34 Mt. 6:19-21, 25-33
Estar listos para el regreso del amo Lc. 12:39-46 Mt. 24:43-51
Divisiones en la familia Lc. 12:51-53 Mt. 10:34-36
Las señales de los tiempos Lc. 12:54-56 Mt. 16:2-3
Llegar a un acuerdo fuera de la corte Lc. 12:57-59 Mt. 5:25-26
La parábola de la levadura Lc. 13:20-21 Mt. 13:33
La puerta angosta Lc. 13:23-30 Mt. 7:13-14, 22-23; 8:11-12
Lamento por Jerusalén Lc. 13:34-35 Mt. 23:37-39
La parábola del banquete Lc. 14:15-24 Mt. 22:1-14
Cargar la cruz Lc. 14:26-27 Mt. 10:37-38
La parábola de la oveja perdida Lc. 15:1-7 Mt. 18:12-14
Sobre servir a dos amos Lc. 16:13 Mt. 6:24
El papel de la ley y los profetas Lc. 16:16-17 Mt. 5:18; 11:13
La reprimenda y el perdón de pecados Lc. 17:1-6 Mt. 18:6-7, 15, 20-22
El día del Hijo del Hombre Lc. 17:23-27, 33-37 Mt. 24:17-18, 26-28, 37-41
La parábola de los talentos