Yurieth Romero

Déjala morir


Скачать книгу

      

      Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

      Romero, Yurieth

      Déjala morir / Yurieth Romero. -- 1a. ed. -- Santa Marta : Universidad del Magdalena, 2019.

      (Humanidades y artes. Cine y audiovisuales)

      ISBN 978-958-746-197-8 -- 978-958-746-198-5 (pdf) -- 978-958-746-199-2 (epub)

      1. Herrera, Emilia, 1932-1993 2. Música folclórica - Caribe (Región, Colombia) I. Título II. Serie

      CDD: 927.93319861 ed. 23

      CO-BoBN– a1038961

      Primera edición, abril de 2019

      © UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

      Editorial Unimagdalena

      Carrera 32 No. 22 - 08 / bloque 8 - segundo piso

      (57 - 5) 4217940 Ext. 1888

      Santa Marta D.T.C.H. - Colombia

      [email protected]

       https://editorial.unimagdalena.edu.co

      Colección Humanidades y Artes, serie: Cine y Audiovisuales

      Rector:

      Pablo Vera Salazar

      Vicerrector de Investigación:

      Ernesto Amarú Galvis Lista

      Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial:

      Jorge Enrique Elías-Caro

      Diagramación:

      Luis Felipe Márquez Lora

      Diseño de portada:

      Andrés Felipe Moreno Toro

      Editor literario:

      Clinton Ramírez C.

      Corrección de estilo:

      Gran Caribe, Pensamiento, Cultura, Literatura

      Santa Marta, Colombia, 2019

      ISBN: 978-958-746-197-8 (impreso)

      ISBN: 978-958-746-198-5 (pdf)

      ISBN: 978-958-746-199-2 (epub)

      DOI: doi.org/10.21676/9789587461978

      Hecho en Colombia - Made in Colombia

      El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena.

      Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad del autor y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena, ni genera responsabilidad frente a terceros.

      Contenido

       Agradecimientos

       Presentación

       DÉJALA MORIR - I PARTE

       I. La caja negra

       II. Qué linda eres

       III. El Coroncoro

       IV. El golero come brincando

       V. Empuja, empuja

       Buscando una foto de la Niña Emilia Aproximaciones a la miniserie Déjala morir del canal Telecaribe - II PARTE

       Reconstruyendo la mirada de Emilia

       Lo que dicen las mariposas amarillas

       Apreciaciones de familiares y allegados

      Agradecimientos

      A Nelly Herrera, por no dejar morir a su madre. A Andrés Salgado. Al Canal Telecaribe y a Juan Manuel Buelvas. A Laura Morales.

      A mi familia.

      A mis amigos: ellos han sido luz, letras y música en mi vida.

      Presentación

      La Niña Emilia fue una adelantada a su época, una feminista por acción. Ella fue la prueba viva de que lo que uno quiere con el alma, lo hace suyo. Una cantante negra que llevó la música de los pueblos afrocaribeños de Colombia a lo más alto. Este libro, en su primera parte, es un relato de ficción basado en la vida y obra de esta artista. Es un viaje desde la muerte, es decir, el principio de todo hasta un nuevo nacimiento.

      Su vida fue llevada recientemente a la pantalla chica gracias a TeleCaribe, con un éxito de audiencia sin antecedentes. La calidad y la profundidad de la producción le valieron, igualmente, varios premios.

      Este relato ha sido concebido con el apoyo de entrevistas y testimonios de familiares y allegados a la cantante, como sus sobrinos, amigos e hijas de la misma Emilia.

      En la segunda parte, encontrarán aportes y testimonios de personas que trabajaron en la miniserie de TeleCaribe, del gerente del canal y de amigos y familiares de la cantante. Así mismo, fotografías del producto audiovisual y del detrás de cámara de este.

DÉJALA MORIR - I PARTE

      En la imagen Emilia y Dago en la serie. Fotografía: Archivo del canal TeleCaribe. Foto fija: Freddy Fortich y Jiovanna Osorio.

      I. La caja negra

      La muerte me manda a buscar y yo la busco a ella.

      (Canto de bullerengue de la tradición oral)

      Mi nombre es Juana Emilia Herrera García. Ese es mi nombre de bautizo, pero me dicen la Niña Emilia y me acabo de morir. Realmente no sé si me acabo de morir como tal, pero lo cierto es que dejé de respirar en el mundo. Ahora mismo no estoy en el cielo, ni en el infierno, porque no veo ni a los ángeles, ni a los demonios, ni a los santos, ni a José Gregorio Hernández ¡bendito! Tampoco estoy dormida en un lugar donde descansan un millón de almas.

      Siempre había tenido la curiosidad de ver cómo sería un lugar donde descansan miles de almas hasta que llegase el juicio. Me lo imaginaba grande, más grande que mi pueblo Evitar.

      Sé que algo raro acaba de pasar al lado mío, si bien no le veo la cara ni el cuerpo; es como la sensación de que algo está cerca de mí. Ahora, siento un frío que cubre mi cuerpo –o lo que queda de él– y lo