Carlos March

La potencia del talento no mirado


Скачать книгу

      Carlos March - Andrea Vulcano

      La potencia del talento no mirado La experiencia de Arbusta, una empresa latinoamericana de tecnología

      Carlos March

      La potencia del talento no mirado. La experiencia de Arbusta, una empresa latinoamericana de tecnología / Carlos March ; Andrea Vulcano ; editado por María Vidiri.- 1a ed revisada. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Temas Grupo Editorial, 2020.

      Libro digital, EPUB

      Archivo Digital: descarga y online

      ISBN 978-987-8387-05-5

      1. Capital Humano. 2. Formación Profesional. 3. Desarrollo de Programas. I. Vulcano, Andrea. II. Vidiri, María, ed. III. Título.

      CDD 658.3009

      © Carlos March, 2020

      © Vulcano, Andrea, 2020

      © TEMAS Grupo Editorial SRL, 2020.

      Cerrito 136 Piso 3°A.

       Ciudad Autónoma de Buenos Aires

       C1010AAD. República Argentina

       Teléfonos: (5411) 4381.1182 o 4383.6336

       www.editorialtemas.com

      ISBN 978-987-8387-05-5

      1ra. edición, junio de 2020

      Comité TEMAS Grupo Editorial

      Dirección : Jorge Scarfi

      Edición general: María Vidiri

      Coordinación general: Julieta Codugnello

      Supervisión general: Betiana Cabutti

      Diseño & Diagramación: Caterina Tabbia

      Arte de cubierta: María Inés Nethol

      Conversión a formato digital: Libresque

      Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723 Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este libro en cualquier forma y medio sin previo permiso por escrito de los autores y/o titulares de Copyright.

       Carlos March

      Periodista. Director de Inteligencia Colaborativa de la Fundación Avina. Integra 15 consejos directivos y asesores de organizaciones sociales. Es autor de los libros «Quién es quién en la Justicia» (1997) y «Dignidad para todos» (2009). Es padre de Emilia y espera que Arbusta la inspire.

       Andrea Vulcano

      Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA) y docente. Editora en la agencia de noticias Télam e integrante del equipo de la Revista Tercer Sector. Colabora con distintas organizaciones de la sociedad civil. Mamá de Matías y Agustín. Cree en el poder de la palabra, del compromiso y la acción puestos al servicio de la transformación social. Que Arbusta sea un espejo que nos anime a hacerla posible.

       Valores esenciales de Arbusta

      Develamos nuestro potencial

      Creamos valor para nuestros clientes

      Somos personas cada vez más plenas

      Aprendemos mientras hacemos

      Nos cuidamos unos a otros

      Innovamos y tomamos riesgo

      Ejercemos nuestro liderazgo en red

      Prólogo

      Queremos compartir Arbusta y todas sus múltiples dimensiones por muchos motivos pero, sobre todo, porque somos una evidencia de que, ampliando y transformando nuestra mirada, habilitamos oportunidades y transformaciones reales. Y sanamos sistemas que están rotos.

      Arbusta es la voz latente de millones de jóvenes que en América Latina se desafían todos los días, se ponen metas, buscan crecer, viven sus vidas soñando futuros posibles. Es la voz que interpela con contundencia a esa otra voz, la que como sociedad nos queda más cómoda —porque los pone lejos—, esa voz a la que nos acostumbramos, que nos dice: «Estos pibes no tienen cultura de trabajo, cómo la van a tener si nunca vieron a sus padres trabajar». También nos dice: «¿Contratar a alguien que vive en un asentamiento? Mejor no; probablemente consuma o me robe», o «Es muy difícil, seguramente creció con poca estimulación de su familia». Y así es la voz que está anclada desde siempre en nuestras creencias, en nuestros miedos y en nuestros prejuicios, mucho más de lo que tenemos la honestidad de reconocernos a nosotros mismos.

      Una manera de salirse de esa creencia basada en el prejuicio y el miedo pero, sobre todo, en la desinformación es animarnos a conocer. Y cuando nos animamos a mirar distinto —como nosotros nos determinamos a hacerlo desde hace muchísimos años— lo que vemos es la posibilidad plena, vemos talento, vemos nativos digitales, vemos actitud, vemos ganas de comerse la cancha, vemos reflexiones profundamente sabias, vemos amor a sus amigos y a sus familias y a su barrio, vemos ganas de seguir estudiando, vemos volver a empezar una y otra vez, vemos metas, vemos decisión, vemos evolución. Vemos el potencial que se despliega si la oportunidad real existe.

      En Arbusta decidimos tener esa mirada diferente. Y hacernos cargo. Y generar esa oportunidad.

      Arbusta es como un holograma que se va develando según el paradigma, la potencia o la capacidad de sutileza del que la mira. Somos servicios digitales innovadores para acompañar la transformación tecnológica que nos exige el futuro. Somos una pyme latinoamericana con toda la vocación de escalar y los desafíos que eso plantea. Somos una oportunidad de trabajo para jóvenes que tradicionalmente no son mirados por la sociedad. Somos talento digital en toda su potencia ágil, innovador, que toma riesgos en una industria que cambia constantemente. Somos un sistema que, con inteligencia, nutre y despliega el talento de cientos porque, al mismo tiempo que brindamos servicios, somos un entorno de aprendizaje digital. Somos mayoría de mujeres en una industria en la que todavía su participación es muy baja. Pero, por sobre todo, somos un grupo de personas que nos animamos a tener una mirada diferente unos de otros, que buscamos conquistar nuestra plenitud, nuestro ser más profundo.

      Integramos en nuestra operación al talento centennial no mirado por el mercado, que es el principal activo de nuestra organización, y el que define el rumbo de nuestro modo de ser y la forma en que somos mirados por la industria y la comunidad toda. Mientras brindamos servicios digitales, en Arbusta develamos talento. ¿Cómo decidimos hacerlo? Una de nuestras creencias fundacionales es que el talento es universal y está en todos lados, que los centennials son nativos digitales, y que el talento no se termina de desplegar en cursos y entrenamientos cuando no hay una oportunidad real de trabajo. Se aprende a trabajar, trabajando y generando redes inteligentes y adaptativas con tu entorno. Por eso creamos una empresa que genera oportunidades de trabajo formal para jóvenes que hoy son invisibles y no mirados por el mercado.

      Sabemos del poder de la mirada para habilitar el potencial de cada persona. La mirada apreciativa valora y cree en el otro, aún cuando el otro todavía no descubrió todo su potencial.

      Nuestro desafío es trascender las posturas que nos desintegran. Arbusta es una inmensa oportunidad de desarrollo personal evolutivo. Vencemos el prejuicio y las lógicas de que hay una parte de Arbusta que ayuda a otra parte de Arbusta. No hay rescatistas ni rescatados, cuidadores ni cuidados, indolentes ni necesitados, salvadores ni salvados. Cada uno de nosotros tiene que ser capaz de nutrir al otro desde su propia abundancia, de ser nutrido y, a la vez, generar procesos de autonomía graduales.

      Arbusta trae luz como modelo virtuoso a un sistema que —al igual que muchísimos sistemas en los que hoy habitamos y nos movemos— está roto, porque sus partes se dan la espalda. El sistema cambia cuando cambiamos nuestra mirada, cuando nos salimos del miedo y de los prejuicios. Ese es el verdadero punto de acupuntura. Tener una mirada de posibilidad.

      Queremos