Eduardo Galak

Políticas de la imagen y de la imaginación en el peronismo


Скачать книгу

en una de las revistas dirigidas a profesionales de la educación más representativa de la época, como lo era El Monitor de la Educación Común, aparecieron diversos artículos que defendían estos usos: allí se divulgaron escritos como “La cinematografía escolar” del español Alexis Sluys (1922), la traducción de “De cinematografía” del francés Jules Destreé (1932), “La radio y el maestro” del argentino Manuel Mandel (1932), “Cinema y radio educativa” del argentino León Bernard (1932) o “La cinematografía para niños” (sin firma, 1934).

      Es recién en la década de 1930 cuando las voces a favor de la utilización de nuevas tecnologías dentro de la escuela parecen haber acallado las disidencias. Ejemplo de ello es que la propia Escuela Argentina Modelo organizó en 1933 la Exposición de Cinematografía Escolar, la cual representó una novedad educativa, que incluso significó una amplia cobertura del principal medio pedagógico de difusión, El Monitor de la Educación Común, con fuertes elogios: “fue una muestra palpable de las múltiples aplicaciones que estos aportes de la ciencia pueden tener en la enseñanza” (Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, 1933: 54). En otra nota, Rosario Vera Peñaloza esboza una lúcida descripción del evento y menciona que “setecientos tambores de cintas terminadas y en preparación reúne en su escuela el doctor Carlos Biedma, autor de esta exposición” (54). También puede sumarse en esta dirección la creación en 1932 de la Sociedad de Educación por el Cinematógrafo, incorporada al Museo Social Argentino tres años más tarde, que llevó adelante la Primera Exposición Internacional de Cinematografía Educativa en Buenos Aires el 10 de junio de 1939, con una comisión de consulta presidida por el líder socialista Alfredo Palacios e integrada por el prestigioso jurista Rodolfo Rivarola y por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas como el general Basilio Pertiné (Argentina, 1939).

      En 1936 un proyecto de ley impulsado por el diputado conservador Dionisio Schoo Lastra plantea la oportunidad educativa que supone utilizar la radio con finalidades pedagógicas en el ámbito rural. En efecto, el objetivo pasaba por subsanar las falencias que el Ministerio de Agricultura tenía en difundir su mensaje entre los agricultores, dado el alto índice de analfabetismo que prevalecía en los territorios alejados de las grandes ciudades. Partiendo de la idea instalada de que las escuelas en la Argentina son sinónimo de sociabilidad, progreso y civilidad, a la vez que entrañaban un combate contra el analfabetismo, para los impulsores de la ley la radio era especialmente significativa para la educación rural, ya que podía atenuar estos inconvenientes, a la vez que constituirse en una herramienta para que los alumnos transmitieran el mensaje oficial entre sus padres. De este modo, “la abandonada y pobre escuelita de campaña se transformaría en un centro de cultura” (Argentina, 1936: 4).

      Por su parte, en 1941 se desarrollaba en Estados Unidos una experiencia radiofónica de gran influencia por aquellos años: la Columbia Broadcasting System lanzó una publicación destinada a todo el continente americano llamada Radio-Escuela de las Américas. Según consta en sus páginas, se declaraba como explicita intención “ayudar a los maestros en la instrucción en las salas de clases y para ser empleados en todas las naciones de las Américas” (Radio-Escuela de las Américas, 1941: 3). Pensada como manual para los docentes americanos, el recorrido de sus páginas refleja el entramado entre el uso pedagógico de la radiofonía y su utilización política como propaganda. Por caso, como se lee en la imagen, la primera emisión de la Radio-Escuela de las Américas fue en La Habana en el marco de la Segunda Conferencia Panamericana de Cancilleres.

      Primera emisión de Radio-Escuela de las Américas, 1940 (Radio-Escuela de las Américas, 1941).

      Luciani identifica una falta de interés por parte del Estado, lo que queda reflejado en una anécdota relatada por la propia autora: haciendo mención a que el cine es una “herramienta de elevación cultural”, recuerda el caso de unos exalumnos que tenían el propósito de donar un proyector cinematográfico a su vieja escuelita de la infancia, quienes tras infructuosos intentos por juntar fondos de parte de los antiguos miembros de dicha institución escolar, y luego de venderle al vecindario las cosas que la escuela normalmente desechaba, comenzaron a armar funciones de cine con una entrada accesible. Su iniciativa fue exitosa y sus arcas se enriquecieron con “el óbolo de personas adineradas y de comerciantes que simpatizaron con su obra. En la actualidad, no solo cuenta con un fondo de reserva para cambiar el primer proyector por otro de más precio, sino que tiene el propósito de mejorar el aspecto de la sala de proyecciones y formar una discoteca de música clásica” (Luciani, 1937). Esta historia narrada por Luciani muestra no solo la falta de intervención estatal, sino también que ya en la década de 1930 la cinematografía era parte de las prácticas culturales de la sociedad.

      La necesidad de una legislación que amparara la creciente producción cinematográfica y que aumentara de modo exponencial el rol del Estado comienza a aparecer a lo largo de estos años, del mismo modo que un notorio protagonismo de algunas personas, como Leandro Reynes e Ida Luciani. A ellos, puede sumarse la figura de Oscar Bonello, uno de los impulsores de Cine Club Argentino, entidad que buscó difundir el séptimo arte. Los tres ocuparán destacados lugares en los futuros organismos cinematográficos estatales.

      La transición hacia la Nueva Argentina