Dr. Juan Moisés De La Serna

Salud Mental Y Alta Sensibilidad


Скачать книгу

y Alta Sensibilidad.

       Capítulo 6. Características Diferenciadores de las Personas Altamente Sensibles

       6.1. ¿Es la Alta Sensibilidad un trastorno?

       6.2. Autismo y Alta Sensibilidad

       6.3. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Alta Sensibilidad

       GONZALO 3 AÑOS

       Capítulo 7. Consecuencias de la Alta Sensibilidad.

       7.1. Miedo al fracaso de ser persona altamente sensible.

       7.2. Crítica patológica cuando eres altamente sensible

       7.3. Depresión vs. Alta Sensibilidad

       ARIADNA 54 AÑOS

       Capítulo 8. Pacientes altamente sensibles

       8.1 Qué preocupa a los profesionales especialistas en Alta Sensibilidad.

       8.2. Por qué ser NAS se confunde con otros trastornos.

       8.3. Cuándo ser NAS se convierte en un problema.

       8.4. Cuándo ser NAS se convierte en una ventaja.

       8.5. Qué puedo hacer como profesor/a de un NAS.

       8.6. Cuándo debo buscar ayuda para mi hijo/a NAS.

       8.7. Qué puedo hacer como padre/madre de un NAS.

       8.8. Qué dicen las estadísticas sobre los NAS, respecto a la cultura, el género y la genética.

       Capítulo 9. Problemas derivados de la Alta Sensibilidad.

       9.1. Cómo actuar en las relaciones sociales si eres PAS.

       9.2. Mindfulness para ayudar a las personas altamente sensibles

       9.3. Solución de problemas como terapia para personas altamente sensibles

       9.4. Terapia familiar sistémica aplicada a familias con miembros PAS

       OMAR Y TADEO 4 AÑOS

      Como persona altamente sensible, o bien como profesional de la salud mental, puedes beneficiarte de la lectura de este libro. Puede que seas una persona que ha descubierto su rasgo altamente sensible debido a no sentirte bien contigo misma. Tal vez llevas años dando vueltas, acudiendo a psicólogos y a psiquiatras, o bien buscando información, hasta que alguien te iluminó con la existencia de las Personas Altamente Sensibles (PAS). Puede que seas un profesional que ha atendido a personas a las que no terminabas de entender, personas que no llegaban a tener un trastorno, pero que algo les impedía crecer y continuar su camino con naturalidad. Tal vez, tu caso sea el de un individuo que no se entiende con su pareja, parece que cada uno habla un idioma, debido a que cada uno de vosotros siente y percibe el mundo de manera diferente. Puede que hayas dejado algún trabajo por sentir que no encajas, ni con los demás, ni con las tareas repetitivas y rutinarias.

      Es verdad que todos tenemos sensibilidad y también es verdad que cualquiera puede necesitar en algún momento de su vida acudir a un profesional de la psicología para resolver pequeñas o grandes cosas. En el libro se pretende aportar una forma de trabajar con las personas altamente sensibles.

      Estas letras servirán tanto para que puedas identificar el rasgo, como para detectar las consecuencias psicológicas del mismo, desde un punto de vista del profesional de la psicología. Se habla de la Alta Sensibilidad (AS) o Sensibilidad de Procesamiento Sensorial (SPS), vista por expertos en salud mental, un aporte de experiencias, estudios y base científica.

      Definiremos en qué consiste ser una persona altamente sensible y su relación con el medio, desde la más absoluta rigurosidad. Al leer este libro aprenderás sobre los trastornos psicológicos más comunes y por qué los pueden padecer las personas altamente sensibles. Te podrás ilustrar sobre el talento y la alta capacidad detectada en las personas altamente sensibles. Todo esto se plasma explicado desde la Psicología.

      Las experiencias de personas altamente sensibles nos sirven de ejemplo sin lugar a duda. No obstante, queremos concienciar a la población interesada en los PAS y NAS, de la importancia que supone ponerse en manos de profesionales de la salud. Son los psicólogos, orientadores, pediatras y psiquiatras formados en Alta Sensibilidad los más apropiados para dar solución a los problemas que os puedan surgir.

      Es fundamental tener en cuenta que ser altamente sensible no es similar a poseer un trastorno, en la actualidad los tratamientos concretos se están desarrollando bajo la investigación científica. Poseer el rasgo de la alta sensibilidad puede llevar tanto a padecer determinadas dificultades, como a verse beneficiado de muchas ventajas. La detección y el diagnóstico de cualquier trastorno asociado al rasgo, debe quedar en manos de expertos en salud mental.

      Tan importante es saber a quién dirigirse para buscar soluciones si posees el rasgo y surgen dudas, como saber que cualquier persona de esas que te rodean puede ser un PAS.

      También es fundamental confiar en la ciencia y la Psicología es una de ellas. Las técnicas y tratamientos psicológicos son el resultado de experimentos e investigaciones que han llevado a cabo numerosos expertos a lo largo de los años. En este libro tratamos de conexionar dicha rigurosidad científica con un rasgo de personalidad al que de forma coloquial ahora llamamos Alta Sensibilidad y cuyo nombre científico corresponde a Sensibilidad de Procesamiento Sensorial.

      La Persona Altamente Sensible posee una forma de percibir y sentir que trae desde su nacimiento y se va moldeando con las experiencias. Se trata de un tipo de personalidad que incluye una alta capacidad al procesar la información del entorno, ser más consciente de todo aquello que entra por los cinco sentidos, en especial en las situaciones nuevas o inesperadas. La Teoría del desarrollo emocional del psicólogo polaco Dabrowski durante el comienzo de la Psicología como ciencia, clasificaba esta capacidad como parte de los diferentes niveles del desarrollo humano.

      Para todas aquellas personas que, implicadas en atender la parte emocional de un semejante, ya sea su hijo, su alumno o su paciente, este libro le dará tanto la información como las soluciones posibles. En él van a encontrar claves que no hay en otros libros, ya que