Melissa F. Miller

Revelación Involuntaria


Скачать книгу

En el tipo de casos que llevaba, casi siempre ganaba el abogado de la parte que estaba más preparada. Así que su norma era preparar su caso hasta estar segura de que podía manejar todos los asuntos previsibles, responder a todas las preguntas que el juez pudiera hacer, y eliminar cualquier duda sobre los argumentos de su cliente, y luego prepararse un poco más. Una hora era apenas suficiente para leer y digerir la petición y las pruebas que la acompañaban. Comprobó el reloj. Eran cincuenta y nueve minutos.

      Se sentó en la silla vacía y hojeó el párrafo inicial de la petición para encontrar la ley bajo la que actuaba el condado y luego introdujo la cita en su Blackberry. Ojeó el estatuto, leyendo tan rápido como se atrevió para entender lo esencial de la ley sin perderse en los detalles. Una vez que comprendió los requisitos que debía cumplir el condado para que Craybill fuera declarado incompetente y se le nombrara un tutor, apagó el teléfono y miró al hombre que estaba sentado a su lado.

      —Vamos a comer algo y me pones al corriente de lo que pasa, dijo mientras recogía sus papeles y salía de la sala. Había salido de Pittsburgh antes de las cinco de la mañana y sólo tomaba café negro.

      Craybill la miró. —No tenemos ningún sitio de comida sana en la ciudad.

      —¿Qué tal una cafetería que sirva desayunos todo el día?

      Logró una pequeña sonrisa, como si le costara recordar cómo sonreír. —Sí, tenemos una cafetería.

      La siguió fuera de la sala.

      3

      La cafetería estaba situada al otro lado de la plaza del juzgado. Craybill la condujo a una desgastada cabina de piel sintética situada en el escaparate del edificio.

      A través del cristal rayado, podía ver el sol de la mañana brillando en la estatua de la Dama de la Justicia que estaba en lo alto de la torre del reloj del juzgado. Entrecerró los ojos mirando las manecillas del reloj.

      —Tenemos que estar de vuelta en el tribunal en cuarenta y cinco minutos. ¿Este lugar tiene servicio rápido?

      Se encogió de hombros y miró a su alrededor. —¿Ves una multitud?

      Eran los únicos clientes.

      Apareció una camarera con un bolígrafo sobre su libreta de pedidos. La etiqueta de su camisa blanca decía «Marie». Murmuró un saludo y dijo: —¿Qué van a pedir?

      Sasha miró la mesa. El dispensador de servilletas, el salero y el pimentero y una torre de plástico con paquetes de azúcar estaban alineados bajo el alféizar. No había menús.

      —¿Tienen menús?

      Marie suspiró y lanzó una perorata que no parecía gustarle. —No, cariño, me temo que no tenemos. Bob’s Diner está a punto de tener nuevos propietarios. El Café on the Square está mandando a imprimir menús para destacar nuestra nueva cocina de origen local y de granja.

      Craybill soltó una carcajada. Una mirada de Marie lo cortó en seco.

      —Eh, de acuerdo, dijo Sasha y tomó un plato que supuso que todos los comedores de Estados Unidos servían. —Yo quiero una tortilla de feta y espinacas y una tostada de pan integral. Una guarnición de bacon.

      Marie lo garabateó todo. Sasha se sintió como si acabara de aprobar un examen.

      —¿Bebida?

      —Café. Y un vaso de agua.

      Marie dejó de escribir. —No quieres el agua, cariño.

      —¿No la quiero?

      —No, no la quieres. Nuestra agua de origen local es de color marrón y sabe a mierda.

      Craybill se tragó otra risa.

      —Oh. Entonces, supongo que no, aceptó Sasha. —Pero, ¿no se hace el café con esa agua también?

      —Por supuesto que sí. Y también sabe a mierda, pero al menos se supone que es marrón. ¿Lo quieres?

      Ella no tenía muchas opciones. Si no conseguía que fluyera más cafeína por su torrente sanguíneo, tendría un fuerte dolor de cabeza en una hora.

      —Supongo que sí.

      Craybill cacareó su decisión y luego le dijo a la camarera: —Yo quiero avena. Dígale a ese ebrio de su cocina que la haga con leche, ahora. ¿Me oyes? Y un jugo de naranja. Uno alto. Mi abogado paga.

      Marie asintió con la cabeza. —¿Esta pequeñita es tu abogada, Jed? ¿A quién vas a demandar?

      —Nada de eso, Marie. Sólo un malentendido, pero tenemos que comparecer ante el juez Paulson a las once, así que asegúrate de que nuestra comida salga rápido, ¿me oyes?

      Marie guardó su libreta de pedidos en el bolsillo del delantal, se deslizó el bolígrafo detrás de la oreja y se dirigió a la cocina sin hacer ninguna promesa.

      —¿Qué pasa con el agua? dijo Sasha a su cliente.

      —¿Qué?

      —El agua. ¿Por qué un lugar llamado condado de «Clear» Brook tiene agua marrón y de mal sabor?

      Craybill frunció el ceño. —¿Vamos a hablar del agua o de esta mierda de demanda?

      —Sí, de acuerdo.

      Ella realmente quería saber sobre el agua. Cuando crecía, su padre y sus hermanos solían venir en coche desde Pittsburgh cada primavera para pescar en un lago a las afueras de la ciudad, mientras Sasha y su madre iban al ballet en Pittsburgh. Sus hermanos volvían a casa con neveras llenas de truchas y fotos de un agua tan azul que brillaba. Pero, su cliente tenía razón, no tenían tiempo. Necesitaba revisar la petición con él, sobre todo para poder juzgar por sí misma si creía que estaba mentalmente incapacitado, como afirmaba el departamento de servicios para la tercera edad del condado en sus documentos. Sasha sacó su cuaderno de notas y repasó los requisitos para declarar a una persona incapacitada.

      —En primer lugar, ¿entiendes de qué trata esta demanda?

      Craybill asintió: —Sí, esas ratas asquerosas de los Servicios de la Tercera Edad quieren meterme en una residencia. Golpeó con los nudillos el tablero de la mesa de formica para enfatizar.

      Sasha se encogió de hombros. No estaba muy lejos.

      —Bueno, la solicitud dice que vives solo y que no tienes herederos conocidos. ¿Es eso cierto?

      —Sí, asintió él, mientras Marie regresaba y colocaba un vaso alto y duro de plástico con jugo de naranja en la mesa frente a él. Le siguió un platillo con una taza de café blanca y agrietada, de la que brotaba vapor.

      Marie miró a Sasha. —No vas a beber ese café negro, cariño. Puso una jarra de crema al lado de la taza. —Ahora mismo vuelvo con tu comida.

      Craybill bebió un largo trago de su jugo. Sasha contempló su café; parecía café. Lo levantó y lo olió con cautela. Olía a café. Echó una buena dosis de crema en la taza, por si acaso.

      —Entonces, ¿ningún niño, ningún sobrino, nadie? dijo ella.

      —Sí, confirmó él. —Mi esposa, Marla, murió el año pasado. Nunca tuvimos hijos. Mi hermano Abe, que en paz descanse, era, ya sabes, marica. Marla tiene una hermana, pero no se hablaban, por culpa de Abe. No sé si está viva o muerta o si tuvo hijos, pero en lo que a mí respecta, no es nadie para mí. No, sólo éramos Marla y yo.

      Miró más allá de ella, por la ventana y sonrió para sí mismo. Sasha garabateó una nota.

      —¿Cómo se llama?

      —¿Quién? —Se volvió hacia ella de repente, como si le hubiera asustado.

      Ella trató de mantener la impaciencia fuera de su voz. —La hermana de Marla.

      —Te lo acabo de decir. Ella no es nadie para mí. Si es que está viva. Era una arpía