revela claramente el predominio de las cuestiones éticas en la elaboración del «proyecto científico» de la semiótica que él ha construido con su equipo de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS). Y en consecuencia, podemos mostrar por qué la semiótica es una «praxeología», que comporta a la vez un «corpus» de normas (una deontología) y un ethos (una ¿etología?).
El último capítulo, consagrado generalmente a la dimensión ética de las semióticas-objetos, explora para comenzar el universo conceptual de las teorías de la ética: las dos formas del telos, primero, la idealidad y la alteridad; luego, la intencionalidad, la inmanencia o la trascendencia propias de la dimensión ética y de sus instancias de control. Por lo que respecta a los constituyentes de la dimensión ética propiamente dicha, ellos son esencialmente modales y pasionales. Pondremos particularmente en evidencia la potencia operadora del lazo de inherencia: la fuerza (variable) del «lazo» entre el acto y el actor; el lazo de inherencia otorga consistencia a la dimensión ética de las prácticas; de ahí se derivan principalmente las configuraciones respectivas de la responsabilidad y de la autonomía éticas.
Para confirmar el estatuto de «dimensión» de las semióticas-objetos, la ética debe asociar un plano de la expresión a su plano del contenido. Ese plano de la expresión es el del «ethos» del actante ético, el cual, según las concepciones y los puntos de vista, puede ser caracterizado como «hexis», «investimiento», «interés», «inquietud», etcétera. Pero son sobre todo y siempre las variaciones y la deformabilidad del «vínculo ético» fundamental las que mejor cuenta rinden de las diferentes posturas éticas: el examen de los distintos tipos de lazos entre las principales instancias de la escena práctica —acto, operador, objetivo y horizonte estratégico— permite, para terminar, delimitar y cartografiar el espacio conceptual de una «etología» semiótica, es decir, del plano del contenido de las éticas prácticas.
Introducción
Inmanencia y pertinencia de las prácticas
La semiótica greimasiana hace tiempo que interpretó el principio de inmanencia formulado por Hjelmslev como una limitación del análisis reducido únicamente al texto1. Ese principio prolongaba la decisión saussuriana, fundadora de la lingüística moderna, de limitar el análisis al sistema de la lengua. Pero ese límite, todo el texto y nada más que el texto, tenía un objetivo estratégico, que consistía en definir el objeto de una disciplina; en aquel momento, la semiótica estructural. Eran los tiempos en los que había que resistir a las sirenas del contexto y a las tentaciones de hermenéuticas, especialmente en el dominio literario, que trataban de buscar «explicaciones» en un conjunto de datos extra-textuales y extra-lingüísticos. Aquella ascesis metodológica permitió avanzar lo más que era posible en la búsqueda de los modelos necesarios para un análisis inmanente y para delimitar el campo de investigación de la semiótica del texto y del discurso.
Aquella reducción al texto fue legítima y necesaria en los límites asumidos por una semiótica textual, como la desarrollada por F. Rastier, pero debió ser revisada y discutida a partir del momento en que aquellos límites fueron superados, especialmente en la perspectiva de una semiótica de las culturas, y, sobre todo, desde la perspectiva de una semiótica general.
La práctica semiótica por sí misma sobrepasó largamente los límites textuales y se interesó, desde hace más de veinte años, por la arquitectura, por el urbanismo, por el diseño de objetos, por las estrategias de mercado2 y hasta por la degustación de un cigarrillo o de un vino, y más generalmente por la construcción de una semiótica de las situaciones3, e incluso, hoy en día, según las propuestas de E. Landowski, de una semiótica de la experiencia, a partir de una problemática del contagio, del ajuste estésico y de la suerte4. Y esas transgresiones repetidas una y otra vez no parece, sin embargo, que hayan puesto en cuestión la aplicación del principio de inmanencia en la práctica del análisis.
Tales transgresiones, por lo demás, han presentado siempre un carácter estratégico5: al ampliar el campo de sus investigaciones, la semiótica se esfuerza por mostrar que no es parte concurrente de ninguna de las hermenéuticas particulares con las cuales se confronta en cada uno de esos nuevos campos, y que, por el contrario, aporta una mirada, un método y resultados analíticos diferentes y complementarios a todos ellos. Y de esa dualidad de objetivos resulta una tensión permanente entre el «objeto» declarado de la disciplina y los «objetos» de análisis que aborda. Como toda tensión, esa reclama resolución, y entonces se presentan dos vías de solución.
La primera, frecuentada durante largo tiempo por facilidad, ha consistido en afirmar, contra la ampliación del campo de los objetos de análisis, el límite impuesto por el objeto de la disciplina; y de ese modo, a falta de algo mejor, todo se convierte en «texto»: la ciudad es un texto, la historia es un texto, el perfume es un texto, el mundo sensible es un texto…6. En otros términos, se plantea la cuestión de saber si toda manifestación semiótica realizada debe pasar por un procedimiento de «textualización»: esa reformulación, aunque más sutil y más abierta, no escapa sin embargo al reproche de abuso metafórico que pesaba ya con toda evidencia sobre la precedente.
La segunda, que viene delineándose desde hace más de una decena de años, consiste al contrario en apoyarse en la ampliación del campo de los objetos de análisis para cuestionar los límites del objeto de la disciplina. Porque esa ampliación de los campos de investigación va acompañada paralelamente de un nuevo despliegue de la perspectiva epistemológica de la semiótica, que se esfuerza hoy día, especialmente bajo la doble presión de las investigaciones semio-cognitivas y de las búsquedas socio-semióticas, por colocar cada «semiótica-objeto» en la perspectiva de la experiencia que proporciona o de la que proviene, y en la prolongación de las prácticas de las que es producto o soporte. La experiencia y la práctica proporcionan en consecuencia un horizonte de referencia y de control metodológico, que guía la constitución del objeto de análisis pertinente, y que participa en la determinación de los límites del dominio apropiado a los objetivos del análisis. Resulta de eso que, incluso cuando el objeto puesto en la mira fuese de naturaleza textual, la práctica y la experiencia serían también convocadas, por lo menos para caracterizar la enunciación, y deben igualmente ser tomadas en cuenta por el análisis semiótico.
En ese sentido, la semiótica, cualquiera que sea el paradigma teórico en el que se inscriba, es una disciplina de investigación que procede por integración. Lo cual significa que en el curso del procedimiento que conduce del objeto puesto en la mira al objeto circunscrito para ser analizado, este último ha integrado todos los elementos necesarios para su interpretación, y ese procedimiento mismo aglomera conjuntos sincréticos, compuestos de varios modos de expresión diferentes. Cuando Jean-Marie Floch se interesa por el diseño visual de un gran chef cocinero7, integra a la vez el logo, la tipografía de los menús, la composición visual de los platos, la selección de los ingredientes y algunos elementos del paisaje de la región de Aubrac. Cuando Jacques Theureau8 describe una situación de trabajo y un operador en actividad, «integra», igualmente, en el objeto de análisis, los actos, las relaciones entre actores, las consignas y los usos, la estructura de las máquinas y de las interfaces de los programas informáticos.
Greimas hacía notar en un desarrollo de la entrada «Semiótica» del Diccionario I9, que las semióticas-objetos que uno escoge para el análisis no coinciden obligatoriamente con las semióticas construidas que de ellas resultan: estas últimas revelan que pueden ser o más estrechas o más amplias que las primeras. En suma, con relación a una semiótica-objeto dada, la semiótica construida puede aparecer como «intensa» (concentrada y focalizada) o como «extensa» (ampliada y englobante). Por lo que se refiere a los objetos materiales, por ejemplo, podemos encontrar tanto la versión «intensa» (el objeto formal como soporte de inscripciones o de huellas) como la versión «extensa» (el objeto material como un actor entre otros de una práctica semiótica): la versión «intensa» apunta hacia el nivel de pertinencia inferior, porque focaliza las condiciones de inscripción del texto, mientras