Juan Pedro Cavero Coll

El pueblo judío en la historia


Скачать книгу

tion>

      EL PUEBLO JUDÍO:

       DESDE LOS COMIENZOS

       AL HOLOCAUSTO

      Juan Pedro Cavero Coll

       con la colaboración de Ana Cavero Coll

      ISBN: 978-84-15930-20-4

      © Juan Pedro Cavero Coll y Ana Cavero Coll, 2013

      © Punto de Vista Editores, 2013

      http://puntodevistaeditores.com/

      [email protected]

      Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.

      Índice

       Los autores

       Introducción

       Una ambiciosa pretensión

       I. En la memoria colectiva

       El problema de las fuentes

       Arqueología en tierras de la Biblia

       El mensaje de la Biblia: una alianza, raíz de la identidad judía

       Israel, nación. Nacimiento, apogeo y división

       Tras la vuelta del destierro

       II. Súbditos de Roma y Babilonia

       Dificultades para adaptarse

       El cristianismo comienza su expansión

       Otra dispersión

       Judíos y cristianos en un imperio cambiante

       Babilonia, centro espiritual

       III. El mosaico medieval

       Singularidad y dependencia

       En tierras musulmanas: Oriente Próximo y Al-Andalus

       Ashkenaz y otras tierras de Europa

       La vida en los reinos cristianos de Sefarad

       IV. Cambios a distintos ritmos

       Diversidad de situaciones

       El Imperio otomano

       Europa occidental

       La península Ibérica: los conversos y la Inquisición

       Europa central y oriental

       La Ilustración y el liberalismo, impulsos para la igualdad jurídica

       Pogromos hasta la Revolución bolchevique

       V. El Holocausto (I). Fundamentos ideológicos. Primeros abusos y matanzas

       El peso de los prejuicios

       El nazismo, fase suprema del racismo

       Una agobiante coacción social y legal

       El infierno de los guetos y las primeras matanzas

       Los grupos operativos policiales

       Esclavos y cobayas en concentración

       VI. El Holocausto (II). El asesinato industrial. Juicios y resarcimiento

       Hacia una «solución final»

       A toda prisa

       En búsqueda de ayudas y explicaciones

       La actuación exterior

       Rendir cuentas

       Conclusión

      Los autores

      Juan Pedro Cavero Coll (Madrid, 1965) es licenciado en Geografía e Historia y diplomado en Ciencias Religiosas. Amplió sus estudios cursando el programa de doctorado «Estado y nacionalismo en España y Latinoamérica» y realizando, entre otros, un curso de Altos Estudios Internacionales.

      Dedicado a la docencia, Cavero Coll ha escrito varios libros sobre el pueblo judío y publicado artículos sobre temas educativos, históricos y del presente. Autor colaborador de la revista digital Anatomía de la Historia, Punto de Vista Editores ha publicado también su obra El pueblo judío en la historia: política, sociedad, religión y cultura.

      Ana Cavero Coll (Madrid, 1967) es licenciada en Ciencias Empresariales y ha realizado cursos de especialización en productos financieros y en gestión empresarial. En la actualidad es responsable del Departamento de Operaciones Documentarias (gestión de créditos de exportación e importación) de una entidad bancaria española.

      A todos, y especialmente a los míos

      Introducción

      Una ambiciosa pretensión

      Alguna vez se ha dicho que la historia del pueblo judío condensa, en cierta manera, buena parte de la historia universal. La afirmación es, desde luego, exagerada, porque civilizaciones enteras se han desarrollado sin judíos y porque estos, en la mayoría de los lugares donde han vivido, no han pasado de ser una pequeña minoría. Además, la dignidad del ser humano obliga a admitir que cada persona ―independientemente de su mayor o menor trascendencia pública― es una historia que, relacionándose con sus congéneres y con otros seres, va fraguando modos de vida o, como también se les ha llamado, culturas. Muchas de estas han desaparecido, pues se cuentan ya por miles los millones de personas que han pasado por la Tierra y las relaciones con el entorno son cambiantes. Solo el conjunto de las historias personales y las de los demás seres conforman la «historia total».

      Es cierto, sin embargo, que la multisecular dispersión del pueblo judío traslada, a quien rastrea sus huellas, a geografías y modos de vida de lugares muy alejados en el espacio y en el tiempo. Y al igual que esa dispersión ha beneficiado a las comunidades judías, gracias a las aportaciones y a los avances alcanzados por no judíos, también la presencia judía ha contribuido a enriquecer las culturas de los grupos humanos que la han aceptado. A pesar de la ausencia judía en algunas de las sociedades formadas en el transcurso de los siglos ―Toynbee distinguió veintiuna―,