Inmaculada de la Fuente

Inspiración y talento


Скачать книгу

      Inmaculada de la Fuente

      Inspiración y talento

      Dieciséis mujeres del siglo XX

      Colección PUNTO DE VISTA HISTORIA, 18

      © Inmaculada de la Fuente, 2020

      © De esta edición, Punto de Vista Editores, S. L., 2020

      Todos los derechos reservados.

      Primera edición: noviembre, 2020

      Publicado por Punto de Vista Editores

      C/ Mesón de Paredes, 73

      28012 (Madrid, España)

       [email protected]

       puntodevistaeditores.com

       @puntodevistaed

      Coordinación editorial: Miguel S. Salas

      Corrección: Luis Porras

      Diseño de cubierta: Joaquín Gallego

      Fotografía de cubierta: Ángeles Santos. Tertulia (detalle). © Peter Horree / Alamy Foto de stock

      ISBN: 978-84-18322-34-1

      Thema: DNBZ

      Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser efectuada con la autorización de los titulares, con excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. www.conlicencia.com

      Sumario

       Prólogo

      I. Las precursoras. Pioneras, corresponsales de guerra y viajeras

      1. Carmen de Burgos: una librepensadora cargada de razones

      2. Sofía Casanova: una reportera española en la Gran Guerra

      II. Incisivas. Las políticas de la Segunda República

      3. Victoria Kent: reformadora de cárceles e icono republicano

      4. Clara Campoamor: la fuerza visionaria

      5. Margarita Nelken: tierna con los débiles, implacable con los poderosos

      III. Modernas y Sinsombrero

      6. María Teresa León: coraje y melancolía

      7. Elena Fortún: todas sus vidas

      IV. Artistas atrapadas por la «revolución» española

      8. Dora Maar: la artista enigmática

      9. Gerda Taro: desparpajo, insolencia y compromiso

      10. Tina Modotti: más brumas que vida

      V. De la posguerra a la Transición

      11. Carmen Laforet: la voz del silencio

      12. Pilar Miró: la cineasta de las mil batallas

      13. Carmen Díez de Rivera: la inteligencia política

      VI. Hacia la modernidad

      14. Montserrat Roig: el espejo de su generación

      15. Carmen Alborch: la mujer poliédrica

      16. Soledad Puértolas: ironía y sutileza

       Bibliografía

       Otros títulos

      La grandeza del hombre está siempre en el hecho de recrear su vida. Recrear lo que le ha sido dado. Fraguar aquello mismo que padece.

      SIMONE WEIL

      Lo que cuenta en una vida humana no son los sucesos que la dominan a través de los años —o incluso de los meses— o incluso de los días. Es el modo en que se encadena cada minuto con el siguiente, y lo que le cuesta a cada cual en su cuerpo, en su corazón, en su alma —y por encima de todo, en el ejercicio de su facultad de atención— para efectuar minuto por minuto este encadenamiento.

      SIMONE WEIL

      El totalitarismo no busca el dominio despótico sobre los hombres, sino un sistema en el cual los hombres sean superfluos.

      HANNAH ARENDT

      Era inútil haber sido feliz o infeliz. E incluso haber amado. Ninguna felicidad o infelicidad había sido tan fuerte como para transformar los elementos de su materia, dándole un camino único,