lógico: la equinidad, pertenecen a dos especies biológicas distintas, ya que el mulo —resultado del cruce entre burro y yegua— es estéril. Sin embargo, según Mayr[26], la barrera de la generación no es rígida: a pesar de que en condiciones naturales las especies diferentes no se cruzan, pueden hacerlo cuando se encuentran en cautividad y, entonces, llegan incluso a ser fértiles, como ocurre con el oso grizzly-polar, hibrido del oso pardo y el oso polar, que son dos especies distintas de ‘oso’.
Por lo que se refiere a los cambios en las especies hay también una amplia gama de teorías que, sin embargo, pueden reducirse a estas dos fundamentales: 1) la teoría fijista; 2) la teoría evolucionista.
1) La teoría fijista sostiene que el cambio en las especies es imposible. Cada especie se mantendría siempre igual a través de la generación de nuevos individuos. En este escenario, la vida sería desde el comienzo como la conocemos ahora: repartida en una multiplicidad de especies, que son siempre las mismas. Aristóteles, por ejemplo, al hablar de las especies, dice que estas son eternas como los números. La razón que ofrece el Estagirita para sostener la inmutabilidad de las especies radica en el hecho de que estas, al no depender de la causa material sino sólo de la forma, no se hallan ligadas a los individuos y a su generación; los individuos, que son materiales, dependen, en cambio, necesariamente de la especie[27].
De todas formas, con los datos que actualmente aportan la biología, la zoología y la paleontología, la hipótesis fijista se vuelve cada vez menos plausible. La aparición y desaparición de especies animales a lo largo de millones de años, así como también la existencia de animales que parecen mezclar en sí características de especies diferentes, como el ornitorrinco, el canguro o los mamíferos marinos: la ballena y el delfín, plantean a la hipótesis fijista una serie de cuestiones que son irresolubles.
2) La teoría evolucionista. Más que una teoría es una galaxia de hipótesis diferentes, que van desde las rationes seminales de los estoicos y san Agustín de Hipona (354-430) hasta el preformismo, pasando por el darwinismo o evolucionismo. De todas formas, Charles Darwin (1809-1882) nunca usó en sus escritos el vocablo ‘evolución’, probablemente para evitar que sus ideas se confundieran con todas esas teorías[28]. El primero en aplicar este término al darwinismo es Thomas Huxley (1825-1895), quien, en un artículo publicado en la Encyclopaedia Britannica, utiliza los términos “evolucionismo” y “darwinismo” como si fueran sinónimos[29]. Según Huxley, para el evolucionismo, las especies de los seres vivos son como las ramas de un árbol gigantesco que surgen de un tronco común mediante la selección natural, la cual se encarga de conservar los cambios positivos, eliminando los negativos[30]. Así, las formas de vida más recientes proceden de otras antiguas: los crustáceos marinos, de los insectos; los reptiles, de los peces; los mamíferos, de los reptiles. Sin embargo, hay seres vivos, como las bacterias, que existen desde los orígenes mismos de la vida.
El concepto darwiniano de selección natural, aunque es de una gran complejidad, no se basa en teorías sino en datos obtenidos a través de la biología y las ciencias naturales. De hecho, según Darwin, la selección natural logra integrar una serie de elementos que en principio no encuentran conexión alguna, como la adaptación al entorno, las mutaciones, la transmisión genética de algunas características individuales y, finalmente, la desaparición de las especies menos adaptables. A través de la selección natural, Darwin establece una relación causal de tipo eficiente entre todos esos elementos: los cambios en el ambiente conducirían, primero, a mutaciones, y estas, a su vez, a la aparición de nuevas especies y a la desaparición de aquellas que no se han adaptado, pues la finalidad del ser vivo es la supervivencia ante la aparición, por ejemplo, de un nuevo depredador o ante una catástrofe natural. Formulado brevemente, el principio de la selección natural dice así: solo los individuos que son capaces de adaptarse al medio ambiente pueden sobrevivir, mientras que los inadaptados mueren[31].
Problemas del darwinismo y respuestas evolucionistas
A pesar de ser un paradigma científico nuevo y de gran alcance, la teoría darwiniana presenta algunas fallas. Quizá la más importante sea considerar la selección natural como el único principio de la evolución. En realidad, además de la selección natural, deberían incluirse otros principios, como la difusión de individuos de la misma especie por diferentes ambientes climáticos, su diversificación específica (con los consiguientes cambios morfológicos) y solo, al final, la selección de las especies; se explicaría así uno de los datos constantes de la evolución: el genotipo más adecuado para un nicho ecológico es el que se transmite a los descendientes sin que pueda modificarse posteriormente, pues los cambios genéticos que se han producido impiden la hibridación con individuos que carecen de ellos. Por tanto, la selección natural no sería otra cosa que el final de un proceso muy complejo, que comienza con la difusión de los individuos de una especie a otros ambientes. Como veremos, las diferentes versiones actuales del evolucionismo intentan resolver esa cuestión.
Hay también una serie de cuestiones biológicas que el modelo de Darwin deja sin respuesta, como la transmisión de los cambios del fenotipo al genotipo, es decir, del individuo a la especie. Darwin intenta explicar esto recurriendo a la pangénesis, o proceso orgánico de transmisión de los caracteres adquiridos; según él, debido a los cambios del ambiente, se producen en el cuerpo del individuo adaptado una serie de sedimentos o gémulas, que por vía sanguínea llegarían a los gametos[32]. La genética darwiniana, basada en la tesis de Jean Baptiste de Lamarck (1744-1829), parece desconocer las leyes de Mendel y la distinción entre caracteres genéticos dominantes y recesivos, que son esenciales para la comprensión del mecanismo de la transmisión genética. En efecto, de acuerdo con las investigaciones de Gregor Johan Mendel (1822-1884), no todos los caracteres transmitidos al hijo son dominantes, es decir, aparecen en la primera generación, sino que los hay también recesivos, por lo que pueden manifestarse en generaciones sucesivas, o incluso no mostrarse en absoluto. Como es bien sabido, la importancia de la genética en la transmisión de los caracteres se ha puesto de relieve, dos siglos más tarde, gracias al descubrimiento del genoma humano y a su cartografía.
Por último, el rechazo de la finalidad lleva a Darwin, siguiendo en esto también a Lamarck, a apoyar la tesis de que la función crea el órgano; por ejemplo, algunos animales habrían desarrollado el tacto, cuando las condiciones ambientales les obligaban a servirse de la sensibilidad táctil. Sin embargo, como veremos al estudiar las sensaciones, la relación del órgano con la función es precisamente la inversa: es la función la que depende del órgano, ya que la materia orgánica es capaz de ejercitar una función sólo si antes ha recibido un adecuado grado de formalización. Por lo tanto, más que de los cambios del entorno, la función depende del tipo de formalización de la materia orgánica. De ahí que, además de la función táctil, el órgano u órganos del tacto tenga como fin la visión, pues para ver es necesario primero haber adquirido el sentido del tacto. En la evolución se debe incluir de algún modo la idea de fin; se trata, sin embargo, de un finalismo que no se basa en un diseño inteligente, pues se sirve del caso, de la desaparición de las especies y de enteras ramas del árbol de la evolución por quedar interrumpidas o desarrollarse en otra dirección. Quizá el aspecto más importante del paradigma darwinista consista en el intento de explicar el origen de las especies usando solo causas físicas y leyes naturales. Desde este punto de vista, el darwinismo ofrece un modelo todavía válido para las ciencias naturales.
Los seguidores de la teoría de Darwin, los así llamados poblacionistas y representantes de la síntesis moderna, apoyándose en los logros del notable desarrollo de la genética en los siglos XIX y XX y del redescubrimiento de las leyes de Mendel, rechazan la teoría de la pangénesis, aceptando en cambio el planteamiento general del evolucionismo: el ser el producto de una secuencia de modificaciones accidentales físicas y genéticas al servicio de la selección natural. El primer grupo de estos darwinianos está formado por los poblacionistas, o genetistas de las poblaciones (Populations Genetics), los cuales añaden a la selección natural otros tres procesos evolutivos: el cambio en la frecuencia de una variación genética debido al azar; la mutación, y la transmisión de un gen de una población a otra a través de la migración (gene migration)[33]. Por medio de esos nuevos factores, se modifica parcialmente el concepto mismo de selección natural, pues en lugar de indicar como antes