«Risa, música y flores»; «Tolimense», «Trébol agorero», «20 de julio» y «Viva el Niño Dios»; los valses «Aminta», «Amistad», «Amor de artista», «Anhelos», «Ante azul», «Beso la mano», «Clarita», «Cromos», «Chavita», «Mi primer vals», «Noche de abril», «Ronda nocturna», «Rosalito del camino», «Ruth», «Secretos», «Siguiendo tus pasos», «Sonrisas de abril», «Soñando amores», «Sultana del Valle» y «Tus pupilas», entre otras.
Alejandro Wills
Compositor y cantante (Bogotá, 24 de junio de 1884 – Girardot, Cundinamarca, 9 de febrero de 1943).
Es una de las grandes glorias de nuestra música. Discípulo de Pedro Morales Pino. Fue integrante de diversos grupos en Bogotá, tales como la Estudiantina X (léase equis), con Arturo Patiño y Jorge Rubiano, la Lira Arpa Nacional de Jerónimo Velasco, el dueto con Arturo Patiño, en 1905, y otros más. En 1912 integró el Dueto Wills y Escobar, con uno de los grandes tiplistas de la época, Alberto Escobar. Con el dueto, se presentó en más de veinte países. Compuso los joropos «Galerón llanero», «El voluntario» y «Amo los llanos ardientes»; los bambucos «El boga», «Corazón que estás dormido», «Ojeras», «En la pajiza cabaña», «He venido a tu poblado», «Beso robado», «Copetón», «Quereme chinita», «El carbonero», «Tiplecito de mi vida», «La india se largó con otro», «El guatecano», «El ruiseñor», y el vals «Dime», entre otros.
Edy Salospi
Autor y compositor (Buga, Valle del Cauca, 1º de septiembre de 1885 – 29 de junio de 1933).
Seudónimo de Eduardo Salcedo Ospina. Rebelde, extraño en su vestir: capa española, terno inglés y bastón de rica empuñadura. Trabajó como policía y muchos de sus escritos los firmó como ‘El agente de policía N.º 50 de Buga’. Su hermano Ernesto fue un famoso tenor. Sus otros hermanos, Luis y Pablo, eran barítonos. Publicó el importante libro sobre música colombiana Bambucos y cantares. Merecen mención especial dentro de su obra los pasillos «Cauca», musicalizado por Hernando Sinisterra; y «Esfinges», la danza «Chifladuras», y los bambucos «Cinismos», «Bejucos», «El tintín», «Lunares» y «Los arrieros», todos con música de Manuel Salazar.
Emilio Sierra Baquero
Autor y compositor (Fusagasugá, Cundinamarca, 15 de septiembre de 1891 – Cali, Valle del Cauca, 8 de marzo de 1957).
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.