Группа авторов

Historia crítica de la literatura chilena


Скачать книгу

de mujer en testamentos chilenos del siglo XVII». Revista Chilena de Literatura. Nº 61. 2002, 21-37; Retamal, Julio. Familias fundadoras de Chile, 1601-1655: el segundo contingente. Santiago: Universidad Católica de Chile, 2000; Kordic, Raïssa y Cedomil Goic (editores). Testamentos coloniales chilenos. Madrid: Iberoamericana. 2005.

      34 La primera Real Audiencia había sido instalada en Concepción al borde del río Biobío, demostrando la clara intención de controlar desde ese lugar la zona indómita, pero la situación solo permitió su funcionamiento entre 1563 hasta 1573, casi sin huellas documentales de su presencia. En 1609 comenzó a funcionar en el Palacio de las Cajas Reales en Santiago, actualmente sede del Museo Histórico Nacional.

      35 Ver Rosales, Diego de. Historia General del Reyno de Chile, Flandes Indiano, por el R. P. Diego de Rosales de la Compañía de Jesús. Edición crítica por Benjamín Vicuña Mackenna. Valparaíso: Imprenta del Mercurio, 1877; Ovalle, Alonso de. Histórica relación del Reyno de Chile. Santiago: El Mercurio/Santander, 2012.

      36 Ver Núñez de Pineda y Bascuñán, Francisco. Cautiverio feliz. Edición crítica de Mario Ferreccio y Raïssa Kordic. Estudio preliminar de Cedomil Goic. Santiago: Universidad de Chile/RIL, 2001.

      37 Celebramos la reciente publicación de José Manuel Zavala que permite disponer de los textos que dan cuenta de estos parlamentos –pactos y convenios de relación no solo aplicados al caso de Arauco–, a los que se suman detallados cuadros y mapas que permiten situar y conectar actores, espacios y pulso político. Zavala, José Manuel (editor). Los parlamentos hispano-mapuches, 1593-1803: textos fundamentales. Temuco: Universidad Católica de Temuco, 2015.

      38 Para más detalles, ver Araya Espinoza, Alejandra. «Azotar. El cuerpo, prácticas de dominio colonial e imaginarios del Reino a la República de Chile». En Undurraga, Verónica y Rafael Gaune. Formas de control y disciplinamiento. Chile, América y Europa, siglos XVI-XIX. Santiago: Uqbar, 2014.

      39 «Autos seguidos por el Sr. fiscal de su majestad, sobre el empadronamiento de los indios, mulatos y, zambaigos, y pago de tributos». 22 de junio de 1693-7 de marzo de 1704. Archivo Nacional de Chile. Fondo Real Audiencia. Volumen 1755, pieza 29.

      40 Carta al rey fechada el 20 de marzo de 1699.

      41 Carta al rey fechada el 11 de noviembre de 1699.

      42 Ver Araya, Alejandra. «Registrar a la plebe o el color de las castas: ‘calidad’, ‘clase’ y ‘casta’ en la Matrícula de Alday (Chile, siglo XVIII)». En Araya, Alejandra y Jaime Valenzuela (editores), 2010.

      43 La frase proviene de una serie de pinturas de castas de autoría del novohispano José Joaquín Magón. Este género pictórico, original de la América colonial, toma como motivo a la gente diversa, indicio en sí mismo de lo importante tanto de representar un nuevo tipo de gentes como de registrar el fenómeno. Para los cuadros de castas, ver García Saíz, María Concepción. Las castas mexicanas: un género pictórico americano. Milano, Olivetti, 1989, Katzew, Ilona. La pintura de castas. Madrid: Turner, 2004; Estenssoro, Juan Carlos. «Los colores de la plebe: razón y mestizaje en el Perú colonial». En Majluf, Natalia (editora). Los cuadros de mestizaje del Virrey Amat. La representación etnográfica en el Perú colonial. Lima: Museo Arte Lima, 2000; Romero de Tejada, Pilar. «Los cuadros del mestizaje del virrey Amat». En Majluf (editora), 2000.

      44 En este tema se retoma la investigación plasmada con más detalles en Araya, 1999. Ver también Viqueira, Juan Pedro. ¿Relajados o reprimidos? Diversiones públicas y vida social en la ciudad de México durante el siglo de las luces. México: Fondo de Cultura Económica, 1995; León, Leonardo. «‘De muy malas intenciones y de perversas entrañas…’ La imagen de la plebe en los preámbulos de la independencia de Chile, 1800-1810». Colonial Latin American Historical Review. Vol. 14, Nº 4. 2005, 337-368.

      45 Ver Villalobos, Sergio. Vida fronteriza en la Araucanía. El mito de la Guerra de Arauco. Santiago: Andrés Bello, 1995; León, Leonardo. «‘Que la herida me la dio en buena, sin que interviniese traición alguna…’ El ordenamiento del espacio fronterizo mapuche, 1726-1760». Revista de Historia Social y de las Mentalidades. Vol. 5, Nº 1. 2001, 129-166 y «Parlamentos y renegados en la frontera mapuche, 1760-1780». Revista Fronteras de la Historia. Vol. 11. 2006, 87-119.

      46 Las investigaciones de la escritura de mujeres en el periodo colonial tiene entre sus pioneras a Adriana Valdés y el rescate de la monja clarisa sor Úrsula Suárez, cuya relación autobiográfica fue editada en 1984. Ver Ferreccio Podestá, Mario. Úrsula Suárez (1666-1749): relación autobiográfica. Santiago: Universidad de Concepción, 1984. Para nuestro caso contamos con solo dos textos del llamado relato conventual: el mencionado y el de la monja dominica sor Josefa de los Dolores Peñailillo. Ver Kordic, Raïssa. «Introducción». En Peña y Lillo, Josefa de los Dolores, Sor. Epistolario de Sor Dolores de Peña y Lillo (Chile, 1763-1769). Prólogo y edición crítica de Raïssa Kordic. Navarra/Madrid/Frankfurt am Main: Universidad de Navarra/Iberoamericana/Vervuert, 2008.

      47 Ver Invernizzi, Lucía, Ximena Azúa, Raïssa Kordic y Margarita Iglesias. «Testamentos de mujeres de Chile en el siglo XVII. Viejos documentos, nuevas miradas». Actas de 4tas jornadas de investigación en historia de la mujer. Santiago: LOM, 2001; Invernizzi, Lucía. «Imágenes de mujer en testamentos chilenos del siglo XVII». Revista Chilena de Literatura. Nº 61. 2002, 21-37; Azúa, Ximena. Testamentos de mujeres del siglo XVII en Chile: ¿discursos para la muerte? Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos. Universidad de Chile, 2001.

      48 Ver además Invernizzi, Lucía. «‘Los trabajos de la guerra’ y ‘Los trabajos del hambre’: dos ejes del discurso narrativo de la conquista de Chile (Valdivia, Vivar, Góngora Marmolejo)». Revista Chilena de Literatura. Nº 36. 1990, 7-15; Goic, Cedomil. «Estudio Preliminar. Testamentos chilenos de los siglos XVI y XVII y orden estamental». En Kordic, Raïssa y Cedomil Goic (editores). Testamentos coloniales chilenos. Madrid: Iberoamericana, 2005; Kordic, Raïssa. «Prólogo». En Kordic, Raïssa y Cedomil Goic (editores). Testamentos coloniales chilenos. Madrid: Iberoamericana, 2005.

      49 Los conventos más grandes recibían entre ochenta y cien mujeres en el siglo XVII, y un número menor en el siglo XVIII (Millar y Duhart, 127-129).

      50 Ver Invernizzi, Lucía. «‘Práctica ascética’ y ‘arte diabólico’: concepciones de escritura en el «Epistolario» de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo». Anales de la Literatura chilena. Año 4, Nº 4. 2003, 13-34; y «El discurso confesional en Epistolario de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo (siglo XVIII)». Revista Historia. Nº 36. 2003, 179-190; Araya Espinoza, Alejandra. «El cuerpo sufriente en la construcción del individuo moderno: el epistolario confesional de sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo, monja del siglo XVIII». Finis Terrae. Nº ١٤. ٢٠٠٦, 80-93; Azúa, Ximena. «Abrir los cofres. La escritura como conocimiento de sí misma». En Guardia, Sara Beatriz. Mujeres que escriben en América Latina. Lima: Centro de Estudios de la Mujer en la Historia de América Latina, 2007; Urrejola, Bernarda. «‘Carísimo padre mío y toda mi estimación en nuestro señor’: obstinación y afecto por el confesor en el epistolario de Josefa de los Dolores Peñailillo (Chile, s. XVIII)». Atenea. Nº 494. 2006, 67-82; Valdés, Adriana. «Sor Úrsula Suárez (1666-1749). En torno a su cuerpo». Revista Chilena de Literatura. Nº62. 2003, 183-204.

      51 Señala Luis de Valdivia en su proemio al lector que «aunque en diversas provincias destos indios ay algunos vocablos diferentes, pero no son todos los nombres, verbos y adverbios diversos y assi los preceptos y reglas desta arte son generales para todas las provincias» (s/p).

      52 Ver Payàs, Gertrudis y José Manuel Zavala (editores). La mediación lingüístico-cultural en tiempos de guerra: cruce de miradas desde España y América. Temuco: Universidad Católica de Temuco, 2012; y «Expresión indígena y textualidad hispana en los Parlamentos hispano-mapuches del siglo XVIII: Negrete 1771-1803». En González, David (editor). Represión, tolerancia e integración en España y América: extranjeros, esclavos, indígenas y mestizos