Группа авторов

EL TEATRO DE SÓFOCLES EN VERSO CASTELLANO


Скачать книгу

Pólit aparece tratada en las pp. 274-280). En cuanto a la lengua griega, lo poco de esta literatura que se tradujo fue del francés: así lo hicieron Eugenio Espejo, a finales del siglo XVIII, con el Tratado de lo maravilloso y lo sublime, atribuido a Casio Dionisio Longino, y Pablo Palacio con las Doctrinas filosóficas de Heráclito de Éfeso (1935), traducidas de la versión francesa de Maurice Solovine (Héraclite d’Ephése. Doctrines philosophiques, 1931); más un breve fragmento del Prometeo encadenado de Esquilo que Joaquín Gallegos Lara vertió al español en 1946.

      29. Dentro de sus prelecciones, inéditas, al libro III de la Eneida —que se conservan en el archivo personal de Espinosa Pólit en el CCBEAEP— constan además, vertidos por él en verso al español —endecasílabos libres—, unos cincuenta versos de la Ilíada de Homero y una veintena de Las troyanas de Eurípides (además de más de cien versos traducidos del francés de la Andromaque de Jean Racine).

      30. Documento sin fecha que podemos datar por una tarjeta de presentación del P. Errandonea —que registra la fecha 3 de enero de 1961— adjunta al mismo y conservada en el archivo personal del P. Aurelio Espinosa Pólit, en la Biblioteca de Cotocollao (Quito): « [Tarjeta de presentación: Ignacio Errandonea G., S.I. Director de E.U.G. Estudios Universitarios de Guipúzcoa (Ategorrieta). Tel. 10-1-85. San Sebastián]. Mi querido e inolvidable P. Espinosa: le felicito por su gran obra; ya llegó Ud. por fin a la meta, después de tantísimo trabajo. ¡Mi enhorabuena cordial!, y mi gratitud a Ud. y a la editorial que me envió el ejemplar. Le adjunto un juicio breve, que puede usted publicar o ahí en su patria, o en Estudios Clásicos (en Madrid), o en Emérita, o si quiere en Razón y Fe. Creo que se lo admitirá cualquiera de estas revistas. Muy feliz año 1961, y lleno de bendiciones [...]. I. E. 3-I-61». El documento, sin la tarjeta, fue publicado en: El humanista ecuatoriano Aurelio Espinosa Pólit de Francisco Miranda Ribadeneira. Puebla, Cajica, 1974. pp. 415-417. (Colección «Mi Biblioteca», n. 32 de la Editorial Cajica / Colección Desarrollo y Paz. Quito). [recordemos que el P. Aurelio murió el 21 de enero de 1961, con lo que tal vez no llegara a tener la satisfacción de leer estas afectuosas recensión y palabras de aliento, respectivamente, de su antiguo maestro Ignacio Errandonea].

      31. Luis Gil, introducción a Antígona, Edipo rey y Electra de Sófocles. Traducción e introducción de Luis Gil. Madrid, Ediciones Guadarrama, 1969. pp. 14, 22 y 23. (Colección Universitaria de Bolsillo. Punto Omega; n. 52).

      32. José María Pemán, prólogo a Áyax, Antígona, Edipo rey de Sófocles. Edición y notas de Carlos Millares Solá; Prólogo de José María Pemán; Introducción de José Alsina Clota. Madrid, Salvat Editores, 1970. p. 17. (Biblioteca Básica Salvat; n. 25).

       BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA

      Andrade Reimers, Luis. «Prólogo» a Escritos selectos de Aurelio Espinosa Pólit. Quito, Academia Nacional de Historia, 1994. pp. 9-53. (Colección Grupo Aymesa; n. 9).

      Bravo, S.J., Julián. «La Biblioteca Ecuatoriana “Aurelio Espinosa Pólit”. Historia y espíritu». Biblioteca Ecuatoriana «Aurelio Espinosa Pólit» 1929-1979. Biblioteca, archivo de escritores y asuntos ecuatorianos y museo de arte e historia. Quito, Talleres Gráficos Minerva, 1979. p. 95.

      Camacho Montoya, Guillermo. «Una entrevista con el P. Aurelio Espinosa Pólit». Ábside. tomo 9. n. 4. Ciudad de México, octubre-diciembre de 1945. pp. 452-453.

      Carrión Aguirre, Alejandro. «Recuerdos del padre Aurelio». Una cierta sonrisa. Quito, Dinediciones S. A., 1992. pp. 226-230. (Colección Siempre).

      Corrales Pascual, S.J., Manuel. «Estudio introductorio» a Pensamiento de Aurelio Espinosa Pólit, S.J. Quito, Banco Central del Ecuador / Corporación Editora Nacional, 2006. pp. 9-66. (Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano; n. 48).

      Dávila Andrade, César. «La fuente intermitente». Letras del Ecuador. n. 21-22. Quito. marzo-abril de 1947. p. 20.

      Errandonea, S.J., Ignacio. «Reseña crítica de Ignacio Errandonea sobre El teatro de Sófocles en verso castellano por Aurelio Espinosa Pólit». Francisco Miranda Ribadeneira. El humanista ecuatoriano Aurelio Espinosa Pólit. Puebla, Cajica, 1974. pp. 416-417. (Colección «Mi Biblioteca», n. 32 de la Editorial Cajica. Puebla / Colección Desarrollo y Paz. Quito).

      Espinosa Pólit, S.J., Aurelio. «Una biblioteca en el Noviciado de Cotocollao». Mi Colegio. Número extraordinario. Quito. 24 de mayo de 1930. pp. 175-176.

      Gallegos Lara, Joaquín. «Los clásicos ecuatorianos y el culto a los muertos». El Universo. Guayaquil. 2 de noviembre de 1944. p. 8. En Páginas olvidadas de Joaquín Gallegos Lara. Estudio introductorio, recopilación y edición de Alejandro Guerra Cáceres. Guayaquil, Editorial de la Universidad de Guayaquil, 1987. p. 68.

      Larco, Carolina. «Aurelio Espinosa Pólit y su lectura de Mariana de Jesús». Prólogo a Santa Mariana de Jesús de Aurelio Espinosa Pólit. 2ª ed. Quito, Ministerio de Educación del Ecuador, 2009. pp. 7-35. (Colección Memoria de la Patria).

      Maeztu, Ramiro de. «Ramiro de Maeztu estudia el libro del jesuita quiteño P. Aurelio Espinosa Pólit». El Comercio. Quito. 29 de mayo de 1933. p. 4. (Sección: El Lunes Literario).

      Miranda Ribadeneira, Francisco. El humanista ecuatoriano Aurelio Espinosa Pólit. Puebla, Cajica, 1974. pp. 415-417. (Colección «Mi Biblioteca», n. 32 de la Editorial Cajica. Puebla / Colección Desarrollo y Paz. Quito).

      Mistral, Gabriela. «Los clásicos en la literatura ecuatoriana». El Comercio. Quito. 21 de noviembre de 1938. p. 8.

      Pólit Laso, Manuel María. «Un nuevo poeta ecuatoriano, R. P. Aurelio Espinosa Pólit, S.J.» Boletín Eclesiástico. Revista Oficial de la Arquidiócesis. Tomo XXIX. n. 1-2. Quito. enero - febrero de 1922. pp. 155-156.

      Reyes, Alfonso. «Valor de la literatura hispanoamericana». Última Tule, en: Obras completas de Alfonso Reyes. t. 11. México, Fondo de Cultura Económica, 1960. pp. 128-129. (Colección Letras Mexicanas).

      Rodríguez Castelo, Hernán. «El humanismo de Aurelio Espinosa Pólit». Ensayos y microensayos. Vol. 1. Quito, Municipio del Distrito Metropolitano de Quito / Secretaría de Cultura / Centro Cultural Benjamín Carrión, 2016. pp. 307-337. (Serie Estudios Culturales y Literarios; n. 8).

      Roig, Arturo Andrés. Aurelio Espinosa Pólit: Humanista y filósofo. Liminar de Marco V. Rueda, S.J. Quito, Ediciones de la Universidad Católica, 1980. 78 p. (Cuadernos Universitarios).

      Romero Arteta, S. J., Oswaldo. Bibliografía del P. Aurelio Espinosa Pólit, S.J. y reseña de los críticos de sus obras. Quito, Editorial Don Bosco, 1961. 194 p.

      Rosero Jácome, Rocío. «El personaje, el humanista, Aurelio Espinosa Pólit: 1894-1961». Historia y antología de la literatura ecuatoriana. t. 6. Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana / Academia Nacional de Historia, 2018. pp. 225-275.

      Rueda, Marco Vinicio, S.J. «Liminar» a Aurelio Espinosa Pólit: Humanista y filósofo de Arturo Andrés Roig. Quito, Ediciones de la Universidad Católica, 1980. pp. 7-20. (Cuadernos Universitarios).

      Salazar Alvarado, Francisco. «Prólogo» a Aurelio Espinosa Pólit. Quito, Corporación de Estudios y Publicaciones, Quito, 1995. pp. 3-86. (Colección Biblioteca Ecuatoriana Clásica; n. 38).

      Salazar Calle, Gustavo. «El padre Aurelio, un clásico». Mundo Diners. Quito. Año 40. n. 459. Agosto de 2020. pp. 58-61.

      Salvador Lara, Jorge. «Prólogo» a Temas ecuatorianos de Aurelio Espinosa Pólit, S.J. Quito, Universidad Alfredo Pérez Guerrero, 2006. pp. 7-11. (Colección Educación y Libertad. Ensayos. Pensamiento Universitario del Siglo XX; n. 8).

      Sánchez Astudillo, S.J., Miguel. El libro capital del padre Espinosa Pólit. Quito, La Prensa