Andrea Szulc

La niñez mapuche


Скачать книгу

la variable de género requiere un primer plano.

      Por otra parte, acordamos aquí con un enfoque no esencialista de las prácticas identitarias que reconoce su carácter socialmente construido, contradictorio y procesual. Encontramos sugerente la línea de análisis expresada en los trabajos de Chantal Mouffe (1987, 1988) y Stuart Hall (1986), que trabaja con el concepto de subjetividades en lugar del de “identidad”, abriendo una posible reformulación de la investigación sobre este tipo de procesos. Reconociendo las múltiples relaciones sociales en que está inscripto cada agente social –no sólo de producción, sino también de género, étnicas, nacionales, generacionales–, se procura atender cómo las posiciones subjetivas resultantes son diversamente construidas por diferentes discursos, y cómo cada quien va articulando sus subjetividades, de modo siempre precario, provisorio y contradictorio. Articular no es asimilar acríticamente identidades asignadas por otros, sino un proceso en el cual los diversos mandatos, significados, experiencias, intereses e identidades pueden ser vinculados, resignificados y reorganizados de múltiples formas (Grossberg, 1989).

      La particularidad del trabajo aquí presentado consiste en la ampliación y la profundización de esa línea de análisis, al enfocar cómo operan los procesos de articulación de múltiples subjetividades en y por los niños, y cómo se relacionan dichos procesos con representaciones sociales en pugna sobre la niñez. Para ello, hemos atendido a las interacciones cotidianas de niños mapuche en diversos contextos –familiar, escolar, ceremonial, organizacional y de interacción entre pares, por ejemplo el trayecto cotidiano hacia la escuela– en los cuales son interpelados y definidos desde múltiples imaginarios en conflicto. Se analizan entonces tales apelaciones y la forma en que los niños las interpretan y rearticulan con el fin de desentrañar los sentidos mediante los cuales ellos mismos se (auto)definen.

      Por último, procuraremos transmitir lo más clara y respetuosamente posible aquellos elementos de la cosmovisión mapuche involucrados en el tema que nos ocupa, siendo conscientes de que traducir muchas veces resulta problemático.

      El texto

      Se propone de este modo una perspectiva “panorámica” –vista extensa de un horizonte– en lugar de focalizada en una única comunidad, ya que los “niños mapuche de la provincia del Neuquén” no conforman un conjunto homogéneo. Por el contrario, viven en contextos diferentes, con cotidianidades y trayectorias de vida distintos, de cuyas divergencias y confluencias pretende precisamente dar cuenta este trabajo.

      En una segunda parte se analizan comparativamente los sentidos de pertenencia ofrecidos a los niños mapuche de esa provincia de estos diversos contextos y los procesos de rearticulación de sus subjetividades, centrándonos en aquellos aspectos en torno a los cuales se escenifican mayores disputas entre las distintas agencias y los actores sociales intervinientes: 1) ¿qué es un niño o una niña?; 2) ¿cómo formar a los picikeche?, y 3) definiendo identidades en clave religiosa.

      En primer lugar, en el capítulo 3, se toman como eje central las dimensiones etaria y de género, analizando comparativamente las definiciones promovidas por diversos sectores. El capítulo se centra en el modo en que los diversos adultos e instituciones intentan imprimir en los niños mapuche subjetividades, a través no sólo de mensajes explícitos sino fundamentalmente de la prescripción de determinadas actividades que estructuran en gran medida su cotidianidad, y en las nociones que refieren los mismos niños.

      En segundo lugar, nos detendremos en la conflictiva “formación” de los niños mapuche, analizando por un lado el proyecto educativo específico implementado por el gobierno provincial –en tanto muestra de las nociones hegemónicas– y por otro lado las prácticas formativas dirigidas a esta misma población por organizaciones con filosofía y liderazgo mapuche, definidas como “educación autónoma mapuche”, en los capítulos 4 y 5 respectivamente.

      En tercer lugar, nos ocupamos de las prácticas y las representaciones en pugna en torno a los niños mapuche que operan a través de diversas producciones simbólicas en clave religiosa. A saber: 1) la articulación hegemónica entre el ser católico, neuquino, argentino y despolitizadamente mapuche promovida por la iglesia católica –marcando como contrapunto las divergencias que presentan las iglesias evangélicas que trabajan en la zona, a lo cual nos dedicamos en el capítulo 6, y 2) las disputas político-culturales desplegadas mediante ceremonias mapuche –en tanto instancias de comunicación con pu newen, las distintas fuerzas del cosmos– dirigidas a los niños –específicamente prácticas rituales de iniciación– que han sido revitalizadas en la provincia del Neuquén a partir de 2000 y que, contrariamente, presentan la pertenencia étnica como incompatible con adscripciones en términos religiosos, provinciales y nacionales, como se plantea en el séptimo capítulo de este libro. Por último, las páginas finales están dedicadas a las conclusiones elaboradas a partir del proceso de investigación en torno a los temas planteados y a los aportes que pueden representar para profundizar la compresión de la niñez y la diversidad sociocultural.

      Cuando se remite a imágenes numeradas, el lector las encontrará en el pliego color.

      El trabajo realizado revela que la noción de niñez configura un campo heterogéneo y conflictivo, en el cual se observan diferencias entre los diversos actores sociales, a la vez que ciertas confluencias. A su vez, ofrece una indagación crítica acerca de la agencia de los niños. De este modo, se intenta avanzar no sólo en la comprensión de los diversos procesos identitarios de estos niños indígenas, sino contribuir a la construcción teórico-metodológica de un abordaje antropológico de la niñez. Asimismo, a través de este análisis de las cuestiones sociales, culturales y políticas que no sólo atraviesan la niñez mapuche en la provincia del Neuquén, sino que la constituyen, procuramos aportar a los debates antropológicos en sentido amplio, evitando la conformación de un campo de investigación autónomo, erigido sobre una artificial disociación de los niños respecto de las diversas agencias y condicionamientos sociohistóricos en que viven.