sobre la temática se han escrito6, es que las historias del hecho religioso en Colombia han construido un espacio significativo en la historia e historiografías colombianas. Espacio consolidado en el que se permite el diálogo intra, inter y transdisciplinar. También creemos que debemos hablar de historias del hecho religioso en el país, porque no solo hay una interpretación, sino que son múltiples y variadas, en buena medida porque el hecho religioso es transversal, polifacético, y se vincula y relaciona con otros muchos aspectos de la vida, como lo social, lo político, lo ideológico, lo económico, la cultura, la educación, el género, el ambiente, el deporte, el ocio, las relaciones internacionales, la diplomacia, los medios de comunicación.
Volviendo a los balances historiográficos, no podemos dejar pasar que ellos nos muestran una continua reflexión sobre cómo va el estudio de las historias del hecho religioso en Colombia; cuáles son sus perspectivas; qué temas están aflorando, cuáles se están apagando y cuáles es necesario abordar con relativa urgencia. En este sentido, este libro es un aporte a la historiografía sobre el hecho religioso en Colombia en la medida en que muestra, grosso modo, en qué está la investigación sobre la temática y cuáles son los vacíos por llenar. Es también, el libro, un llamado a la creación de agendas de investigación sobre el tema, y al trabajo mancomunado entre centros de investigación en diversas universidades, en donde la temática ha dejado de ser tabú. Y hablamos de tabú porque, infortunadamente, aún hay historiadores en Colombia que consideran irrelevante el estudio del hecho religioso. Cerramos con esta pregunta: ¿es posible entender y explicar la historia de Colombia, por lo menos desde el arribo de los españoles hasta hoy, sin abordar el papel que ha jugado en esa historia el hecho religioso?
1 Sobre estos temas puede verse, entre otros, Alexander Betancourt, Historia y nación. Tentativas de la escritura de la historia en Colombia (Medellín: La Carreta, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2007). Un artículo en el que se muestra la forma como se fortalecieron las historias económica y social en detrimento de la política es el de Jesús Antonio Bejarano, “Guía de perplejos: una mirada a la historiografía colombiana”, en Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 24 (1997).
2 La reducción de la historia del hecho religioso a la historia de la Iglesia católica procede, por lo menos, desde el siglo XIX y tiene dos obras canónicas como referentes. Nos referimos a: José Manuel Groot, Historia eclesiástica y civil de Nueva Granada. Escrita sobre documentos auténticos, 3 volúmenes (Bogotá: Medardo Rivas, 1869); y Juan Pablo Restrepo, La Iglesia y el Estado en Colombia (Londres: Publicado por Emiliano Isaza, 1885).
3 En un artículo de 1993, el historiador Gonzalo Sánchez llama la atención sobre cómo la historia profesional relegó de sus intereses el estudio de las estructuras que conservan, por ejemplo, esclavitud, hacienda, religión, Iglesia, entre otras. Gonzalo Sánchez, “Diez paradojas y encrucijadas de la investigación histórica en Colombia”, Historia Crítica, 8 (1993), 75-80.
4 Algunas obras representativas de estos historiadores son: Fernán González, Poderes enfrentados. Iglesia y Estado en Colombia (Bogotá: Cinep, 1997); Christopher Abel, Política, Iglesia y partidos en Colombia. 1886-1953 (Bogotá: FAES, Universidad Nacional de Colombia, 1987); Rodolfo Ramón de Roux, Una Iglesia en estado de alerta. Funciones sociales y funcionamiento del catolicismo colombiano, 1930-1980 (Bogotá: Servicio Colombiano de Comunicación Social, 1983); Jorge Villegas, Colombia: enfrentamiento Iglesia-Estado, 1819-1887 (Bogotá: La Carreta inéditos, 1981); Luis Javier Ortiz, Fusiles y plegarias. Guerra de guerrillas en Cundinamarca, Boyacá y Santander, 1876-1877 (Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 2004); Ana María Bidegain, Iglesia, pueblo y política. Un estudio de conflictos de intereses. Colombia, 1930-1955 (Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 1985); Patricia Londoño, Religión, cultura y sociedad en Colombia. Medellín y Antioquia, 1850-1930 (Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 2004).
5 Los veintidós capítulos están ordenados cronológicamente, como en una línea del tiempo. Por ello van desde la temprana Colonia hasta la actualidad.
6 No lo podemos afirmar sin hacer una revisión exhaustiva, pero sí creemos que sobre la historia del hecho religioso en Colombia se han escrito más balances bibliográficos que sobre otros temas en Colombia. Para muestra los siguientes títulos: José David Cortés Guerrero, “Balance bibliográfico sobre la historia de la Iglesia católica en Colombia, 1945-1995”, Historia Crítica, 12 (1996), 17-28; Ana María Bidegain, “De la historia eclesiástica a la historia de las religiones. Breve presentación sobre la transformación de la investigación sobre la historia de las religiones en las sociedades latinoamericanas”, Historia Crítica, 12 (1996), 5-15; Grupo de Investigación Religión, Cultura y Sociedad, Historiografía sobre religión, cultura y sociedad en Colombia producida entre 1995 y el 2000 (Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Luis Amigó, 2001); Ricardo Arias, “La historiografía de la Iglesia católica en Colombia”, en Balance y desafíos de la historia de Colombia al inicio del siglo XXI, compilación de Diana Bonnett y Adriana Maya (Bogotá: Universidad de los Andes, 2003), 155-162; William Plata, “Entre ciencias sociales y teología: historiografía de la Iglesia católica en Colombia y América Latina”, Franciscanum, 52.153 (2010), 159-206; José David Cortés Guerrero, “Balance historiográfico sobre las relaciones Estado-Iglesia en Colombia desde la Independencia hasta finales del siglo XIX”, Historia y Sociedad, 18 (2010), 163-190; Helwar Figueroa, “Historiografía sobre el protestantismo en Colombia. Un estado del arte, 1940-2009”, Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 37.1 (2010), 191-225; Joan Manuel Largo Vargas, “Del análisis de las relaciones entre el Estado y la Iglesia católica, al estudio conceptual y lingüístico de la secularización en los siglos XIX y XX en Colombia: una revisión historiográfica y una propuesta”, Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 23.2 (2018), 25-50.
¡LLEGARON LOS OBSERVANTES!: PRIMEROS FRANCISCANOS EN EL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLO XVI
Antonio José Echeverry Pérez
INTRODUCCIÓN
El presente texto es el resultado parcial de un proyecto de investigación más extenso sobre la orden franciscana en el Nuevo Reino de Granada entre 1550 y 1630. Para este capítulo, que tiene un carácter introductorio, se ha querido registrar el primer proceso de llegada e instalación de la orden de los fran-ciscanos, que gracias a la reforma cisneriana1 llegan al Nuevo Mundo unificados desde la perspectiva de los observantes. La orden franciscana es la más importante por su presencia en el continente, pues tuvo el doble de misioneros que las demás órdenes religiosas llegadas en el siglo XVI. Su residencia en palacio facilitaba sus trámites de traslado ante el Consejo de Indias. Su celo, su primera acción misionera y de doctrina, además de la creación de los primeros diez conventos franciscanos, son los asuntos centrales del presente trabajo.
La documentación está triangulada entre las fuentes existentes en el Archivo General de Indias, los primeros cronistas de la orden y la historiografía al respecto. Se pueden notar inconsistencias e incluso contradicciones entre estas fuentes, que se han querido evidenciar aquí.
HACIA UN CONTEXTO COLONIAL
La historia de la Iglesia en Améica tiene sus inicios jurídicos en las bulas alejandrinas. El Papa ordenó a los reyes enviar al Nuevo Mundo varones honrados, temerosos de Dios, doctos, peritos y experimentados, para instruir a los mencionados moradores y habitantes de la fe católica.2
Baradas señala que “la Iglesia en América tenía asignada una misión práctica: activar la sumisión y la europeización de los indios y predicar la lealtad a la Corona de Castilla”3.
En el periodo histórico de la Conquista y la Colonia en Hispanoamérica, las relaciones entre la Iglesia y el Estado español eran reguladas por el derecho de Patronato, figura que convertía al rey en vicario papal, patrono de la jerarquía eclesiástica, responsable del nombramiento de obispos,