Patricia Córdova Abundis

El español hablado en Guadalajara


Скачать книгу

      E: ahá

      I: porque<alargamiento/> / para mí ya es mucha tecnología <silencio/>

      E: uhum / <simultáneo> no le gustan las redes sociales</simultáneo>

      I: <simultáneo> no<alargamiento/> no lo sé manejar </simultáneo>

      E: ahá <silencio/>

      I: sí porque para mí edad ya es muy difícil de entenderlo

      E: uhum <silencio/> entonces nada más se comunica a través de<alargamiento/> / del del celula<alargamiento/>r del teléfono de casa <simultáneo> de llamada </simultáneo>

      I: <simultáneo> ahá </simultáneo> así es

      E: uhum <silencio/> ¿y con qué apodo le llaman sus familiares o sus amigos? ¿o le llaman por su nombre? //

      I: por mi nombre y<alargamiento/> del // como se dice en inglés <silencio/> T

      E: ¿T? <risas = «E»/>

      I: o T

      E: ahá / entonces / su familia utiliza como un derivado de su nombre /

      I: <simultáneo> para </simultáneo>

      E: <simultáneo> para </simultáneo> referirse a usted <simultáneo> de vez </simultáneo> en cuando

      I: <simultáneo> ahá </simultáneo> / exactamente

      E: uhum <silencio/> ¿y cuando<alargamiento/> era niño este usted tenía algún apo<alargamiento/>do o algo así? <silencio/>

      I: <tiempo = «45:02»/> sí

      E: ¿sí? ¿cómo le llamaban? //

      I: como<alargamiento/> tenía una pequeña deformación en los ojos // por una operación <silencio/> me decían el<alargamiento/> // ¿ay cómo me decían? / el P <risas = «E»/>

      E: ¿el P?

      I: que yo no sé ni qué quería decir

      E: ahá

      I: pero así me apodaban <silencio/> y eran / en aquellos tiempos los vagos

      E: uhum <silencio/>

      I: pero no pasaba de ahí

      E: uhum <silencio/> y sus nietos o sus hijos / ¿cómo se dirigen a usted? / ¿le hablan de tú / o de usted?

      I: de usted

      E: uhum <silencio/> ¿todos sin excepción o<alargamiento/>? /

      I: <simultáneo> mmm </simultáneo>

      E: <simultáneo> o la mayoría </simultáneo>

      I: la mayoría

      E: la mayoría / ahá <silencio/> ¿y<alargamiento/> a qué cree que se deba eso? //

      I: a<alargamiento/> lo que<alargamiento/> / sus padres les inculcan /

      E: ahá

      I: como respeto //

      E: uhum <silencio/> ¿usted se ha distanciado de una persona que no era muy cercana a / que era más bien / muy cercana a usted? / ¿se ha distanciado de alguien?

      I: mmm sí <silencio/> de un hermano / de un primo hermano

      E: uhum <silencio/>

      I: por sus actos /

      E: uhum /

      I: que no eran muy agradables <silencio/> por ejemplo para<alargamiento/> mi familia

      E: uhum <silencio/>

      I: por eso fue el distanciamiento / que más vale<alargamiento/> poner tierra de por medio

      E: ahá

      I: antes de que<alargamiento/> otra cosa grave pase

      E: ahá / sí / estoy de acuerdo con eso / y / en cuanto a sus costumbres por ejemplo / eeh ¿qué hace usted en una semana normal? / ¿cómo es su ruti<alargamiento/>na? ¿cuáles son sus quehaceres? //

      I: mi rutina / ¿antes o después? <silencio/>

      E: pues eh ahorita / ahorita

      I: ¡uuuh! <entre_risas> mi rutina </entre_risas> <risas = «I»/>

      E: ¿cuál es su / su rutina en su semana normal? //

      I: normalmente pues / para mí es algo muy nuevo porque no estoy acostumbrado

      E: ahá <silencio/>

      I: mi rutina es de la sala a la cocina como <transcripción_dudosa> Edelgardina </transcripción_dudosa> <risas = «E»/>

      E: ahá /

      I: pero para mí es muy pesado porque no estoy acostumbrado a estos / como decían en aquellos tiempos / ¡a estos menesteres!

      E: ahá <silencio/>

      I: <tiempo = «48:05»/> y<alargamiento/> ya es muy difícil para mí //

      E: uhum

      I: mi <vacilación/> no como antes / mi rutina era trabajar y trabajar para que se me pasara / rápido el día

      E: ahá

      I: y sin darme cuenta ya era la hora de salida y ¡vámonos! /

      E: ahá //

      I: y era muy diferente a ahora / ahorita los largos se me hacen / digo los largos / ay perdón <risas = «E»/> los días se me hacen largos y eternos

      E: ahá / sí <silencio/> entonces mmm <silencio/> ¿qué le gusta hacer por ejemplo<alargamiento/> / eeh / ahora? ¿qué le <ruido = «vibración»/> qué le gusta<alargamiento/> cómo le gusta invertir su tiempo? <silencio/>

      I: mi tiempo / en asear un poco /

      E: ahá <silencio/>

      I: de lo que / esté a mi posibilidad

      E: uhum /

      I: hacerme alguna comida

      E: uhum <silencio/>

      I: y descansar

      E: uhum // y las películas por ejemplo ¿no le llaman la atención?

      I: mmm no <silencio/> lo que más veo es / son las noticias

      E. uhum <silencio/> y en cuanto a la actuación por ejemplo / hablando de de las películas / eeh ¿tiene usted algún actor o alguna actriz favorito? / ya sea de<alargamiento/> las películas de antes o de ahora incluso

      I: no<alargamiento/> porque <entre_risas> me gustaban más </entre_risas> las de antes

      E: ahá //

      I: las de ahora ahora no<alargamiento/> // sí<alargamiento/> las veo a veces nada más por entretenimiento // o por pasar el tiempo / pero que me agraden a mí no <silencio/>

      E: uhum // ¿entonces tiene alguna<alargamiento/> alguna actri<alargamiento/>z o actor favorito de las películas de antes?

      I: <tiempo = «50:07»/> pues eran muchos

      E: uhum / ¿como cuál? / por ejemplo

      I: ¡uuff! a la mejor no las has oído // ni siquiera mentar ahora / en aquellos tiempos pues eran muchas películas / eh o muchos episodios / en televisión que // que valía la pena<alargamiento/> // verlos

      E: ahá

      I: porque antes sí eran // se puede decir que películas de arte <silencio/> que había muchos y muchos personajes <silencio/> entre ellos