N. Hobart como pastor de la iglesia de la Calle Chestnut.
| 31 de oct. | Se aprueba el bautismo de Elizabeth Harmon siendo pastor William Farrington, pero nunca se lleva a cabo. |
Fines de 1842- principios de 1843 | Elena siente la convicción del deber de orar en público y la resiste por “tres largas semanas” (LS80 154). Después, tiene dos sueños; conversa con Levi Stockman; recibe finalmente la “bendición”; y, públicamente, da testimonio de ello por todo Portland. |
1843 | 6 de feb. | La iglesia de la Calle Chestnut forma una comisión para que discipline a los Harmon. |
| 27 de mar. | Se designa una segunda comisión con el fin de tratar el tema de la familia Harmon. |
| 23 de abr. | Se forma una tercera comisión para lidiar con los Harmon. |
| 1º de mayo | Se toman medidas para “inducir [...], a los miembros que faltan, a asistir a las clases de instrucción”, que pueden haber motivado a Elena y a Robert Harmon (h.) a que testificaran en una clase. Esto fue tiempo después de la “bendición” de Elena, pero “poco” antes de su “último testimonio” a los metodistas (TI 1:39-41). |
| 29 de mayo | Cuarta comisión designada para lidiar con los Harmon. |
| 5 de jun. | Se forma una comisión para “mantener el orden” en las reuniones y “procesar a todos los culpables si fuera necesario”. El “último testimonio” de Elena como metodista ocurre, probablemente, alrededor de este tiempo (LS80 168; SG 2:22, 23). |
| 19 de jun. | El Congreso anual de la Asociación Metodista de Maine, realizado en Bath, Maine, vota suspender a todos los miembros que persistan en defender el millerismo. |
| 14 de ago. | Quinta y última comisión designada para lidiar con los Harmon. |
| 21 de ago. | Se anuncia la expulsión de los Harmon de la iglesia de la Calle Chestnut. |
| 2 de sept. | Se apela la decisión a la reunión trimestral, pero la “expulsión se mantiene”. La familia Harmon es expulsada de la Iglesia Metodista por sus creencias adventistas. |
Sept. 1843-mar. 1844 | Los Harmon descubren la no inmortalidad del alma después de su expulsión de la Iglesia Metodista y antes del fin del año judío en 1843 (LS80 169, 170). |
1844 | 21 de mar.-21 de abr. | Chasco de primavera; fin del año judío en 1843. |
| 22 de oct. | El Gran Chasco cuando, en una fecha específica, no ocurre la segunda venida de Cristo. |
| Dic. | Primera visión de Elena Harmon, en Portland, Maine. |
Dic. 1844/ene. 1845 | Una segunda visión le indica a Elena que cuente a otros lo que ella había visto. |
1845 | Ene./feb. | Elena describe sus visiones a los adventistas reunidos en la casa de su hermana, Mary Harmon Foss, en Megquier Hill, Poland, Maine.Esta es su primera presentación pública fuera de Portland. |
| Primavera | Elena viaja al este de Maine para visitar creyentes. Conoció a su futuro esposo, James White. |
1846 | 6 de abr. | Primera publicación de Elena Harmon: “To the Little Remnant Scattered Abroad” (circular, 250 copias). |
| 30 de ago. | Casamiento de James White (25) y Elena Harmon (18).Cuando no están viajando, viven con los padres de ella. |
| Otoño | Poco después de su casamiento, James y Elena comienzan a observar el sábado como día de reposo sobre la base de las pruebas bíblicas presentadas en el folleto de Joseph Bates. |
| Nov. | Serie de conferencias con Joseph Bates en Topsham, Maine. La visión de los “cielos que se abren”, que tiene Elena en ese momento, convence a Bates de que sus visiones eran de origen más que humano. De allí en adelantes, Bates y los White unen sus labores. Ver *Conferencias Bíblicas Sabatarias. |
| Nov.-dic. | Reunión en casa de Hiram Edson, Port Gibson, Nueva York, a la que Joseph Bates y James White son invitados. White no puede asistir, pero Bates convence a Edson y a otros del sábado, mientras que ellos lo convencen de la nueva luz sobre el ministerio de Cristo en el Santuario celestial (Knight, Joseph Bates [RHPA, 2004], p. 100). |
1847 | Ene. | Bates publica la segunda edición de The Seventh Day Sabbath: A Perpetual Sign. Para este entonces, los White, Joseph Bates, Hiram Edson y unos pocos más ya se habían decidido sobre cuatro doctrinas bíblicas que llegarían a ser los “pilares” del adventismo sabatario (OP 25-27). Incluían: (1) el Segundo Advenimiento previo al milenio, (2) el ministerio de Cristo en dos fases en el Santuario celestial, (3) el sábado como día de reposo y (4) la no inmortalidad de los impíos; todo esto en el contexto del mensaje de los tres ángeles de Apocalipsis 14:6 al 12 (Knight, Joseph Bates, pp. 102, 103, 110-117). |
| 6 de mar. | Reuniones de estudio con los White y con Joseph Bates en Fairhaven, Massachusetts. |
| 3 de abr. | Reunión de estudio en Topsham, Maine. Elena recibe la visión de la Ley de Dios en el Santuario celestial, con un halo de luz alrededor del cuarto Mandamiento. Esta fue la primera visión que confirmó la doctrina de la observancia del sábado, siete meses después de que los White comenzaran a observarlo con base en las Escrituras (WLF 18, 19; PE 32, 33). |
| Mayo | Publicación de A Word to the “Little Flock”. Folleto con artículos de James White, de Joseph Bates y de Elena de White, que resumía las doctrinas fundamentales de los adventistas sabatarios. |
| Verano-otoño | La publicación de The Seventh Day Sabbath: A Perpetual Sign y A Word to the “Little Flock” desata una guerra editorial de seis meses por la doctrina del sábado, que culmina con el completo cisma entre los adventistas que guardaban el sábado y los que guardaban el domingo. La respuesta de los guardadores del sábado a este rechazo general fue lanzar una serie de conferencias de evangelización diseñadas para reunir a cuantos fuera posible de los que todavía estaban indecisos sobre el tema. Ver *Conferencias Bíblicas Sabatarias. |
| 26 de ago. | Nacimiento de Henry Nichols, el primer hijo de James y Elena de White, en la casa de los padres de ella, en Gorham, Maine (TI 1:82). |
| Oct. | James y Elena establecen su vida de hogar con la familia Howland en Topsham, Maine (ibíd.). |
1848 | 20-24 de abr. | Se realiza “la primera reunión general de los adventistas del séptimo día” (JW, Life Incidents, p. 271), en Rocky Hill, Connecticut. Esta fue la primera de unas 23 series de conferencias bíblicas sabatarias, abiertamente evangelizadoras, realizadas entre 1848 y 1850. |
| 18, 19 de ago. | Reuniones en Volney, Nueva York, con unos 35 asistentes. Las dirigen James White y Joseph Bates; Elena tiene dos visiones. |
| 27, 28 de ago. | Reuniones en Port Gibson, Nueva York, en el granero de Hiram Edson. |
| 8, 9 de sept. | Reuniones en Rocky Hill, Connecticut. |
| 20-22 de oct. | Reuniones en Topsham, Maine. |
| 17-19 de nov. | Reuniones en Dorchester, Massachusetts (ahora parte de Boston). La visión del “sello de Dios” aclara la escatología, y la visión de “raudales de luz” provoca el comienzo de la obra de publicaciones de los adventistas sabatarios. |
1849 | Jul. | Se publica el primero de los once números de The Present Truth. |
| 28 de jul. | Nacimiento de James Edson, segundo hijo del matrimonio White. |
1850 | Verano | Se publican los primeros cuatro números de The Advent Review, en Auburn, Nueva York. |
| 17 de nov. | Se fusionan The Present Truth y The Advent Review en Second Advent Review and Sabbath Herald, en Paris, Maine. |
| 24 de dic. | Primera visión llamando a la organización formal de la iglesia, en Paris, Maine. |
1851 | Abr. | Los White alquilan su primera casa en la avenida Mount Hope, 124, Rochester, Nueva York. Allí también funciona la primera prensa propiedad de los adventistas del séptimo día, que imprimió Review and Herald y Youth’s Instructor. |
| Jul. | Publicación del primer libro de Elena de White: A Sketch of the Christian Experience and Views of Ellen G. White (64 pp.). |
1854 | 29 de ago. | Nacimiento de William Clarence, tercer hijo de los White. |
1855 | Nov. | Los White se mudan, con la imprenta, a Battle Creek, Michigan. |
| Dic. | Publicación del primer Testimony for the Church, un folleto de 16 páginas que da comienzo a lo que, para 1909, llegaría a ser una serie de nueve tomos. |
1856 | Primavera | La familia White se muda a una casa en la Calle Wood, en Battle Creek, Michigan; es su primera casa propia. |
1858 | 14 de mar. | La “visión del Gran
|