alt=""/>
Coordinación Dinámica-General |
Coordinación Óculo-Manual |
Coordinación Óculo-Pédica |
Kinestésico-Táctil |
Desarrollo físico |
Resistencia Aeróbica |
Resistencia Anaeróbica |
Flexibilidad |
Fuerza-Resistencia |
Fuerza-Velocidad |
Velocidad de Ejecución |
Velocidad de Reacción |
TÉCNICA |
KUMIKATA |
Desarrollo | Los alumnos forman un círculo alrededor de un compañero que se sitúa en el centro. Todos tratan de traccionar entre sí agarrados por las mangas del judogui y evitan tocar al compañero que está en el interior del círculo.Reglas: a) si alguno toca al compañero del centro, se cambian los roles; b) si alguno durante la tracción se suelta, se cambia por el del centro. |
Variantes | •Todos traccionan desde la posición de cuclillas. |
Nombre “JAULA PARA INSECTOS” TG
Aspectos informacionales |
Equilibrio |
Coordinación Dinámica-General |
Coordinación Óculo-Manual |
Coordinación Óculo-Pédica |
Kinestésico-Táctil |
Desarrollo físico |
Resistencia Aeróbica |
Resistencia Anaeróbica |
Flexibilidad |
Fuerza-Resistencia |
Fuerza-Velocidad |
Velocidad de Ejecución |
Velocidad de Reacción |
TÉCNICA |
KUMIKATA |
Desarrollo | Una pareja la “liga”; para ello deben agarrarse mutuamente de las manos y, sin soltarse, conseguir introducir entre sus brazos (“jaula”) a algún compañero que corra libremente por el tatami.Reglas: a) el compañero que es cazado debe elegir a otro compañero para formar con él la “jaula”; b) sólo vale soltarse del agarre en el momento justo de introducir a un compañero dentro de la “jaula”. |
Variantes | •Aumentar el número de parejas perseguidoras.•Variar el tipo de agarre.•Modificar el tipo de desplazamiento: saltar sobre ambas piernas o sobre una, desplazarse hacia atrás o lateralmente, etc. |
SHIZEI
Nombre “JUDOCAS VIAJEROS” TG
Aspectos informacionales |
Equilibrio |
Coordinación Dinámica-General |
Coordinación Óculo-Manual |
Coordinación Óculo-Pédica |
Kinestésico-Táctil |
Desarrollo físico |
Resistencia Aeróbica |
Resistencia Anaeróbica |
Flexibilidad |
Fuerza-Resistencia |
Fuerza-Velocidad |
Velocidad de Ejecución |
Velocidad de Reacción |
TÉCNICA |
SHIZEI |
MATERIAL |
TIPO | Cantidad por n° de participantes |
Aros | 1 por grupo |
Desarrollo | Se divide la clase en grupos de 5 personas. Cada grupo tiene asignado un aro que sitúa en uno de los lados del gimnasio. Cada uno de los grupos deja dentro de su aro a uno de los componentes del grupo, que adoptará una postura específica indicada por el profesor (por ejemplo, Shizentai (Migio Hidari) o Jigotai (Migio Hidari). Se trata de correr en grupo libremente por la sala. Cuando el profesor diga “viajan”, los grupos deben dirigirse hacia su compañero y trasladarle agarrado por el judogui al aro que está a la derecha.Reglas: a) al compañero se le debe recoger y soltar con una flexión de piernas indicada; b) sumará un punto el equipo que antes termine y se siente en el suelo delante de su aro y frente al profesor; c) después de cada “viaje” se intercambia el papel con otro compañero. |
Variantes | •Establecida la referencia externa para que todos sepan orientarse en el espacio, el profesor puede proponer: “viajan” dos aros hacia la derecha, uno hacia la izquierda, “viajan” al aro de enfrente, “viajan” al aro más lejano, “viajan” tres aros hacia la izquierda, uno a la derecha y al aro más alejado.•El profesor propone distintas posiciones finales al judoca que está dentro del aro. |
Nombre “POSTURAS EN EQUILIBRIO” TG
Aspectos informacionales |
Equilibrio |
Coordinación Dinámica-General
|