Carmen González (comp.)
V CONGRESO IBEROAMERICANO DE PERSONALISMO
La autorrealización de la persona: personalismo, formación y valores
V CONGRESO IBEROAMERICANO DE PERSONALISMO
© Carmen González, 2020
© Universidad Católica de Santa Fe, 2020
V Congreso Iberoamericano de Personalismo: la autorrealización de la persona
personalismo, formación y valores / Mauricio Beuchot Puente ... [et al.] ;
compilado por Carmen B. González. - 1a ed compendiada. - Santa Fe :
Universidad Católica de Santa Fe, 2020.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-950-844-176-8
1. Filosofía. I. Beuchot Puente, Mauricio. II. González, Carmen B., comp.
CDD 141.5
Echagüe 7151, Santa Fe (s3004jbs), República Argentina.
Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin previa autorización por escrito. Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723
Dirección editorial: María Graciela Mancini ([email protected])
E-book: Mariel Mambretti
Índice
Personalismo analógico y formación de valores. Mauricio Beuchot
Afectividad y adecuación al objeto según Dietrich von Hildebrand. Maria Isabel Gonçalves de S. N. Silva
La categoría de individuo en el pensamiento kierkegaardiano como antecedente del movimiento personalista. María Laura Ballabeni
Una relectura de la relación filosófica Wojtyla-Levinas. Otra interpretación de una tensión entre dos tradiciones sobre la persona. Juan Pablo Viola
El don desinteresado en la cultura contemporánea. Dra. Ana María Sanguineti
Cómo distinguir el personalismo tomista del personalismo de Karol Wojtyla. Pedro José María Chiesa
Para qué sirve la filosofía. Mtro. Carlos Lepe Pineda
Aportes para confrontar la obra de Michel Foucault desde el pensamiento de Romano Guardini. José Luis Caterina
Kant y la dimensión religiosa de lo sublime. Pablo Daniel Escudero Mosset
Optimización de la relación médico-paciente desde la Bioética personalista.
La persona humana desde la perspectiva bioética y jurídica. Una mirada desde el personalismo ontológico. Mgt. Carmen Ederle y Dra. Elisabet Vidal
Perspectiva personalista para la enseñanza de la Bioética en el Nivel Medio. Prof. y Lic. Adriana Elisabet Fontana
Bien Común y Subsidiariedad desde un enfoque Personalista en la Empresa y Economía de Comunión. José Miguel Peláez Freire y osé Rojas Bedoya
Liderazgo integral: una propuesta de investigación. Lourdes Cabrera Vargas, Marcela De La Sota Riva Echánove y Eduardo Zainos García Cano
La comunicación estratégica. Entre el alter y el alienus. Lic. Danilo Gabriel Mettini
La producción de la imagen, como un acercamiento y apertura al otro. Lic. Marcelo Bertone
Funcionamiento psicológico desde el MID (I). Dra. Rosa Zapién Trueba
Carácter terapéutico de la filosofía personalista: una aproximación desde Víctor Frankl. Armando Mera Rodas
Presentación del Rector
La Universidad Católica de Santa Fe, durante el 22 y 24 de agosto de 2019 fue sede del V Congreso Iberoamericano de Personalismo, hecho más que significativo en la vida académica de la institución.
La temática del Congreso estuvo centrada en la autorrealización de la persona, asumiendo que la cuestión responde al deseo histórico de esta casa de recordar permanentemente que lo humano está en el corazón mismo de la universidad católica. “La universidad por un nuevo humanismo” es el espíritu que nos anima y nos permitió hospedar este evento internacional de larga trayectoria en América latina.
La filosofía personalista, sabemos, centra su mirada en la persona; permitiendo que esta reflexión ilumine todos los aspectos de la vida humana y sus producciones es que fueron organizadas las áreas temáticas en las que se desarrolló este V Congreso. A la luz de algunas ponencias generales se dio luego un fructífero intercambio de ideas y reflexiones que dan lugar hoy a esta publicación.
Las actas que presentamos a continuación corresponden a las siguientes áreas temáticas propias del congreso: