de vida de las personas cuidando en todo momento que el riesgo no atente el bienestar de la persona, ni su autonomía o capacidad de agencia. Al final declara que el reconocimiento de los límites del saber es también una posición ética propia del investigador en neurociencias.
El capítulo séptimo centra su estudio en un caso tipo de investigación social realizado por Stanley Milgram en los años sesenta. Expone el autor de este capítulo sus supuestos epistémicos desde donde repensará la práctica de la investigación sobre obediencia que realizó Milgram, a saber: constructivista y con voluntad de poder, afirma con Nietzsche que el valor de pensar la moral vivida es desde la búsqueda de afirmación de la vida. Afirma el autor que la psicología social crítica piensa la moral desde los linderos mismos de los hábitos (hexis), reconociéndose en esa cultura toma distancia.
El reporte de investigación de Milgram es usado para ponderar por un lado sus hallazgos de investigación coincidentes con el fenómeno que se dio en la segunda guerra, cuando los ejecutores de órdenes llevaron a miles a la muerte dado el imperativo del deber y la obediencia y, por otro lado, el autor del capítulo toma distancia de la interpretación del investigador. Ya que el fenómeno de obediencia que emerge es contextual, el dilema entonces no es entre la conciencia individual y la autoridad externa, en donde lo que queda en entredicho es la autonomía particular. Pensado como un emergente en situación no se trata de la capacidad que se tiene y se puede ejercer por la demanda de obediencia sino bajo qué situaciones el sujeto obra de tal o cual manera. Por ejemplo, cómo influye la configuración del espacio, las posiciones físicas y simbólicas con los otros participantes y los objetos empleados. La particular forma de dar las órdenes, la presencia o no de la aparente víctima, la disidencia de alguno de los personajes que participaban como staff de los investigadores, etcétera. Así en contraposición a la perspectiva interpretativa de Milgram, propone la óptica de Erving Goffman: la vida como un teatro en donde escenificamos varios papeles y funciones, y estos están dados en situación. Finalmente, hace observaciones críticas sobre cómo en la actualidad participamos de cadenas laborales, gracias a la sociedad disciplinar que convoca ejercer la fuerza (el poder) del saber y la función al servicio de ciertos ordenes institucionales. Pensar pues la moral, es reconocer la ficción teatral en la que participamos de modo que no se quede el profesional de la psicología en comprensiones irreales o estereotipos generados por el propio ojo y discurso, tales como el forastero, el ocioso, la mujer, el vagabundo, etcétera.
El capítulo octavo, “Consideraciones éticas de la aplicación de las ciencias del comportamiento en las políticas y programas de desarrollo”, está compuesto de dos apartados. En el primero de ellos se problematiza la perspectiva antropológica, epistémica y política de las ciencias del comportamiento y cómo de ello se derivan ciertos planteamientos y dilemas éticos. Son importantes estas consideraciones que hace el autor en tanto que con ellas le es permitido precisar cómo las ciencias del comportamiento en un contexto latinoamericano tienen que diseñarse desde una perspectiva crítica, ya que, el saber disciplinar como los fondos que se reciben para implementar proyectos sociales devienen de países del primer mundo, o sea, de un contexto e interés político diferente. En la segunda parte del capítulo se expone un proyecto de desarrollo implementado en colonias populares con jóvenes en riesgo de ser absorbidos por las lógicas de violencia. Al describir la experiencia profesional de trabajo se va entretejiendo de qué modo se fueron resolviendo los dilemas éticos que se les presentaron.
En la conclusión de este capítulo, se asumen los alcances y límites de cualquier programa de desarrollo que si bien pretende generar condiciones de justicia social solo puede alcanzar un impacto modesto en lo personal y no en lo estructural. Se considera la importancia de que durante la intervención el receptor del servicio no se dejó de ver como agente o sujeto de acción más que como objeto de conocimiento. Manifiesta la importancia de que estos proyectos de desarrollo prevean los efectos residuales de la intervención misma, para lo cual también hay que diseñar estrategias pedagógicas y prever recursos económicos. Todas estas precauciones en miras de promover la beneficencia, la justicia y disminuir los efectos adversos, los riesgos en esta población vulnerable.
Dada esta sinopsis de los capítulos el lector advierte, que este texto es un collage; perspectivas diversas que piensan desde distintas posiciones y con una gran diversidad de herramientas metodológicas y teóricas el hacer moral y ético del psicólogo. Pensar la constitución moral del individuo, ya introduce al sujeto en un esfuerzo por desmontar las inercias de valoración dadas en el trayecto propio de la existencia singular que no es sino en lo social, así como por la formación profesional y disciplinar del psicólogo. Si bien, se destaca aquí que hay ciertos criterios éticos y epistémicos comunes. Ya que, independientemente de la corriente psicológica desde donde se construye el fenómeno o de la metodología usada para pensarlo se comparten ciertos sedimentos epistémicos: “configuraciones que han dado lugar a las diversas formas del conocimiento empírico”, según lo enunciado por Michel Foucault (1999, p.7). (5) Algunos de estos sedimentos comunes son: reconocer que la conducta, la acción individual esta imbricada en los procesos de pensamiento de los sujetos; que los individuos y sus problemáticas emergen en circunstancias, situación y relación social, y que la ficción teórica determina y posibilita construir el campo de sentido explicativo del fenómeno.
Se puede apelar a los valores psicoéticos o al Código Ético del Psicólogo para orientar la resolución de los dilemas éticos, pero ningún profesional queda exento de dar razón de cómo y por qué delibera de tal o cual modo. Así pues, sirva este libro como invitación a otros colegas de la psicología a exponer su proceso de discernimiento ante los retos que cotidianamente presenta la profesión. La moral es base, sedimento necesario para ejercer la reflexión ética, pero no es sino en el esfuerzo singular y el ejercicio colectivo o gremial que se trasforma el obrar ético, la praxis profesional, configurando y enriqueciendo así, el ethos del psicólogo.
REFERENCIAS
Alfaro Álvarez, K. del R. (2012). Ética y psicología. Tlanepantla, Estado de México: Red Tercer Milenio.
American Psychological Assosiation (APA) (2017). Ethical principles of psychologists and code of conduct. Recuperado el 3 de mayo de 2021, de https://www.apa.org/ethics/code/
XLI Asociación Médica Mundial (1989). Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial, Hong Kong, 1989. Recuperado el 3 de mayo de 2021, de http://www.conamed.gob.mx/prof_salud/pdf/helsinki.pdf
Beauchamp, T.L. & Childress, J.F. (2012). Principles of biomedical ethics (7a ed.). Nueva York: Oxford University Press.
Blanca, L. (2007). Así que quieres estudiar Psicología... Guía básica de la profesión. Ciudad de México: Alfil.
Cámara de Diputados (2014). Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación. Diario Oficial de la Federación, 2 de abril de 2014. Recuperado el 3 de mayo de 2021, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LGS_MIS.pdf
Foucault, M. (1999). Las palabras y las cosas. Buenos Aires: Siglo XXI.
Franca–Tarragó, O. (1999). Ética para psicólogos, introducción a la psicoética. Bilbao: Biblioteca de Psicología.
Harrsch, C. (2005). Identidad del psicólogo. Ciudad de México: Pearson.
Hirsch, A. (2001). Educación y valores. Ciudad de México: Gernika.
López, R. (2009). Huellas de la profesionalidad. Ética profesional en la formación universitaria. Ciudad de México: Plaza y Valdés.
Ravindra, B.G. (2011). The Nuremberg Code–A critique. Perspectives in Clinical Research, 2(2). 72–76. Recuperado el 3 de mayo de 2021, de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3121268/
Reed, E.S. (1996). Encountering the world. Toward an ecological psychology. Nueva York: Oxford University Press.
Sánchez, P. (2008). Psicología clínica. Ciudad de México: El Manual Moderno.
Sánchez, A. (2016). El cuidado