Denis Fortin

Enciclopedia de Elena G. de White


Скачать книгу

de sus primeras seis décadas. Al estudiar los Testimonios, a esos lectores les puede resultar valioso tener a mano, para referencia y contextualización, un libro de historia de la Iglesia Adventista y los seis tomos de la biografía de Elena de White por Arthur White. Otras fuentes útiles de información sobre datos históricos son la Seventh-day Adventist Encyclopedia y esta Enciclopedia de Elena G. de White.

      Con el tiempo, los adventistas alrededor del mundo también desearon tener los Testimonios para la iglesia en su propio idioma, pero el costo de traducir y publicar todo el material era prohibitivo. Como resultado, se hicieron varios intentos de resumir los nueve tomos sin perder ninguna de las líneas esenciales del contenido.

      Uno de los primeros resúmenes fue *Selections From the Testimonies, de tres tomos, publicado en 1936 en formato económico para satisfacer, en gran medida, las necesidades de los adventistas norteamericanos durante los años de la Gran Depresión. Un resumen con propósito más amplio resultó en los tres tomos de *Joyas de los testimonios, publicados en 1949. Se esperaba que Joyas de los testimonios se convirtiera en la base para las traducciones a idiomas extranjeros de los Testimonios, como también que proveería una colección más abreviada para los que querían leerlos en inglés.

      Los tres tomos de Joyas de los testimonios contienen, aproximadamente, un tercio del contenido de los nueve tomos de Testimonios para la iglesia, presentando los consejos esenciales para la iglesia mundial sin la repetición de asuntos que es inevitable en una colección publicada en un período de 55 años. Los artículos están organizados según su orden cronológico natural. Además de las selecciones de Testimonios para la iglesia, “También se han incluido algunos artículos importantes que tienen carácter de testimonio y tratan temas vitales que no están tratados en los Testimonios, pero aparecen en algunos otros lugares de las ediciones en inglés de los libros de la Sra. E. G. de White que no existen en otros idiomas” (JT 1:10).

      Un proyecto de resumen similar resultó en *Consejos para la iglesia (1991). A diferencia de Joyas de los testimonios, este tomo no se limita mayormente a un resumen de los Testimonios. Más bien, Consejos para la iglesia busca presentar, en un tomo, un resumen del corpus completo de consejos de Elena de White, que pueda ser traducido de manera económica a los idiomas hablados en lugares donde los creyentes son pocos y los fondos son escasos. Este libro apunta a presentar el núcleo esencial de los escritos de Elena de White.

      Otra línea de desarrollo en la tradición de los Testimonios es la serie *Mensajes selectos, compuesta de tres tomos. Los dos primeros libros se publicaron en 1958 y contienen enseñanzas generales sobre muchos temas que son de interés e importancia eternos. El material se extrajo de manuscritos inéditos como también así de artículos de periódicos y folletos descatalogados. Los tomos 1 y 2 de Mensajes selectos fueron las primeras obras de testimonios de la pluma de Elena de White que se publicaron desde 1909, cuando salió el tomo 9 de Testimonios para la iglesia.

      En 1980, se publicó un tercer libro de Mensajes selectos. Habían surgido, en la iglesia, ciertas necesidades que llevaron a la preparación del nuevo tomo, que tiene el mismo formato que los dos primeros.

      Al igual que los Testimonios, y en contraste con el formato de compilación temática, los tomos de Mensajes selectos presentan la mayoría de las selecciones, en general, con casi todo su contexto literario intacto para que el lector tenga acceso a cada documento en forma completa, o su mayor parte, en vez de a una colección de citas cortas de distintas fuentes. Los tres libros de Mensajes selectos han demostrado ser algunas de las obras más útiles y valiosas de Elena de White que se hayan publicado desde su muerte.

      Además de los nueve tomos de Testimonios para la iglesia, se publicaron, a lo largo del extenso ministerio de Elena de White, muchas otras obras con la palabra “testimonio” en el título. Muchas eran folletos, como Testimony for the Battle Creek Church (1882). Algunos de estos folletos independientes al final llegaron a alguna de las colecciones de sus escritos. Dos colecciones de folletos independientes, tipo testimonio, escritos por Elena de White, merecen mención especial. Uno es *Special Testimonies, Series B, que consiste en 19 folletos (con un total de 750 páginas) publicados entre 1903 y 1913 para satisfacer situaciones especiales de carácter local o circunstancial. Gran parte del material en Series B que tiene interés y valor permanente fue incorporado en tomos como Testimonios para la iglesia, *Consejos sobre la salud, *Consejos sobre mayordomía cristiana y Mensajes selectos.

      Series B había sido precedida por Special Testimonies to Ministers and Workers, que llegó a ser conocida como Series A después de la publicación de Series B. Compuesta originalmente por once folletos publicados entre 1892 y 1897, en 1905 se le agregó un doceavo. Gran parte del material de Series A se publicó nuevamente en 1923, en Testimonios para los ministros (ver “Libros de consejos: El ministerio” [I.A.7.a]).

       4. Libros sobre Cristo, la salvación y asuntos relacionados

      Un tercer grupo de libros de Elena de White es el que presenta, como temática exclusiva, las enseñanzas de Cristo y temas relacionados con la salvación por él. En el centro mismo de este grupo está El Deseado de todas las gentes (1898), el tercer tomo de la serie del Gran Conflicto. El Deseado de todas las gentes, una biografía de Cristo que se extiende desde la Encarnación hasta la Resurrección, es el libro que proporciona el marco y el contexto para todas las demás obras de Elena de White que hablan sobre la vida y las enseñanzas de Jesús. (Para un análisis de los libros relacionados con El Deseado de todas las gentes, ver “Libros relacionados con el tema del Conflicto de los Siglos” [I.A.2].)

      Dos derivaciones del estudio que Elena de White realizó para escribir El Deseado de todas las gentes son *El discurso maestro de Jesucristo (1896) y Palabras de vida del gran Maestro (1900). El primero de esos libros, compuesto por seis capítulos, es un análisis, versículo por versículo, de las lecciones que se enseñan en la versión de San Mateo del Sermón del Monte. Palabras de vida del gran Maestro cubre las parábolas de Jesús y sus lecciones, las cuales, por razones de espacio, no se pudieron incluir en El Deseado de todas las gentes. ­Palabras de vida del gran Maestro también ha sido distribuido ampliamente bajo el título Highways to Heaven (1952) y He Taught Love (abreviado, 1997), mientras El discurso maestro de Jesucristo conforma la segunda mitad de la publicación titulada Love Unlimited (1958), cuya primera parte es *El camino a Cristo.

      Un cuarto clásico en este segmento de los libros de Elena de White es El camino a Cristo (1892). Ese tomo delgado, primero publicado por la editorial no adventista de Fleming H. Revell (cuñado de Dwight L. Moody), es quizás el mejor libro de Elena de White sobre la salvación en Cristo. Junto con El discurso maestro de Jesucristo y Palabras de vida del gran Maestro, los Testimonios y la serie del Gran Conflicto, El camino a Cristo se yergue en el centro del corpus de escritos de Elena de White. Su contenido refleja todos los elementos esenciales en la salvación personal, como la necesidad del pecador, el arrepentimiento, la confesión, la consagración, la fe y la aceptación, el crecimiento en Cristo, el conocimiento de Dios, la oración, y el regocijo en el Señor.

      Otras dos obras de Elena de White que se centran en la salvación son *La edificación del carácter y la formación de la personalidad (1937) y *Fe y obras (1979). Esos dos libros son colecciones de artículos y/o sermones sobre sus respectivos temas. De este modo, a diferencia de las compilaciones temáticas, presentan su materia en su contexto.

      La edificación del carácter y la formación de la personalidad es una reimpresión de una serie de once artículos que apareció primero en la Review and Herald en 1881. En 1889, se los reunió y publicó en un folleto titulado *Bible Sanctification, que apareció como el número uno de la Biblioteca de Estudiantes de la Biblia. The Sanctified Life es una reimpresión del libro Bible Sanctification completo, con un párrafo agregado de Profetas y reyes. Esta obra se enfoca, básicamente, en los elementos