and Students (1943), pero la forma corta Consejos para los maestros ha persistido en el uso popular.
Consejos para los maestros es una colección de escritos de Elena de White, ordenada por temas, que complementa el libro La educación. Basado en los mismos principios, ayuda a completar el pensamiento de Elena de White sobre el tema. Un segundo complemento para La educación, que se publicó diez años después de Consejos para los maestros, es el ya mencionado Fundamentos de la educación cristiana. Este libro es una colección de artículos sobre educación, publicados e inéditos, ordenados cronológicamente. Su publicación, mayormente, completó y puso a disposición los escritos principales de Elena de White sobre la educación. Se debe tener en cuenta que, aunque Consejos... y Fundamentos... están compuestos por selecciones de escritos de Elena de White, difieren de la mayoría de las otras compilaciones temáticas en que casi todo el material está expuesto en citas más largas, en el “formato capítulo” del que ya hablamos.
Existen otros dos libros que completan el corpus de Elena de White acerca de la educación. En primer lugar, Counsels on Education (1968), que reimprime en orden cronológico las secciones principales sobre educación que se encuentran en los nueve tomos de Testimonios para la iglesia. Y finalmente, True Education (2000), que es una versión de La educación adaptada para los lectores del siglo XXI.
c. La vida familiar. A diferencia de las primeras dos categorías, esta no tiene un libro insignia. Todos los libros actualmente en catálogo en el área de vida familiar son compilaciones temáticas de citas cortas. Aunque Elena de White nunca escribió un libro de amplio espectro acerca de este asunto, sí escribió abundantes consejos sobre el tema.
Sus primeros libros acerca de la vida familiar se publicaron en 1864. *An Appeal to the Youth contiene el sermón de Uriah Smith en el sepelio de Henry White (hijo mayor de los White); una narración de la vida de Henry, por Adelia Patton; y 40 páginas de cartas de Elena de White a su hijo. Ese mismo año vio la publicación de *Appeal to Mothers Relative to the Great Cause of the Physical, Mental, and Moral Ruin of Many of the Children of Our Time, un pequeño tomo que trata la cuestión del “vicio secreto” (la masturbación). Fue reimpreso por James White en 1870, en A Solemn Appeal Relative to Solitary Vice and the Abuses and Excesses of the Marriage Relation. Gran parte de contenido de Appeal to Mothers también aparece en la sección “Preservación de la integridad moral” de *Conducción del niño.
En A Solemn Appeal (1870), editado por James White, 111 de sus 272 páginas son de la pluma de Elena de White. El material escrito por Elena de White incluye: una reimpresión de Appeal to Mothers; tres capítulos titulados “La relación matrimonial”, “El cuidado de los niños” y “Errores en la educación”, extraídos de *Health, or How to Live (1865); y tres capítulos extraídos de Testimonios para la iglesia, tomo 2. En 1890 se extrajeron de la edición de 1870 los materiales de Elena de White, y se publicaron solos bajo el título abreviado de A Solemn Appeal.
De los libros de Elena de White en catálogo, los tres tomos centrales en el área de la vida familiar son El hogar cristiano (1952), Conducción del niño (1954) y *Mensajes para los jóvenes (1930). Estas obras, combinadas, expresan el pensamiento básico de Elena de White sobre sus respectivos temas. Cada uno es una compilación temática y cada uno tiene una cobertura amplia de los distintos aspectos de su tema general. En 2002, se publicó *Un llamado a destacarse, un libro que habla a los jóvenes actuales en un lenguaje adaptado al siglo XXI.
*Testimonios acerca de conducta sexual, adulterio y divorcio (1989) y *La edad dorada (1990) tienen sus propios nichos específicos en el ámbito de los consejos de Elena de White sobre la vida familiar. Ambos tomos presentan un amplio abanico de los consejos de Elena de White acerca de sus respectivos temas. De interés especial en La edad dorada, aparte del consejo de Elena de White sobre los años posteriores a la jubilación, es un amplio resumen, año por año, de las vastas actividades que Elena de White realizó después de sus 65, demostrando que los aportes de la vida no terminan a la edad típica de la jubilación.
d. La salud. El libro insignia de esta categoría es *El ministerio de curación (1905). Está en un puesto análogo al de La educación en su área de interés. El ministerio de curación es el único tratado de salud de amplio espectro por parte de Elena de White. Así provee el contexto esencial para leer las compilaciones acerca del tema. Un valor agregado de El ministerio de curación es que expone su material en relación con el ministerio de curación de Jesús.
El ministerio de curación presenta de manera general la filosofía de salud de Elena de White. Empieza con un estudio extendido del ministerio de curación de Cristo, y después pasa a la obra de los médicos cristianos y de los misioneros médicos. También contiene grandes secciones sobre el cuidado de los enfermos, los principios de salud, el papel del hogar en la salud, el conocimiento esencial sobre el tema y las necesidades características de los obreros de la salud. A lo largo de los años, se publicó El ministerio de curación bajo más de un título; uno de los más populares es Your Home and Health (1943), que fue preparado para ser vendido por los colportores y tiene unos tres quintos del libro original.
Elena de White comenzó a escribir sobre temas relacionados con la salud en la década de 1860. Como ya vimos antes en libros sobre la vida familiar, el año 1864 vio la publicación de Appeal to Mothers, con su análisis de los resultados físicos, mentales y morales de la masturbación. Más central en su continua argumentación sobre cuestiones de salud fue su exposición de 32 páginas acerca del tema, que se encuentra en el cuarto tomo de Spiritual Gifts (1864). Ese capítulo es la primera presentación completa del mensaje de salud tal como se le dio a Elena de White el 6 de junio de 1863, en su visión acerca del tema. Ese material fue amplificado en 1865 y conformó los seis capítulos que Elena de White publicó en una serie de folletos encuadernados juntos como Health, or How to Live.
El libro Health, or How to Live (1865) es una composición preparada por James White, y contiene tanto los escritos de Elena de White como los de otros reformadores prosalud de la época. El material de Elena de White ocupa 86 de las 296 páginas del libro. Los seis artículos de Elena de White hablan de: (1) la dieta, (2) el matrimonio y el cuidado de los niños, (3) las drogas, (4) el aire fresco y la higiene general, (5) la vestimenta apropiada para los niños, y (6) el vestido apropiado para las mujeres. Ese material fue vuelto a publicar en 1958 en Mensajes selectos, tomo 2, páginas 512 a 606.
La década de 1890 vio la siguiente generación de libros sobre salud. *Christian Temperance and Bible Hygiene, escrito por Elena y James White, fue publicado en 1890. La parte de Elena corresponde con los capítulos sobre temperancia cristiana (155 de las 268 pp. de la obra). El prefacio declara que “este libro no es una presentación nueva [...] sino que es, simplemente, una compilación y, en cierto sentido, un resumen de los distintos escritos de la Sra. White sobre este tema [salud], al que se le han agregado varios artículos escritos por el pastor James White, que aclaran los mismos principios” (CTBH iv).
Instruction Relating to the Principles of Healthful Living (generalmente conocido como Healthful Living) salió de la prensa en 1897. Esta obra, compilada por el Dr. David Paulson, expone “de la forma más concisa y condensada posible las distintas enseñanzas sobre el tema de la salud, la Reforma Prosalud y asuntos relacionados, que se encuentran en los escritos de la Sra. E. G. de White” (HL 3).
El principio del siglo XX fue testigo de la publicación de El ministerio de curación (1905), un libro que sustituyó a todas las obras anteriores sobre el tema. El siglo XX también vería el desarrollo de cuatro compilaciones temáticas sobre temas relacionados con la salud.
Consejos sobre el régimen alimenticio (1938) es un libro de referencia ordenado temáticamente, que representa la gama completa de consejos sobre el tema, extraídos de fuentes tanto publicadas como inéditas. *La temperancia (1949) expone no solo la filosofía de la temperancia, sino también los consejos de Elena de White sobre el alcohol, el tabaco, y otros