Patricia Pinto

Patricia Pinto, artista


Скачать книгу

Condicionan las relaciones entre los seres humanos.

      (E): Y..., ¿qué tendría que ver esto con tu trabajo?

      (E): Sabemos que no das entrevistas, ¿Cuál fue el motivo por el que accediste a ésta?

      (PP): Porqué de este modo puedo dar a conocer, contar acerca del hilo conductor de mi obra y mis proyectos en arte de los últimos años. Esta entrevista es en profundidad. No me gustan las cosas superficiales… Todas las obras que hice en los últimos diez años tienen relación con mi vida, con mi hacer profesional, con mi cotidiano como empleada del Poder Judicial, como psicóloga social o como docente e investigadora de la Universidad. Una especie de cierre y apertura constante, una forma de decir, de no callar. Hoy, próxima a finalizar con mi actividad laboral, pienso en la relación o ausencia de relación entre arte y trabajo real de los artistas en el arte actual, ese es un tema que se toca constantemente, pero finalmente es poco lo que de ello se dice...

      

      (E): Dedicaste gran parte de tu vida profesional y en el Poder Judicial a la investigación..., ¿no es así?

      (PP): Si, claro y me interesa el arte también como motivo de análisis, como “asunto para investigar”; me cautiva y apasionan las problemáticas de la escena artística actual... Me remite a lo discutido y producido hace poco tiempo en las Primeras Jornadas de Arte y Estética organizadas por el Departamento de Arte de la Universidad Torcuato Di Tella, en 2015, donde del lado del “ministerio” [...], se apunta al carácter de praxis social de aquello que comúnmente llamamos arte…”

       [Cierra el libro y lo deja sobre el escritorio]

      (E): ¿Y la obra actual, de qué va?

      (PP): Va por el lado del linaje masculino y también lo familiar. Hay que contrapesar tanto legado femenino [RISAS]. Durante dos mil diecisiete y parte del año dos mil dieciocho, produje las obras de la colección “Casa IV” y el proyecto “Doméstico”, aún inéditas. Eso en cuanto a la obra física. Todo este año, lo dediqué a la escritura, descubrí una nueva pasión en el arte.

      

      (E): ¿Poesía?

      (PP): No, no. La investigación y el trabajo de registro y archivo y... una obra autobiográfica que empieza en la página uno de este libro.

       [RISAS]

      (E): ¿Accederías a un ping–pong de preguntas y respuestas?

      (PP): ¡Claro, me divierte!

      

      (E): Si tuvieras que ambientar este lugar, ¿con qué color lo harías?

      (PP): Verde jade.

      

      (E): Y..., con qué música?

      (PP): Tango electrónico; Gotan Project, Bajo Fondo...

      

      (E): ¿Tendrías una mascota?

      (PP): Mmmm, aún me duele la partida de Brigo, mi Schnauzer mini, viejito, enfermo de diabetes y ciego; murió en junio de este año. Tendría un gato, me gustan mucho los felinos...

      

      (E): ¿Una maestra de la escuela primaria que recuerdes?

      (PP): La señorita Juanita Di Pauli, mi maestra de primer grado y... la Sra. de Sid, Irma de Sid; quien hace poco visitó una de mis muestras…