Denis Fortin

Enciclopedia de Elena G. de White


Скачать книгу

de Iddo el vidente llegaron a sus destinatarios con precisamente la misma autoridad que las Escrituras canónicas llegaron a la iglesia de hoy”.487 Para Bird, si los escritos de Elena de White eran inspirados por Dios, la autoridad y el rol de estos debían ser los mismos que los de la Escritura. Aunque no lo dijo explícitamente, el razonamiento de Bird sugiere que, como el canon de la Escritura está cerrado, los profetas modernos no pueden ser legítimos sin socavar la Escritura. Al final, rechazó a la Iglesia Adventista del Séptimo Día como denominación cristiana. Las dos creencias que lo inclinaron en esa dirección fueron el don profético de Elena de White y la doctrina del Santuario. Él los veía como una “grave corrupción del evangelio”.488 Walter Martin reseñó el libro de Bird en 1962; concluyó que su refutación exegética a la doctrina adventista era la “mejor”, pero que no había analizado suficientes fuentes adventistas contemporáneas. También presentó la objeción de que Bird no era justo al acusar a los adventistas de “legalismo” o de cristología defectuosa.489 También durante la década del 1960, aparecieron muchos otros libros que rechazaban a los adventistas por ser una secta o casi una secta.490

       Publicaciones sobre Elena de White durante la década de 1960 y principios de la de 1970

       Publicaciones opositoras

       Resumen: 1920-1975

      Durante este período se escribieron y se publicaron muchos libros y folletos escritos por adventistas del séptimo día. Unas pocas publicaciones abordaron cuestiones teológicas y hermenéuticas, aunque no de manera sistemática. Esta época fue un contraste marcado con la anterior, que estuvo dominada por los oponentes. Sin embargo, durante la década de 1970, el surgimiento del secularismo, junto con el activismo de los años 60, preparó el escenario para el resurgimiento de la evaluación crítica de la vida, el ministerio y los escritos de Elena de White.

       V. Reevaluación de la vida y del ministerio de Elena de White (1976-2008)

      Desde los años 70, ha habido un intenso y detallado estudio de Elena de White y de su experiencia profética. Un recuento de publicaciones recientes sobre Elena de White revela un interés mayor en su vida y en su ministerio. También deja en evidencia una continua falta de claridad por parte de los adventistas del séptimo día sobre un amplio espectro de cuestiones fundamentales, incluyendo la revelación, la inspiración, la hermenéutica, la autoridad, la biografía y la teología. Debido a la extensa cantidad de publicaciones y documentos que se han desarrollado durante los 35 últimos años, la época moderna será dividida en tres apartados: (1) 1976 a 1984: desafíos seculares y oposición renovada; (2) 1985 a 1994: camino a una resolución; y (3) de 1995 en adelante: logros y desafíos.

       Desafíos seculares y oposición renovada: 1976-1984